El  Documento de Actividades del Doctorando (DAD) es el registro  individualizado de control de las actividades de doctorado materializado  en una herramienta telemática, que será regularmente revisado y  validado por el tutor y el director de tesis y evaluado anualmente por  la Comisión Académica responsable del Programa de doctorado.
Al DAD se accede a través de la siguiente ruta: Intranet >  Académico > Doctorado > Documento de actividades del doctorando
Además de los datos personales del doctorando, el DAD recoge la  modalidad de dedicación de los estudios de doctorado y el plazo máximo  de duración de los estudios de doctorado. Quedan registradas las  prórrogas concedidas, así como las bajas temporales del Programa o bajas  laborales, si las hubiera, para control a efectos del cómputo del  periodo de duración previsto para los estudios de doctorado.
También quedan registrados los complementos de formación que la  Comisión Académica determina que el doctorando debe cursar, así como las  calificaciones obtenidas en dichos complementos.
En el DAD se registra el CDS firmado, en caso de que se produzcan cambios se debe proceder a fimar un nuevo CDS.
El doctorando debe registrar en el DAD todas las actividades  formativas (obligatorias y optativas) realizadas durante los estudios de  doctorado, las cuales serán validadas por el tutor y el director de  tesis y posteriormente valoradas por la Comisión Académica. El  doctorando también puede registrar en el DAD aquellas actividades  formativas consideradas como no evaluables por no cumplir los criterios  definidos para ser una AF02, AF03, AF04 o AF05.
El Plan de investigación, el Plan de formación personal (sólo para  estudiantes que inicaron sus estudios a partir del curso 2023-2024) y el  Progreso de tesis doctoral también se registran en el DAD, así como el  informe anual del director y la evaluación anual final emitida por la  Comisión Académica.