Máster Universitario en Competencias Profesionales Avanzadas para Maestros
Buscar
Santoral: San Pio V
Santoral: San Pio V

Universidad Católica de Valencia

Híbrido

Inicio de curso 19/09/2025

Español

Burjassot
60ECTS
4.500

Datos titulación

TítuloMáster Universitario en Competencias Profesionales Avanzadas para Maestros
Centro DocenteFacultad de Magisterio y Ciencias de la Educación
Plazas

60

Duración Cursos

Inicio Docencia: 19/09/2025

Fin Docencia: 29/05/2026
 

Las fechas de finalización del Máster permitirán al alumnado presentarlo como mérito en las oposiciones del 2026

Créditos ECTS60
Tipo de enseñanza

Híbrido

Horarios

Martes y jueves de 17 h a 21 h.

Tasas

4.500 €

Idioma

Español

Loading...

Información Trabajo Final

ASPECTOS SOBRE EL TFM

El TFM adoptará dos posibles formatos:

  • Por un lado, al ser este un Máster de carácter profesionalizante que pretende incidir en competencias especializadas, se enfocará bajo la filosofía de las “tesis industriales”. De esta forma, se partirá de la realidad para investigar y dar respuesta sobre los retos que esta plantee, si es posible, con un retorno efectivo sobre los problemas y cuestiones que se aborden en la realidad. La conexión, por tanto, entre el Practicum y el TFM no solo se va a permitir, sino que se potenciará.
  • También será posible que el TFM consista en la propuesta educativa de un centro de Primaria. Cada alumno del equipo adoptará el papel de tutor de un curso concreto. A partir de ahí, se diseñará la propuesta pedagógica del centro, se razonarán las opciones metodológicas y, posteriormente, teniendo en cuenta estos principios comunes, se diseñará de forma coordinada la programación de aula para un curso completo. De este modo, el alumnado afrontará tareas más allá del aula poniendo en práctica la formación especializada recibida en el Máster. 

La defensa pública del TFM se realizará  a través de agrupaciones de comunicaciones emulando un congreso en el que se presentará y podrá debatirse la propuesta individual o del equipo. Dos profesores coordinarán y evaluarán las intervenciones y el resto de alumnos del Máster participarán a modo de congresistas interviniendo en la sesión.