MU en Estética Dental | UCV

Máster Universitario en Estética Dental


El único máster oficial de España en esta disciplina, con validez en el Espacio Europeo de Educación Superior, en el cual se emplean las últimas tecnologías

Nuevos alumnos

Teléfono de atención
96 192 75 90
Oficinas de atención

Oficina Plaza Almoina (frente Arzobispado)
Pl. Almoina, nº 3 - 46001 Valencia
De lunes a jueves: de 10:00 a 13:30 h. y de 15:00 a 18:00 hs.
Viernes: de 10:00 a 14:30 hs.

Godella 
c/ Sagrado Corazón, nº 5
De lunes a jueves: de 10:00 a 13:30 h. y de 15:00 a 18:00 hs.
Viernes: de 10:00 a 14:30 hs.

Alzira
c/ Adrián Campos Suñer, nº 6
Lunes, martes y jueves: de 10:00 a 13:30 h. y de 15:00 a 18:00 hs.
Viernes: de 10:00 a 14:30 hs.

Xàtiva
C/ Cami Fàbrica de Paper, S/N
Miércoles: de 10:00 a 13:30 hs. y de 15:00 a 18:00 hs.

Loading...

Información Trabajo Final

El Trabajo Fin de Máster que constará de 6 créditos ECTS a realizar en el tercer cuatrimestre del último Curso del Máster, consistirá en un trabajo tutelado de investigación o derivado de la actividad formativa desarrollada en el Prácticum. En todo caso, el estudiante deberá demostrar su capacidad para la elaboración de un informe científico o profesional y su exposición y defensa en público.

El alumno debe ser capaz de integrar y aplicar todos los conocimientos adquiridos durante el máster en el aspecto científico con el fin de poder realizar un trabajo
aplicando el conocimiento científico, siendo así mismo capaz de plasmarlo de forma escrita según las normas de una publicación científica.
En éste módulo se pretende la preparación del alumno y su capacitación para que comprenda los aspectos básicos y específicos del método científico. La búsqueda
bibliográfica, la lectura compartida de artículos de interés y su discusión, la generación de una duda sistemática sobre temas y aspectos de la especialidad susceptibles de
mejorar y la búsqueda de temas interesantes de investigación son el centro de nuestro trabajo.
Del mismo interés es el conocimiento de los mecanismos de difusión de los conocimientos científicos, las formas de presentación establecidas, centrándonos sobre todo
en el conocimiento de la estructura y elaboración de comunicaciones orales, posters y artículos científicos.
La culminación de estos conocimientos es la realización de trabajos de investigación dirigidos por un tutor que cristalicen en la elaboración de, al menos, dos
comunicaciones orales o posters que cada alumno deberá publicar en al menos dos congresos de la especialidad, con independencia de que después puedan ser publicados
en una revista científica.

1.-Revisión bibliográfica.
2.-Casos clínicos relacionados.
3.-Método científico.
4.-Estructura y características de una publicación científica.
5.-Búsqueda bibliográfica en internet.
6.-Programación de trabajos de investigación.
7.-Preparación de la fase de investigación. Concepto de modelo experimental. Recopilación y clasificación de datos. 8.-Resultados, discusión y conclusiones.

9.-Asistencia al menos a dos congresos y presentación de comunicaciones, con la supervisión y asesoramiento del profesorado.
10.-Presentación del trabajo de fin de master
El trabajo fin de máster será tutorizado estrechamente por, el menos un profesor del máster desde el inicio, asesorando al alumno desde el primer momento, tanto en la
elección del tema como en la búsqueda bibliográfica, en la orientación de la fase de investigación y en la de presentación de resultados con el aval de la estadística.

Datos titulación

Datos titulación