UCV | Grado en Ciencias del Mar
Buscar
Santoral: Santa Rocío
Santoral: Santa Rocío

Universidad Católica de Valencia

Presencial

Inicio de curso 08/09/2025

Español

 

Úrsula
240ECTS
5.765

Descubre el grado

Presentación

Descubre cómo entender, proteger y administrar, de manera sostenible, los océanos y los recursos que nos proporcionan. Aprende oceanografía, ecología marina, conservación ambiental y políticas para cuidar el medio marino. Además, tendrás la oportunidad de especializarte en uno de nuestros cinco itinerarios: Biología Marina, Biotecnología Marina, Gestión del Medio Marino, Tratamiento de Aguas y Dinámica Oceánica.

Prepárate para trabajar en la gestión y evaluación de los recursos marinos y costeros, investigación del mar, conservación de la vida marina, desarrollo sostenible y educación ambiental.

Disfruta de las clases y prácticas en grupos pequeños e investiga a través del IMEDMAR-UCV, que cuenta con instalaciones únicas, incluyendo un barco oceanográfico propio, y obtén un grado que alcanza una empleabilidad media en España de casi el 78%.

Además, durante el grado, realizarás +2.500 horas prácticas en IMEDMAR, los laboratorios de Santa Úrsula y el Puerto de Pobla de Farnals.

Más información

La Facultad de Veterinaria y CC Experimentales de la UCV ha obtenido la exclusiva Acreditación Institucional otorgada por el Ministerio de Universidades.

Este reconocimiento se traduce para el alumno en nuestro compromiso con la calidad académica, la enseñanza práctica y personalizada y la mejora continua.

También puedes cursar:

¿Por qué estudiar Ciencias del Mar en la UCV?

  • Hasta 2500 horas de prácticas desde el primer curso.
  • Más de 200 empresas e instituciones de ámbito nacional o internacional donde realizar prácticas curriculares y extracurriculares para obtener experiencia pre-profesional en los diferentes ámbitos de las Ciencias Marinas.
  • Gestión personal e individualizada de las prácticas en empresas.
  • Mediante la Semana Oceanográfica aprenderás a diseñar, planificar y ejecutar una campaña oceanográfica real.
  • Contamos con cinco itinerarios de especialización: Biología Marina, Biotecnología Marina, Gestión del Medio Marino, Tratamiento de Aguas y Dinámica Oceánica.

Salidas Profesionales

  • Plantas de cultivo: acuicultura y maricultura.
  • Gestión medioambiental y costera, reservas marinas y control pesquero.
  • Investigador en centros de investigación marinos y pesqueros (IEO, CSIC, SOCIB, etc.).
  • Oceanógrafo asesor en empresas vinculadas con el medio marino.
  • Docencia, divulgación y sensibilización.
  • Administración Pública.
  • Parques oceanográficos y grandes acuarios.
  • Plantas desalinizadoras, potabilizadoras y de tratamiento de aguas residuales.

Internacionalización del título

Posibilidad de optar a la doble titulación internacional con la Universidad UNIVALI de Brasil.

Además, los estudiantes pueden construir su propio itinerario internacional y obtener el certificado o diploma del International Programme in Marine Sciences en reconocimiento de sus competencias lingüísticas en inglés y su experiencia internacional y de interculturalidad.

La UCV la primera universidad privada española seleccionada en “European Universities” como parte de EU-CONEXUS. Cursos de Minors en Blue Growth y en Desarrollo Costero y Turismo Marítimo Sostenible.


Más información

Claustro de profesores

Ratio de empleabilidad

al año de haber
terminado el
grado

23%

Forma parte de la UCV en tres pasos

Bienvenido a la Universidad de las personas. El lugar donde te formarás para ser un excelente profesional y mejor persona. Una formación integral para mejorar en todas tus dimensiones buscando la excelencia académica, profesional, investigadora y personal.

Reserva tu plaza oficial de
Grado 25/26

Desde el 3 de marzo

Para hacer la reserva necesitarás:

Traer una fotocopia del DNI, sin ella no podrás iniciar los trámites

1

Fotocopia del DNI

El personal de la UCV tomará tus datos personales para formalizar la inscripción

2

Datos personales

Realizar el abono de 300 euros* con tarjeta en concepto de reserva

3

Abono de 300 euros*

Para más info sobre la documentación, requisitos y plazos para la admisión

 
 

¿Dónde puedo realizar la reserva?

Del 17 al 21 de abril, con motivo de la Festividad de la Semana Santa, nuestras Oficinas de Atención al Nuevo Alumno permanecerán cerradas.
El 22, 23, 24 y 25 de abril el horario de Atención en nuestra Oficina de Atención al Nuevos Alumno de Valencia será de 9 a 14 h
La oficina de Alzira permanecerá cerrada
El 28 de abril las oficinas de Atención al Nuevo Alumno permanecerán cerradas por la festividad de San Vicente

Valencia - Plaza Almoina

Pl. Almoina, nº 3 - 46003 Valencia

Horario especial de Navidad

23, 26, 27, 30 de diciembre
2 y 3 de enero
De 9 a 14 horas

Horario

De lunes a jueves: de 10:30 a 14:00 h. y de 14:30 a 16:30 h.

Viernes: de 9 a 14:00 h.

Última semana de junio, julio y
primera semana de septiembre
: de 9 a 14 h.

Oficinas de Atención a Nuevos Alumnos
Godella

c/ Sagrado Corazón, nº 5 - 46110 Godella

Horario

De lunes a jueves: de 10 a 13:30 y de 15 a 17:30 

Viernes: de 9 a 14:30

Última semana de junio, julio y primera semana de septiembre: de 9 a 14 h

Alzira

C/ Professor Bernat Motagud, 7 - 46600 Alzira

Horario especial de Navidad

Permanecerá cerrada

Horario

De lunes a jueves: de 10:30 a 14:00 h. y de 14:30 a 16:30 h.

Viernes: de 9 a 14:00 h.

Última semana de junio, julio y
primera semana de septiembre
: de 9 a 14 h.

Contacta con
Nuevos Alumnos

96 192 75 90
nuevosalumnos@ucv.es