Certificado de Extensión Universitaria en Ciencia y emprendimiento
Buscar
Santoral: Santa Clara
Santoral: Santa Clara

Universidad Católica de Valencia

Presentación

Transforma tu conocimiento en un proyecto real

¿Tienes formación científica o en el ámbito de la salud y quieres montar tu consulta o te ronda la cabeza una idea que podría convertirse en algo grande? Este título está pensado para ayudarte a dar el salto: desde la idea inicial hasta un proyecto emprendedor listo para lanzarse.

A lo largo del programa, aprenderás de forma práctica y paso a paso cómo diseñar, validar y defender tu propio plan de negocio. Con herramientas reales, profesores con experiencia y contenidos aplicados directamente a tu campo.

¿Qué te ofrece este título?

  • Un enfoque muy práctico, con casos reales y trabajo desde el primer día
  • Un recorrido completo por todas las fases de creación de un proyecto emprendedor
  • Herramientas clave en legalidad, finanzas, marketing y gestión de equipos
  • Un proyecto final tutorizado que puedes convertir en tu primer negocio
  • Un equipo docente con experiencia tanto académica como profesional

¿Para quién es este título?

Para ti, si estás estudiando o has terminado un grado o máster en áreas como: Psicología, Logopedia, Terapia Ocupacional, Odontología, Podología, Nutrición, Fisioterapia, Veterinaria, Biotecnología, Ciencias del Mar o similares.

Inscripción

Lo sentimos la reserva en este momento no esta disponible.

Para cualquier información sobre nuevo ingreso puedes dirigirte a nuevosalumnos@ucv.es y posgrado@ucv.es.

Duracion

Duración

1º curso 2025/2026

Inicio Docencia: 01/10/2025
Fin Docencia: 27/05/2026

2º curso 2026/2027 (estimado, pendiente de aprobación calendario académico)

Inicio Docencia: 07/10/2026
Fin Docencia: 03/02/2027
TF: (junio): 2027

horario

Horario

Presencial
Miércoles de 16:00 h a 20:00 h

sede

Sede

Sede Valencia – Trinitarios
Trinitarios 3, 46003 Valencia

precio

Precio

2.150 €
Alumnos UCV 10% de descuento

Objetivos
de este certificado

1. Despertar tu espíritu emprendedor y ayudarte a identificar oportunidades reales dentro de tu ámbito profesional.

2. Ofrecerte una base sólida en los aspectos legales y fiscales necesarios para poner en marcha tu propio proyecto.

3. Enseñarte a analizar datos, entender el mercado y tomar decisiones estratégicas que impulsen tu idea.

4. Formarte en el uso de herramientas de marketing digital para que sepas cómo dar visibilidad a tu marca y atraer clientes o pacientes.

5. Prepararte para gestionar personas y crear equipos eficaces, con un liderazgo comprometido e innovador.

6. Mostrarte las principales vías de financiación y ayudarte a diseñar una estrategia económica viable para tu negocio.

7. Enseñarte a evaluar si tu proyecto es rentable y sostenible, a través de una visión clara y realista de tus finanzas.

8. Acompañarte en la creación de tu propio plan de negocio: una hoja de ruta completa, aplicable y adaptada a tu futuro profesional..

Programa

Plan de estudios (24 ECTS)

MÓDULO 1º CURSO
  • Marco Jurídico y Fiscal (3 ECTS)
  • Gestión estratégica de recursos humanos (3 ECTS)
  • Análisis de datos y estrategias de mercado (3 ECTS)
  • Marketing digital: estrategias y herramientas (3 ECTS)
MÓDULO 2º CURSO
  • Fuentes de financiación y estrategias financieras (3 ECTS)
  • Evaluación de la viabilidad financiera y análisis de proyectos (3 ECTS)
  • Proyecto final (6 ECTS)

¿Qué vas a aprender?

Módulo 0 · Introducción

Empiezas con un test diagnóstico y ejemplos reales de emprendimiento en tu área. Así calibramos tu punto de partida y te introducimos en el plan de negocio que irás desarrollando durante el curso.

