Código EA: 103103
Modalidad: Presencial
Total nº de horas: 10h
Docente: Dña. Piedad Sahuquillo Mateo y Dña. Genoveva Ramos Santana
Horario: Martes y jueves, 4 y 6 de julio de 2023. De 9:00 a 14:00hrs
Lugar de impartición: Sede Nuestra Señora de los Desamparados. Aula 4004
Fecha límite matrícula: 30/06/2023
*Podrá darse de baja de esta formación, hasta una semana antes de su inicio.
Destinatarios: PDI UCV
Precio: Gratuito para destinatarios
Presentación
En este curso, dedicado al aprendizaje basado en problemas (ABP), partimos de la consideración del proceso de aprendizaje como realidad permanente e inacabada que solo es posible implementar desde la actividad y el compromiso del educando en colaboración con el/la docente. Así pues, entendemos necesario fundamentar dicho proceso en premisas básicas como: el desarrollo de competencias generales y específicas, la responsabilidad del aprendizaje compartida, el aprendizaje constructivo y en la evaluación como estrategia de aprendizaje donde la heteroevaluación, la evaluación entre iguales y la autoevaluación cobran un gran protagonismo. Todo ello para la adquisición de una metodología de trabajo basada en problemas que requieren de soluciones diversas y que forman parte de la realidad social y profesional del alumnado.
Nos adentramos en esta metodología de aprendizaje través de sus rasgos definitorios y particulares desde el contexto universitario. Se trata de una metodología centrada en el alumnado en el que éste adquiere conocimientos, habilidades y actitudes a través de situaciones problemáticas de la vida real. Alumnado capaz de analizar y enfrentarse a los problemas de la misma manera en que lo hará durante su actividad profesional, con el mismo proceso de razonamiento que utilizará cuando sea un eficaz y eficiente profesional.
Una metodología que permite trabajar planteamientos multidimensionales del aprendizaje como la resolución de problemas, de conflictos, la innovación, creación, responsabilidad, adaptación al cambio, atención a las necesidades, entre otros.
Curriculum Profesor
Genoveva Ramos Santana.
Profesora Titular de la Universitat de València. Profesora del Departamento de Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación. Sus líneas de investigación y docencia se relacionan con el diseño y validación de instrumentos de evaluación, la atención a la diversidad, la perspectiva de género en la docencia universitaria y las metodologías activas en los procesos de enseñanza-aprendizaje.
Piedad Sahuquillo Mateo.
Profesora Contratada Doctora de la Universitat de València. Profesora y Directora del Departamento de Teoría de la Educación de la Universitat de València. Sus líneas de investigación y docencia se relacionan, principalmente, con Infancia, Familia, Mediación y Metodologías activas en los procesos de enseñanza-aprendizaje.