Valencia, 30 y 31 de marzo de 2019
Objetivos
    - Afrontar algunas de las situaciones que, en   nuestra sociedad, crean dependencia y limitan la autonomía de la persona en   sus  distintas dimensiones.
- Dar respuestas a los problemas que se plantean:   éticos, de relación, de vulneración de derechos, de “descarte”, de abandono…   desde una perspectiva centrada en la persona.
- Proponer una actitud de los profesionales más   humanizadora frente a las personas dependientes y sus cuidadores.
Programa
Sábado, 30 de marzo
9:30: RECEPCIÓN
10:00- 10:15h:   PRESENTACIÓN Y BIENVENIDA  
    - Dr. Carlos Barrios (Decano   de la Facultad de Medicina de la UCV) 
- Dra. Cristina Ferrer (Vicedecana de la Facultad de Enfermería de la UCV)
- Dra. María Alonso Ovies   (Presidenta Asociación Humanidad Nueva España)
10:15- 10:30h: PRESENTACIÓN DE LA ASOCIACIÓN HNE. 
10:30- 11:30h: LA DEPENDENCIA: UN RETO CRECIENTE
    - Retos de la dependencia en la sociedad de los cuidados. 
 Prof. Agustín Domingo (Director de la Universidad Internacional   Menéndez y Pelayo. Valencia)
- La dependencia en la pluripatología, la cronicidad y la ancianidad.
 Dr. Manuel del Castillo   (Médico Internista Complejo Hospitalario. Jaén)
11:30- 12:00h: Pausa.
12:00- 13.30h: LA DEPENDENCIA EN LA ANCIANIDAD Y LA   SOLEDAD. 
    - El anciano solo, la   discapacidad funcional progresiva.
 Dra. Mª Mar Fernández   (Médico Geriatra. Fundació Salut Empordà. Girona)
- Ética en el abordaje de los trastornos conductuales en el anciano. Cuidar   desde la libertad
 Dr. Jesús Ángel Medina (Médico Geriatra. Hospital. U. Severo Ochoa.   Leganés. Madrid)
- La identidad de la persona con demencia.
 Dra. Flavia Caretta   (Geriatra. Policlínico Gemelli)
14:00: Comida
16:00- 17:30h:   DEPENDENCIA FISICA POR DIVERSIDAD FUNCIONAL Y ENFERMEDAD.
    - La dependencia por diversidad funcional.
 D. Manuel Fajardo (Fisioterapeuta. Unidad de Rehabilitación   Hospital Clínico. Granada)
- Experiencia y significado de   la dependencia física progresiva.
 D. Ramón Alfaro (Profesor de   Educación Primaria. Valencia)
- El síndrome post UCI y la   gran dependencia 
 Dra. Ángela Alonso (Médico   Intensivista. Hospital U. de Fuenlabrada. Madrid)
- Impacto de un programa de intervención educativa sobre la adherencia y   hospitalizaciones en pacientes con cirrosis.
 Dª. Eva Silgo y Dª Begoña Husillos   (Enfermera gestora de la Unidad de Hepatología y Supervisora de Digestivo. Hospital   U. La Fe. Valencia)
17:30- 17:50h: Pausa
17:50- 19:20h: LA DIVERSIDAD INTELECTUAL.
    - Manejo de la dependencia en el daño cerebral
 D. José Mª Torralba   (Neuropsicólogo. Asociación de Familias por la Rehabilitación del daño   Cerebral Adquirido – AGREDACE- . Granada)
- Entendiendo la experiencia de las   personas con autismo y sus familias
 D. Luis Simarro (Psicólogo   Asociación ALEPH-TEA. Madrid)
- La dependencia en el síndrome de Down
 D. David Fernández (Decano   de la Facultad de Enfermería UCV. Valencia)
- La   experiencia de la familia en la discapacidad intelectual
 Dª Mª Cruz Guerrero   (Auxiliar de clínica. H La Fe. Valencia)
Domingo, 31 de marzo
9:30-10:00h  SOCIEDAD Y LEGISLACION
    - La evolución del concepto de   discapacidad en la sociedad y legislación: las personas dependientes
 Dª Mª Carmen Jorge   y  D. José Gimeno (Abogados. Valencia)
10:00-   11:30h: Mesa redonda: 
LA RESPUESTA DE   LA SOCIEDAD ANTE LAS SITUACIONES QUE GENERAN DEPENDENCIA.
    - Dª Marisa Mayorgas   (Logopeda. Asociaciones AGRAELA y NEUROAFEIC. Granada)
- Dra. Margarita   Gómez (Médico Hogar Don Orione. Madrid)
- Dr. Francisco Tomás (Médico   de familia, profesor UCV Campus capacitas. Valencia)
- D. Eugenio   Jiménez Galván (Enfermero. Federación de deportes adaptados FESA. Valencia)
- Dª. Carmen González (Trabajadora social. Valencia)
11:30-   12.00 h: Pausa
12.00- 13:00 h: CUESTIONES ÉTICAS  Y BÚSQUEDA DE   SENTIDO EN LA DEPENDENCIA.
    - Ética del cuidado y del profesional ante la persona dependiente
 Dª Lourdes López. (Profesora Facultad de Enfermería UCV. Valencia)
    - Encontrar un sentido a las limitaciones. La actitud ante la adversidad
 Dr. José Luis Guinot (Médico Oncólogo. Fundación Instituto Valenciano   de Oncología. Presidente Asociación Viktor E. Frankl. Valencia)
13:00- 13:30h: CONCLUSIONES
Alojamiento
    - EXPO HOTEL VLC. Av. Pío XII, 4, 46009 Valencia.   Tel 963033600
 Reservas en viajes@ucv.es antes del 28.2 (indicar congreso sanidad marzo)
- HOTEL TURIA.  C. Beltrán Báguena 2
- HOTEL KRAMER. Av. Campanar   90
- HOTEL NH VALENCIA CENTER. C. Ricardo Micó 1
Organiza