Módulo 1 · Marco Jurídico y Fiscal

Aprende todo lo esencial para poner en marcha tu proyecto sin perderte en papeleo:

  • Qué forma jurídica elegir (autónomo, SL, cooperativa…)
  • Alta en Hacienda y Seguridad Social
  • Impuestos (IRPF, IVA, IS)
  • Contratos, prevención de riesgos, protección de datos, registro de marca…
Módulo 2 · Análisis de Datos y Estrategias de Mercado

Toma decisiones basadas en datos, no en suposiciones:

  • Cómo investigar el mercado
  • Analizar a la competencia (benchmarking)
  • Herramientas para leer el mercado y anticiparte
Módulo 3 · Marketing Digital Avanzado

Aprende a posicionarte y darte a conocer:

  • SEO, SEM y publicidad online
  • Redes sociales y campañas pagadas
  • Email marketing y automatización
  • Google Analytics y estrategias de contenido
Módulo 4 · Gestión de Equipos

Ningún proyecto crece solo. Aprende a formar y liderar equipos:

  • Diseño de puestos y estructura organizativa
  • Selección de talento
  • Evaluación del desempeño
  • Motivación y liderazgo
Módulo 5 · Financiación y Estrategia Financiera

Dónde buscar dinero y cómo presentar tu proyecto a quienes pueden invertir en él:

  • Tipos de financiación: préstamos, subvenciones, business angels, crowdfunding…
  • Cómo construir un pitch financiero atractivo
  • Claves para negociar con inversores
Módulo 6 · Viabilidad Financiera

Haz números y asegúrate de que tu proyecto es sostenible:

  • Costes, ingresos, punto de equilibrio
  • Rentabilidad, flujo de caja, ROI, VAN, TIR…
  • Simulaciones y análisis de escenarios
Módulo 7 · Proyecto Final

Desarrolla tu plan de negocio completo y lo presentas como si fueras a lanzarlo mañana mismo:

  • Elaboración del plan
  • Preparación del pitch deck
  • Simulación de presentación ante inversores reales
  • Evaluación por un jurado profesional y docente

Dirigido a

El título no tiene ningún requisito de acceso. El público para el que se ha diseñado la docencia es el de Alumnos de Educación Infantil y Educación Primaria.

¿Quienes somos?

Para dar una respuesta completa a este problema hemos formado un equipo interdisciplinar compuesto por:

Antropólogas y teólogas
Gracia Prats y Ana Belén Álvarez son expertas en antropología y teología que aportarán el marco conceptual adecuado en torno a la persona, el amor y la sexualidad.

Científico
Julio Tudela, director del Observatorio de Bioética, aportará la fundamentación científica

Pedagogas y psicólogas
Ana Risco, Eva Romero y Noemí Bresó son psicólogas y pedagogas que explicarán el desarrollo psico-sexual y dotarán de herramientas de comunicación tanto en el ámbito escolar como familiar.

Profesorado

  • Ramón Trenor Galindo PDI UCV
  • Javier Sancho Sebastián PDI UCV
  • Antonio Marín Garcia Colaborador UCV
  • Clara Gieure Sastre PDI UCV
  • Alberto Sanz Cazorla PDI UCV
  • Enrique Estellés Arolas PDI UCV
  • Miguel Angel Pérez de los Cobos Montemayor Colaborador UCV
  • Gabriel Buigues Lafuente Colaborador UCV
  • Hugo Narrillos Roux PDI UCV
  • Jesús Palacios Gómez-Pimpollo Colaborador UCV
  • Miguel Ángel Latorre Guillem PDI UCV

Reserva y matrícula

Forma de pago

El pago se realizará del siguiente modo

  • Pago de la reserva: el alumno realizará el pago 300 € en el momento de la reserva.
  • Domiciliación: la cantidad pendiente de pago se domiciliará en tantas mensualidades como dure le título. Las mensualidades, en ningún caso serán inferiores a 100 €.

Reserva

La inscripción se podrá realizar a través de la web o en las oficinas de Nuevos Alumnos hasta que se llenen las plazas disponibles

Para realizar tu inscripción debes:

1. Introduce tus datos en la Inscripción.

2. Realiza el pago del título a través del TPV Virtual

3. Recibirás un email con el justificante de reserva y las claves de acceso a la intranet y a la plataforma docente

La inscripción no será efectiva hasta el pago de la misma.

Matrícula

El departamento de Secretaría Académica realizará de manera automática la matrícula de los alumnos cuando se haya revisado el cumplimiento del requisito de acceso de cada alumno y, cuando el título haya alcanzado el número mínimo de alumnos necesarios para su activación.

Información de interés

A todos los alumnos que estén cursando estudios de grado o máster en la UCV se les aplicará, si así lo solicitan, un 10% de descuento por simultaneidad de estudios en la UCV.

A los alumnos egresados de la UCV, que hayan cursado 60 ETCS o más y hayan hecho depósito de título se les aplicará el 10% de descuento por antiguo alumno de la UCV.

Más información

Si tienes dudas administrativas, dirígete a postgrado@ucv.es
Si tienes dudas académicas, dirígete a javier.sancho@ucv.es