BÁSICAS Y GENERALES
CB7 - Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio
CB9 - Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades
CB10 - Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo.
CG1 - Resolución de problemas relacionados con la estética dental.
CG2 - Toma de decisiones orientada a la resocución de problemas en estética dental.
CG3 - Trabajo en equipo de caracter inerdisciplinar.
CG4 - Habilidades en las relaciones interpersonales que favorezcan la comunicación con el paciente y faciliten la explicación del problema estéticos y sus posibles soluciones.
CG5 - Razonamiento crítico.
CG6 - Aprendizaje autónomo.
CG7 - Adaptación a nuevas situaciones.
CG8 - Creatividad. Capacidad de innovar en la orientación de los tratamientos.
CG9 - Motivación por la calidad.
CG10 - Sensibilidad hacia temas medioambientales.
CG11 - Saber identificar las inquietudes y expectativas del paciente, así como comunicarse de forma efectiva y clara, tanto de forma oral como escrita, con los pacientes, los familiares, los medios de comunicación y otros profesionales.
ESPECÍFICAS
CE1 - Comprender la importancia de mantener y utilizar los registros de la información referida a la estética dental del paciente (tales como modelos de estudio, fotografías, registro de mordida, encusta estética, etc,) para su posterior análisis, preservando la confidencialidad de los datos.
CE2 - Comprender y reconocer las ciencias de los biomateriales esenciales para la práctica de la estética dental (como composites, cementos dentales estéticos, cerámicas dentales sobre metal y sin metal, etc) así como el manejo inmediato de las posibles alergias a los mismos.
CE3 - Comprender y reconocer los principios de ergonomía y seguridad en el trabajo (incluyendo control de Infecciones cruzadas, protección radiológica y enfermedades ocupacionales y biológicas).
CE4 - Conocer, valorar críticamente y saber utilizar las fuentes de información clínica y biomédica para obtener, organizar, interpretar y comunicar la información científica referida al ámbito de la estética dental.
CE5 - Conocer del método científico y tener capacidad crítica para valorar los conocimientos establecidos y la información novedosa dentro del campo de la estética en la Odontología. Ser capaz de formular hipótesis, recolectar y valorar de forma crítica la información para la resolución de problemas, siguiendo el método científico.
CE6 - Obtener y elaborar una historia clínica dental estética que contenga toda la información relevante en esta área del conocimiento.
CE7 - Saber realizar un examen bucal completo, incluyendo las oportunas pruebas radiográficas y de exploración complementarias, así como la obtención de adecuadas referencias clínicas para una correcta planificación y plan de tratamiento del paciente que requiera modicaciones de su estética bucal.
CE8 - Tener capacidad para elaborar un juicio diagnóstico inicial y establecer una estrategia diagnóstica razonada, siendo
competente en el reconocimiento de las situaciones que requieran una atención odontológica estética.
CE9 - Establecer el diagnóstico, pronóstico y una adecuada planificación terapéutica en todas las áreas clínicas de la Odontología, incluyendo la estética, siendo competente en el diagnóstico, pronóstico y elaboración del plan de tratamiento odontológico del paciente que requiera cuidados especiales, incluidos los pacientes médicamente comprometidos (como diabéticos, hipertensos,
inmunodeprimidos, anticoagulados, entre otros) y pacientes con discapacidad.
CE10 - Reconocer las situaciones de riesgo vital y saber hacer maniobras de soporte vital básico al paciente que está siendo tratado en el cambio de su aspecto estético dental.
CE11 - Conocer y aplicar el tratamiento básico de la patología bucodentaria más habitual en pacientes de todas las edades en el ámbito de la estética dental. Los procedimientos terapéuticos deberán basarse en el concepto de invasión mínima y en un enfoque global e integrado del tratamiento bucodental.
CE12 - Saber planificar y realizar tratamientos odontológicos multidisciplinares orientados a la estética dental, secuenciales e integrados.
CE13 - Plantear y proponer las medidas preventivas para mantener una estética dental satisfactoria adecuadas a cada situación
clínica
CE14 - Adquirir experiencia en la clínica dental estética bajo la adecuada supervisión del profesorado experto en este campo