Certificado de Extensión Universitaria en Ciencia y emprendimiento
Buscar
Santoral: Santa Áurea
Santoral: Santa Áurea

Universidad Católica de Valencia

Presentación

El título de Ciencia y Emprendimiento, te permitirá adquirir los conocimientos y herramientas necesarios para emprender en el ámbito de la ciencia y la salud. A lo largo de dos cursos académicos, te formarás en los aspectos clave para crear, gestionar y hacer crecer tu propia empresa o proyecto profesional: entorno legal y fiscal, análisis de mercado, marketing digital, gestión de equipos, finanzas básicas y elaboración de un plan de negocio.

La formación se impartirá en horario de tarde, y está diseñada para ser totalmente compatible con tus estudios de grado. Se trata de un complemento práctico y aplicado que te prepara para tomar decisiones con criterio, valorar la viabilidad de tus ideas y contar con una base sólida para poner en marcha tu propio modelo de negocio.

Dirigido a

Dirigido a estudiantes y egresados de grados y/o postgrados de Psicología, Logopedia, Terapia Ocupacional, Odontología, Podología, Nutrición, Fisioterapia, Veterinaria, Biotecnología, Ciencias del Mar y afines.

Inscripción

Lo sentimos la reserva en este momento no esta disponible.

Para cualquier información sobre nuevo ingreso puedes dirigirte a nuevosalumnos@ucv.es y posgrado@ucv.es.

Duracion

Duración

1º curso 2025/2026

Inicio Docencia: 01/10/2025
Fin Docencia: 27/05/2026

2º curso 2026/2027 (estimado, pendiente de aprobación calendario académico)

Inicio Docencia: 07/10/2026
Fin Docencia: 03/02/2027
TF: (junio): 2027

horario

Horario

Presencial
Miércoles de 16:00 h a 20:00 h

sede

Sede

Sede Valencia – Trinitarios
Trinitarios 3, 46003 Valencia

precio

Precio

2.150 €

Objetivos
de este certificado

Objetivo general
Capacitar para la creación, desarrollo y gestión de proyectos emprendedores e innovadores, mediante una formación teórico-práctica que integre conocimientos jurídicos, financieros, de marketing y gestión estratégica.

Objetivos específicos

1. Fomentar la cultura emprendedora entre los estudiantes.

2. Proporcionar conocimientos jurídicos y fiscales fundamentales para el desarrollo de iniciativas emprendedoras.

3. Desarrollar habilidades en análisis de datos y estrategias de mercado, aplicadas al contexto del emprendimiento científico.

4. Capacitar en el uso de herramientas avanzadas de marketing digital para potenciar la visibilidad y competitividad de los proyectos emprendedores.

5. Formar en la gestión estratégica de recursos humanos, orientada a la creación de equipos eficaces y comprometidos con la innovación.

6. Explorar diversas fuentes de financiación y diseñar estrategias financieras viables para el desarrollo de proyectos de emprendimiento

7. Evaluar la viabilidad financiera de proyectos emprendedores, mediante el análisis riguroso la su rentabilidad financiero-económica.

8. Guiar al estudiante en la elaboración de un proyecto final, que integre los conocimientos adquiridos y proponga una solución empresarial viable y aplicable en su campo profesional.

Programa

Plan de estudios (24 ECTS)

MÓDULO 1º CURSO
  • Marco Jurídico y Fiscal (3 ECTS)
  • Gestión estratégica de recursos humanos (3 ECTS)
  • Análisis de datos y estrategias de mercado (3 ECTS)
  • Marketing digital: estrategias y herramientas (3 ECTS)
MÓDULO 2º CURSO
  • Fuentes de financiación y estrategias financieras (3 ECTS)
  • Evaluación de la viabilidad financiera y análisis de proyectos (3 ECTS)
  • Proyecto final (6 ECTS)

Dirigido a

El título no tiene ningún requisito de acceso. El público para el que se ha diseñado la docencia es el de Alumnos de Educación Infantil y Educación Primaria.

¿Quienes somos?

Para dar una respuesta completa a este problema hemos formado un equipo interdisciplinar compuesto por:

Antropólogas y teólogas
Gracia Prats y Ana Belén Álvarez son expertas en antropología y teología que aportarán el marco conceptual adecuado en torno a la persona, el amor y la sexualidad.

Científico
Julio Tudela, director del Observatorio de Bioética, aportará la fundamentación científica

Pedagogas y psicólogas
Ana Risco, Eva Romero y Noemí Bresó son psicólogas y pedagogas que explicarán el desarrollo psico-sexual y dotarán de herramientas de comunicación tanto en el ámbito escolar como familiar.

Profesorado

  • Ramón Trenor Galindo PDI UCV
  • Javier Sancho Sebastián PDI UCV
  • Antonio Marín Garcia Colaborador UCV
  • Clara Gieure Sastre PDI UCV
  • Alberto Sanz Cazorla PDI UCV
  • Enrique Estellés Arolas PDI UCV
  • Miguel Angel Pérez de los Cobos Montemayor Colaborador UCV
  • Gabriel Buigues Lafuente Colaborador UCV
  • Hugo Narrillos Roux PDI UCV
  • Jesús Palacios Gómez-Pimpollo Colaborador UCV
  • Miguel Ángel Latorre Guillem PDI UCV

Reserva y matrícula

Forma de pago

El pago se realizará del siguiente modo

  • Pago de la reserva: el alumno realizará el pago 300 € en el momento de la reserva.
  • Domiciliación: la cantidad pendiente de pago se domiciliará en tantas mensualidades como dure le título. Las mensualidades, en ningún caso serán inferiores a 100 €.

Reserva

La inscripción se podrá realizar a través de la web o en las oficinas de Nuevos Alumnos hasta que se llenen las plazas disponibles

Para realizar tu inscripción debes:

1. Introduce tus datos en la Inscripción.

2. Realiza el pago del título a través del TPV Virtual

3. Recibirás un email con el justificante de reserva y las claves de acceso a la intranet y a la plataforma docente

La inscripción no será efectiva hasta el pago de la misma.

Matrícula

El departamento de Secretaría Académica realizará de manera automática la matrícula de los alumnos cuando se haya revisado el cumplimiento del requisito de acceso de cada alumno y, cuando el título haya alcanzado el número mínimo de alumnos necesarios para su activación.

Información de interés

A todos los alumnos que estén cursando estudios de grado o máster en la UCV se les aplicará, si así lo solicitan, un 10% de descuento por simultaneidad de estudios en la UCV.

A los alumnos egresados de la UCV, que hayan cursado 60 ETCS o más y hayan hecho depósito de título se les aplicará el 10% de descuento por antiguo alumno de la UCV.

Más información

Si tienes dudas administrativas, dirígete a postgrado@ucv.es
Si tienes dudas académicas, dirígete a mangel.latorre@ucv.es