By Visormed - UCV Research. Inactiva el virus SARS-CoV-2 en menos de un minuto
Curso 2023/24
Tendrán acceso preferente los alumnos que durante el curso 2022-2023 se encuentren cursando segundo de Bachillerato (rama de Ciencias de la Salud, estableciéndose una nota media mínima de 7 en 1º de Bachillerato) y aquellos que hayan realizado las PAU en la primera convocatoria de 2020, 2021 y 2022 obteniendo una nota igual o superior a 12,8; 12,8 y 12,5 respectivamerespectivamente, todos ellos provenientes de la rama de Ciencias de la Salud. Importante: Los estudiantes que ya hayan iniciado el grado en Medicina en otra universidad no deberán inscribirse en el proceso de admisión. Su acceso al grado será mediante solicitud tramitada exclusivamente por correo electrónico a través de la secretaría de la facultad, escribiendo a secretaria.sancarlos@ucv.es. El plazo de solicitud será del 1 al 31 de mayo.
También podrán optar a las pruebas de admisión los alumnos que finalizaron Bachillerato en el curso 2021-22 y se presenten de nuevo a las asignaturas específicas de las PAU en la primera convocatoria de 2022 con el fin de mejorar su nota. Sólo en este caso accederán directamente en la segunda fase del proceso de selección. Si superan la segunda y la tercera fase, la obtención de la plaza estará condicionada inexcusablemente a que la nota que obtenga de su Bachillerato y las PAU alcance la nota mínima establecida de 12,5.
Por último, se reserva un 3% de las plazas para titulados universitarios (grado) de la rama de Ciencias de la Salud, que podrán optar al proceso de admisión siempre que la nota media de su titulación sea como mínimo de 8.
Dichos aspirantes realizarán únicamente el cuestionario de aptitudes y la entrevista personal. Para poder formar parte del proceso de admisión deberán inscribirse como "titulados universitarios" en el plazo establecido, aunque se encuentren finalizando el último curso del grado (en caso de superar las pruebas, la obtención de la plaza quedará condicionada inexcusablemente a que la nota media de la titulación alcance la nota establecida de 8).
Para poder participar en el proceso de admisión del grado en Medicina deberás seguir las instrucciones que te detallamos a continuación. En ellas encontrarás la explicación de todo el proceso, así como las fechas de inscripción.
El aspirante a cursar el grado en Medicina deberá cumplimentar el formulario que encontrará al introducir su DNI en el espacio habilitado en la columna de la derecha, desde el día 1 de marzo hasta el 19 de mayo. Deberá introducir sus datos personales y su nota media de 1º de Bachillerato o nota media de la titulación universitaria.
Una vez finalizada y enviada la introducción de datos recibirás un mail de la Universidad confirmando que el proceso de inscripción se ha completado satisfactoriamente y en el que te facilitarán tus claves de usuario y contraseña. Estas claves debes guardarlas durante todo el proceso, ya que serán necesarias para la introducción posterior de los datos solicitados, así como para el acceso a las calificaciones e información complementaria.
Las calificaciones de 2º de bachillerato se deberán introducir en el plazo establecido a través de este mismo enlace, accediendo mediante el usuario y contraseña facilitados en el momento de la inscripción.
La introducción de la calificación será imprescindible para realizar la selección de los aspirantes que accederán a las pruebas.
La UCV informará el día 9 de junio vía e-mail y a través de esta misma página (mediante la introducción de su usuario y contraseña) que candidatos han sido aceptados para realizar las pruebas de admisión.
Realizarán las pruebas los 500 mejores aspirantes por su nota media de Bachillerato
El candidato deberá hacer efectivo el pago de 50 euros en concepto de gastos de gestión hasta el lunes 12 de junio para poder presentarse a las pruebas de admisión.
El pago se realizará con tarjeta a través de nuestra plataforma web de pago seguro. No efectuar este abono en el plazo establecido supondrá la renuncia a la realización de las pruebas.
Para poder acceder a realizar las pruebas, los aspirantes deberán personarse el viernes 16 de junio en la Facultad de Medicina, situada en la Calle Quevedo, 2 de Valencia; con la finalidad de realizar la acreditación. Para ello, deberán presentar el DNI junto con el certificado oficial de notas que acredite las calificaciones introducidas en el proceso de admisión. El horario de acreditación será de 9 a 14 y de 16 a 22 horas.
Las pruebas se realizarán presencialmente el sábado 17 de junio a las 9 horas, y consistirán en:
El 17 de junio por la tarde se comunicará a los aspirantes, tanto por correo electrónico como a través de esta página web, si acceden a realizar la entrevista; así como la fecha y hora asignadas. La entrevista será presencial en la Facultad de Medicina..
Los 120 alumnos admitidos para acceder al grado tras la fase de entrevista se notificarán a través de esta página web mediante el acceso con su usuario y contraseña.
A los alumnos admitidos se les indicará cómo, cuándo y dónde tienen que formalizar la reserva y matrícula. El resto de candidatos entrevistados cuya calificación en la fase de entrevista sea igual o superior a un 5 pasarán a formar parte de una lista de espera.
Las diferentes fases son eliminatorias. La nota final del proceso de selección de los aspirantes, y por tanto, el orden de acceso al Grado en Medicina se calculará mediando los siguientes porcentajes de notas: