Máster Universitario en Competencias Profesionales Avanzadas para Maestros
Buscar
Santoral: San Pio V
Santoral: San Pio V

Universidad Católica de Valencia

Híbrido

Inicio de curso 19/09/2025

Español

Burjassot
60ECTS
4.500

Datos titulación

TítuloMáster Universitario en Competencias Profesionales Avanzadas para Maestros
Centro DocenteFacultad de Magisterio y Ciencias de la Educación
Plazas

60

Duración Cursos

Inicio Docencia: 19/09/2025

Fin Docencia: 29/05/2026
 

Las fechas de finalización del Máster permitirán al alumnado presentarlo como mérito en las oposiciones del 2026

Créditos ECTS60
Tipo de enseñanza

Híbrido

Horarios

Martes y jueves de 17 h a 21 h.

Tasas

4.500 €

Idioma

Español

Loading...

Información previa

1-. REQUISITOS DE ACCESO

Para acceder a las enseñanzas oficiales de Máster Universitario será necesario tener un título universitario oficial español o expedido por una institución de educación superior del Espacio Europeo de Educación Superior.

Requisitos de acceso:

  • Graduados o Diplomados Universitarios en Educación Primaria.
  • Graduados o Diplomados Universitarios en Educación Infantil.
  • Egresados del Máster Universitario en Educación Secundaria, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas (MOPS).
  • Aquellos alumnos que se encuentren cursando un grado universitario que da acceso al máster a los que le reste por superar, como máximo, el Trabajo Final de Grado y no más de 9 créditos adicionales. Este alumno no podrá obtener el título de máster si previamente no ha obtenido el título de Grado. La matrícula será condicionada a que presente el depósito del título del grado con anterioridad a la finalización del primer curso académico de los estudios de máster.

Si bien, el perfil del licenciado/a, graduado/a que acceda a los estudios de este Máster debe incluir algunas de estas características:

  • Vocación por la educación y su mejor.
  • Sensibilidad por la adaptación a los cambios que requiere una profesión dinámica como es la de maestro.
  • Sentir la necesidad de una formación sólida, profunda y fundamentada en evidencias de investigación por lo que recurrir a un Máster es una opción adecuada.
  • Capacidad probada de rendimiento académico.
  • Capacidad de diálogo y trabajo de equipo.
  • Curiosidad e inquietud por la investigación y la búsqueda de respuestas a los problemas que le plantea su práctica profesional desde la reflexión sistemática sobre dicha práctica.

Asimismo, podrán acceder titulados conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior sin necesidad de la homologación de sus títulos, previa comprobación por la Universidad de que aquellos acreditan un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles y que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de postgrado. El acceso por esta vía no implicará, en ningún caso, la homologación del título previo de que esté en posesión el interesado, ni su reconocimiento a otros efectos que el de cursar las enseñanzas de máster.

Estos alumnos deberán presentar el título universitario con el sello de la Apostilla de La Haya o una carta de su universidad que certifique que sus estudios permiten el acceso a estudios oficiales de máster

La Universidad reserva un 5 % de las plazas ofertadas en este título para estudiantes que tengan reconocido un grado de discapacidad igual o superior al 33 %, así como para estudiantes con necesidades de apoyo educativo permanentes asociadas a circunstancias personales de discapacidad, que en sus estudios anteriores hayan precisado de recursos y apoyos para su plena inclusión educativa.

2-. FORMA DE PAGO

Pago de la reserva una vez admitido en el título.

  • Alumnos europeos: realizarán un primer pago en concepto de reserva del 20% del precio del máster a través de tarjeta bancaria (si lo realizan en las Oficinas de Atención al alumno) o TPV virtual. Este importe, posteriormente, se descontará del importe total del máster.

Este pago deberá realizarse antes de los 7 días naturales siguientes a la recepción de la admisión y enlace.

  • Alumnos residentes en un país extracomunitario: realizarán un primer pago en concepto de reserva del 50% del precio del máster a través de la plataforma destinada por la universidad a tal efecto. La cantidad abonada, posteriormente, se descontará del importe total del máster y su realización será imprescindible para la obtención de la carta de admisión requerida para la obtención del visado.

Este pago deberá realizarse antes de los 7 días naturales siguientes a la recepción de la admisión y enlace.

El importe de la reserva solo se reintegrará si, una vez admitido, el alumno no se matriculara por causas no imputables a él.

  • Pago del resto del importe del título.
  • El resto del importe del máster se realizará mediante recibo/s domiciliado/s en la cuenta bancaria europea SEPA que el alumno haya indicado en la matrícula (*). El alumno podrá optar por:
    • Pago único: mensualidad única, beneficiándote de un descuento del 3%.
    • Pago fraccionado: en el momento de la matrícula el alumno podrá elegir el número de mensualidades hasta un máximo de 10 cuotas que, no podrán ser inferiores a 100 €. Los pagos tendrán vencimiento a principio de cada mes, comenzando al inicio del título. 

(*) En el caso de los alumnos residentes en un país extracomunitario, el resto del importe del Máster se deberá abonar en la misma moneda y plataforma, a través de la intranet del alumno, antes del mes de febrero.

 

Consulta las Becas y Descuentos de la Universidad

Si tienes dudas administrativas, dirígete a postgrado@ucv.es

Si tienes dudas académicas: mastercompetencias@ucv.es

 

Si cumples con los requisitos de acceso del título, realiza aquí tu inscripción y reserva.

 

Otra información de interés

Competencias y conocimientos digitales requeridos por parte del alumnado:

  • El alumno debe ser capaz de usar los medios digitales, así como las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), para realizar las tareas que se le encomienden en el marco del programa universitario, así como para comunicarse y colaborar con otros alumnos y docentes, crear y compartir contenido en el desarrollo de las actividades docentes propias del programa del que se vaya a matricular.
  • Todo alumno tendrá a su disposición una formación gratuita, básica y online a inicio de curso, sobre el manejo y uso de las herramientas digitales que la universidad pone a su disposición, como la plataforma UCVnet y sus diferentes utilidades, así como del entorno Office 365 y las aplicaciones conectadas a dicha herramienta.

Recursos tecnológicos que el estudiante precisará disponer para poder desarrollar la actividad docente virtual del programa:

  • Dispositivo electrónico que tenga, como mínimo, acceso a un navegador de internet actualizado con los estándares de seguridad mínimos y que sea compatible con los programas informáticos utilizados por la universidad (campus virtual, intranet, correo electrónico, herramientas de videoconferencia, herramientas de Office 365, etc…) a fin de tener acceso a los mismos.
  • Cámara web y micrófono integrado o conectado al dispositivo electrónico desde el que se puedan conectar a los programas informáticos de la universidad y desde el que poder hacer seguimiento del programa.
  • Una conexión a internet estable y de al menos de 5 mbps (ancho de banda).