Internacionalización | UCV
Buscar
Santoral: San Venancio
Santoral: San Venancio

Universidad Católica de Valencia

Internacionalización

La Facultad de Veterinaria y Ciencias Experimentales ha llevado a cabo, desde su creación, un rápido proceso de internacionalización. Actualmente nuestros alumnos pueden disfrutar de las becas Erasmus+ Estudios para realizar estancias académicas en países de la Unión Europea como Francia, Bélgica, Alemania, Holanda, Noruega, Dinamarca, Croacia, Polonia, Italia y Portugal. Nuestros estudiantes también pueden acceder a las becas del programa Mundus-Santander, específico de la Universidad Católica de Valencia, para realizar estancias en países de fuera de la Unión Europea como Estados Unidos, Taiwan, Filipinas, México, Guatemala, Colombia, Chile, Argentina y Brasil. Recientemente hemos ampliado nuestras plazas de movilidad a la zona asiática, con países como Japón y Corea del Sur, y cada año el número de convenios con universidades extranjeras de prestigio es mayor. Además, el alumno del grado en Ciencias del Mar tiene la posibilidad de obtener una Doble Titulación Internacional: Grado en Ciencias del Mar (UCV-España) / Grado en Oceanografía(UNIVALI-Brasil).

Nuestros estudiantes también pueden realizar estancias de prácticas en el extranjero, gracias a los programas de becas Erasmus+ Prácticas y Mundus Prácticas. En este caso, los alumnos pueden elegir entre los centros universitarios extranjeros ya conveniados, o elegir cualquier empresa o universidad internacional que se adecúe a su perfil, para lo que dispondrán del apoyo necesario respecto a orientación profesional, redacción de CV y/o preparación de cartas de presentación o entrevistas online.

Por otro lado, nuestros programas de movilidad permiten que cada año recibamos un número creciente de alumnos extranjeros de distintos países, que realizan estancias de estudios o de prácticas en nuestros laboratorios, en la granja y en el Hospital Veterinario, contribuyendo a la internacionalización de nuestros estudiantes. En este sentido, la Facultad dispone de una oferta académica con contenidos en inglés, abierta para los alumnos extranjeros que no dominan el castellano.

Asimismo, el profesorado de la Facultad realiza anualmente estancias docentes o de investigación en universidades extranjeras, lo que redunda en una mejora de la calidad docente y en el desarrollo de proyectos de investigación de alcance internacional.

Además, la Facultad participa en el proyecto de 'supercampus' europeos sobre sostenibilidad urbana y costera, EU-CONEXUS, junto a la Universidad La Rochelle (Francia), la Universidad de Agricultura de Atenas(Grecia), la Universidad de Ingeniería Civil de Bucarest(Rumanía), la Universidad de Klaipeda(Lituania) y la Universidad de Zadar (Croacia). La UE también ha concedido recientemente a la UCV el proyecto Erasmus+ KA107 que permite la financiación de movilidades internacionales de profesores, personal administrativo y estudiantes, en concreto la Facultad de Veterinaria y Ciencias Experimentales participa junto a la Facultad de Veterinaria de Gondar (Etiopía) en un proyecto de Cooperación Internacional sobre Zoonosis y Seguridad Alimentaria en Etiopía.

Cómo contactar con esta sede

96 363 74 12

Extensión: 20000
Fax: 96 315 36 55

Dirección: c/Guillem de Castro, 94. Valencia 46001 

Plano de localización

¿Como llegar en...?

Metro
Paradas de Túria, Ángel Guimerà y Xàtiva

Tren
Estación del Norte

Autobús
Líneas 1, 2, 5, 7, 28, 60, 62, 63, 73, 79, 80, 81 y 95