MU en Estética Dental | UCV

Máster Universitario en Estética Dental


El único máster oficial de España en esta disciplina, con validez en el Espacio Europeo de Educación Superior, en el cual se emplean las últimas tecnologías

Nuevos alumnos

Teléfono de atención
96 192 75 90
Oficinas de atención

Oficina Plaza Almoina (frente Arzobispado)
Pl. Almoina, nº 3 - 46001 Valencia
De lunes a jueves: de 10:00 a 13:30 h. y de 15:00 a 18:00 hs.
Viernes: de 10:00 a 14:30 hs.

Godella 
c/ Sagrado Corazón, nº 5
De lunes a jueves: de 10:00 a 13:30 h. y de 15:00 a 18:00 hs.
Viernes: de 10:00 a 14:30 hs.

Alzira
c/ Adrián Campos Suñer, nº 6
Lunes, martes y jueves: de 10:00 a 13:30 h. y de 15:00 a 18:00 hs.
Viernes: de 10:00 a 14:30 hs.

Xàtiva
C/ Cami Fàbrica de Paper, S/N
Miércoles: de 10:00 a 13:30 hs. y de 15:00 a 18:00 hs.

Loading...

Información Prácticas Externas

Organización de las Prácticas Externas

El Prácticum, con un total de 12 ECTS, se realiza en un único módulo a lo largo del segundo semestre. Persigue como objetivo general integrar al alumno en un contexto de aprendizaje ubicado en campos reales relacionados con la práctica y con el desempeño del rol profesional que el título les capacita. En este sentido, se trata de posibilitar a los estudiantes la adquisición de conocimientos, información y prácticas necesarias para el ejercicio profesional en el ámbito de la Odontología Estética.

El estudiante estará apoyado por un tutor/a académico (interno) y por un tutor/a profesional (externo):

La función del tutor/a interno es la de servir de orientador académico y apoyo institucional para el alumno en prácticas. Además de las citas periódicas que se establezcan con el tutor interno, este estará siempre disponible para los alumnos tutelados a través de las vías de comunicación con el profesorado existentes en la UCV (intranet; tutorías semanales, reuniones periódicas, etc.)

La función del tutor/a externo será la de colaborar con el tutor académico para planificar, orientar, supervisar, seguir y remitir informe sobre rendimiento del alumno en la realización del Prácticum en la clínica Universitaria o no donde este se integre.

Con el objetivo de guiar y tutelar al alumno durante el Prácticum, los tutores internos realizarán diferentes entrevistas y actividades formativas y de tutelaje, que podrán ser individuales o con el conjunto del grupo tutelado.

 

Seminarios de preparación

El seminario de preparación tendrá lugar antes de la incorporación de los alumnos a las prácticas formales en los centros educativos. En este seminario, el tutor interno orientará personalmente a los alumnos sobre las distintas situaciones profesionales sobre los intereses, aptitudes, exigencias… tanto de los alumnos como de los centros educativos ofertados.

Formará y practicará con los alumnos las habilidades básicas para el desempeño laboral de las funciones profesionales. Clarificará el sistema de evaluación del Prácticum y los pasos que los alumnos deben seguir para elaborar y presentar el trabajo/memoria de Prácticum.

Entrevistas de seguimiento individualizadas y grupales

Las entrevistas de seguimiento se realizarán antes de las prácticas, durante el periodo de prácticas y después de este. En estas sesiones el tutor interno supervisará con los alumnos el desempeño de su labor así como la preparación de sus trabajos de presentación (oral y escrita) y de sus experiencias de Prácticum. 

 

Reuniones de exposición grupal 

Consideramos que el Prácticum debe ser la antesala del futuro trabajo de nuestros alumnos, donde las habilidades de trabajo en grupo y exposición de ideas son esenciales. Por este motivo, el Prácticum de Máster en Odontología Estética incluye la participación activa en sesiones de trabajo grupal, donde cada uno de los alumnos en prácticas comunicará sus experiencias, incidencias y observaciones al resto de compañeros, siempre bajo la supervisión del tutor interno.

Posiblemente, la realización de estas sesiones grupales permita a los alumnos clarificar ideas, desterrar mitos referentes al mundo laboral, ayudarse mutuamente ante las posibles dificultades y, en suma, crear la sensación de colectivo profesional tan necesario en su futuro más inmediato. Llevaremos a cabo sesiones grupales a lo largo del curso.

Se promoverá que los alumnos lleguen a conocer los distintos campos de aplicación de la especialidad y, con ello, tener los conocimientos necesarios para desempeñar las tareas más específicas para las que la especialidad cursada les capacita. No obstante, no se olvida el carácter generalista del título, por lo que una parte del periodo de estancia en prácticas, deberá invertirse en el desarrollo y puesta en práctica de las competencias propias de éste. Asimismo, cada uno de los tutores externos de prácticas emitirá una informe de evaluación, sobre el desempeño de las tareas llevadas a cabo por el alumno que ha tutorizado, y sobre su nivel de preparación académicas, actitudes manifestadas, etc.

 

Evaluación de las Prácticas Externas

La evaluación del alumno/a en la materia Prácticum será un promedio ponderado de las siguientes áreas:

· Asistencia y Participación activa en entrevistas tutorizadas y actividades prácticas 10-20%

· Entrega del portafolio individual tutelado: 30-40%

· Evaluación de los tutores externos de prácticas: 30-40%

 

Para la calificación general de la Memoria se tendrán en cuenta algunos aspectos tan relevantes como:

a) Estructura general del documento y presencia de los apartados más relevantes;

b) Grado en que refleja la actividad desarrollada en el Prácticum;

c) Capacidad descriptiva y argumentativa;

d) Presencia de perspectiva crítica;

e) Sugerencias de mejora;

f) Presencia de anexos relevantes; y, finalmente, citas bibliográficas pertinentes adecuadamente referenciadas.

 

 

 

Datos titulación

Datos titulación