El recién creado Centro de Investigación Traslacional San Alberto Magno (CITSAM) de la Universidad Católica de Valencia (UCV) inicia su actividad con la celebración el próximo viernes 27 de septiembre del Seminario Generación y Análisis de Datos Multivariantes para la Investigación en Biomedicina y Biotecnología (datos ómicos, análisis de imágenes, QSAR…). El Seminario se realiza en UCV en colaboración con el Grupo de Ingeniería Estadística Multivariante (GIEM) de la Universitat Politècnica de València (UPV), y está dirigido a investigadores en las áreas de Biomedicina y Biotecnología.
En este curso los investigadores del GIEM describirán su trayectoria y experiencia con datos biomédicos y biotecnológicos, y expondrán sus contribuciones y colaboraciones en estos campos. Tras la exposición se establecerá un diálogo con los asistentes, ya que la finalidad última del seminario es explorar la posibilidad de establecer colaboraciones científicas.
En el Seminario participarán Alberto Ferrer y José Manuel Prats y Sonia Tarazona. Alberto Ferrer es catedrático de Universidad y director del Grupo de Ingeniería Estadística Multivariante en el Departamento de Estadística e I.O. Aplicadas y Calidad de la UPV. Uno de sus ámbitos de interés científico es el desarrollo y aplicación de métodos estadísticos multivariantes basados en variables latentes para Data Analytics. En el ámbito biomédico tiene amplia experiencia en el análisis de datos ómicos y en el desarrollo de biomarcadores a partir de imágenes médicas (https://giem.blogs.upv.es/)
José Manuel Prats, ingeniero industrial por la UPV (1998). Tras dos años en la empresa privada, se incorporó como profesor a la UPV en octubre de 2000, defendiendo la tesis doctoral, Control Estadístico de Procesos mediante Análisis Multivariante de Imágenes en 2005, dirigida por el profesor Ferrer. Es miembro del Grupo de Ingeniería Estadística Multivariante, donde ejerce de responsable de la línea investigación de Análisis Multivariante de Imágenes. Sus temas de investigación han estado