Máster Universitario en Competencias Profesionales Avanzadas para Maestros
Buscar
Santoral: San Pio V
Santoral: San Pio V

Universidad Católica de Valencia

Híbrido

Inicio de curso 19/09/2025

Español

Burjassot
60ECTS
4.500

Datos titulación

TítuloMáster Universitario en Competencias Profesionales Avanzadas para Maestros
Centro DocenteFacultad de Magisterio y Ciencias de la Educación
Plazas

60

Duración Cursos

Inicio Docencia: 19/09/2025

Fin Docencia: 29/05/2026
 

Las fechas de finalización del Máster permitirán al alumnado presentarlo como mérito en las oposiciones del 2026

Créditos ECTS60
Tipo de enseñanza

Híbrido

Horarios

Martes y jueves de 17 h a 21 h.

Tasas

4.500 €

Idioma

Español

Loading...

Información Prácticas Externas

ASPECTOS SOBRE EL PRACTICUM

El prácticum vertebra el Máster y se cursa en paralelo al desarrollo de las asignaturas durante los dos semestres. Se realiza mediante la co-docencia con otro estudiante y el profesor del centro asignado. Para ello, se hará uso del convenio de colaboración con la empresa “La Pizarra Formación” cuyos docentes, bien seleccionados, en activo, normalmente en centros públicos y siendo formadores de formadores, acogerán al alumnado del Máster empleando la co-docencia como sistema de acción compartida, desde el diseño hasta la evaluación de la formación pudiéndose implementar lo aprendido en las clases para ponerlo a prueba, consolidarlo e incorporarlo críticamente.

El planteamiento que se lleva a cabo en el Prácticum (dividido en dos partes: Práctium I y Prácticum II, de 3 y 9 créditos, respectivamente) no tiene exclusivamente una dimensión de “aplicación de lo aprendido”, sino que también es un medio para investigar en la acción a través de los procesos propuestos por el Lesson Study (método de formación continua de origen japonés basado en la investigación y en la observación por parte de otros profesionales expertos).

Para poner en marcha el modelo y ofrecer el marco teórico necesario en el primer semestre (en paralelo al prácticum I) se cursa la asignatura “Investigación en la Acción como método de mejora continua” así garantizar la transversalidad y el trabajo paralelo al desarrollo del resto de las asignaturas del Máster.

De este modo pretendemos que el conjunto de asignaturas del Máster tenga siempre un campo de investigación con posibilidades de implementación de propuestas, diseños y verificación de hipótesis de trabajo planteadas, con el contraste y recogida de evidencias, a modo de laboratorio social y profesional.

Los contenidos que se despliegan son estos:

Contenidos de aplicación práctica del Máster en el módulo

Prácticum I

Iniciación a la aplicación en situaciones reales al Lesson Study como procedimiento de mejora continua.

La práctica de co-docencia como modo de gestión cooperativa del proceso de enseñanza aprendizaje.

Análisis e interpretación de la normativa aplicable en cuestiones dilemáticas reales surgidas en el aula (donde sea preciso aplicar los conocimientos adquiridos en entornos nuevos o poco conocidos).

Diseño de respuestas curriculares a problemáticas reales complejas.

Principios éticos aplicados a la toma de decisiones en situaciones de la práctica docente.

Prácticum II

Además de continuar consolidando los contenidos y aprendizajes derivados de los mismos iniciados en el prácticum I se propone:

La innovación educativa basada en la investigación y la evidencia para la resolución de situaciones reales.

La colaboración interdisciplinar con profesionales de diferentes ámbitos. La participación contextualizada de la comunidad educativa con otras comunidades sociales.

El ejercicio práctico de la orientación dirigida al alumnado, al profesorado (equipo docente) y las familiar o tutores legales.

La intervención comunitaria interdisciplinar según los principios de la teoría Ander Egg y la contribución efectiva de cada centro en dicha intervención.

Para facilitar la integración entre los aprendizajes del Máster con el TFM que tiene en ECTS una envergadura importante, la dirección del máster coordinará también este módulo.