pruebas | UCV
Buscar
Santoral: San Eduardo
Santoral: San Eduardo

Universidad Católica de Valencia

Uncategorized Uncategorized
Uncategorized
Agenda Agenda
Agenda
Eventos Eventos
Eventos
Avisos al alumnado Avisos al alumnado
Avisos al alumnado
Cátedra Fides et Ratio Cátedra Fides et Ratio
Cátedra Fides et Ratio
Acción social y voluntariado Acción social y voluntariado
Acción social y voluntariado
Instituto de investigación en filosofía Edith Stein Instituto de investigación en filosofía Edith Stein
Instituto de investigación en filosofía Edith Stein
Hospital Veterinario Hospital Veterinario
Hospital Veterinario
Cátedra Tomás Moro Cátedra Tomás Moro
Cátedra Tomás Moro
Escuela de Voluntariado y Acción social Escuela de Voluntariado y Acción social
Escuela de Voluntariado y Acción social
Empleabilidad Empleabilidad
Empleabilidad
Alumni Alumni
Alumni
Noticias biblioteca Noticias biblioteca
Noticias biblioteca
UCV News UCV News
UCV News
Congreso enfermería Congreso enfermería
Congreso enfermería
Noticia-portada2 Noticia-portada2
Noticia-portada2
Maqueta interior Maqueta interior
Maqueta interior
Medios de comunicación Medios de comunicación
Medios de comunicación
Carta del Arzobispo Carta del Arzobispo
Carta del Arzobispo
Educación Social Educación Social
Educación Social
Cátedra PAVASAL Cátedra PAVASAL
Cátedra PAVASAL
buddy program buddy program
buddy program
Facultades Facultades
Facultades
Cátedra Arte y Tecnología Cátedra Arte y Tecnología
Cátedra Arte y Tecnología
Nuevos alumnos Nuevos alumnos
Nuevos alumnos
EU Conexus EU Conexus
EU Conexus
Webinars Webinars
Webinars
SAFD SAFD
SAFD
Investigación Investigación
Investigación
Hospital veterinario Hospital veterinario
Hospital veterinario
Clínicas UCV Clínicas UCV
Clínicas UCV
Cátedra de la Caridad Cátedra de la Caridad
Cátedra de la Caridad
Institutos Institutos
Institutos
Cooperación Internacional Desarrollo Cooperación Internacional Desarrollo
Cooperación Internacional Desarrollo
SoyCultura UCV SoyCultura UCV
SoyCultura UCV
Pastoral Universitaria Pastoral Universitaria
Pastoral Universitaria
Orientación Orientación
Orientación
Hospital Virtual Hospital Virtual
Hospital Virtual
Congresos Congresos
Congresos
Events transhuman Events transhuman
Events transhuman
Grupo de Investigación Capacitas (GiCA) Grupo de Investigación Capacitas (GiCA)
Grupo de Investigación Capacitas (GiCA)
Estudios Estudios
Estudios

SEMINARIO INTERNACIONAL “NÓMADAS:HABITAR UN MUNDO QUE SE TRANSFORMA

José Cosme 0 807 Article rating: No rating
Seminario: Nómadas habitar un mundo que se transforma
La Fundación Telefónica en alianza con El Centro Cultural y el Centro de Investigación y Formación Humanística de la Universidad Católica Andrés Bello lleva a cabo el seminario que enlaza con la edición de Jóvenes con FIA “Nómadas: habitar un mundo que se transforma”.

Esta iniciativa une a artistas, tecnólogos, filósofos e investigadores de la Universidad Católica Andrés Bello, Cátedra de Arte y Tecnología Universidad Católica de Valencia y Seminario permanente de filosofía contemporánea de la Pontificia Universidad Católica de Perú, quienes indagarán sobre el tema de belleza en el arte actual y cómo esto se ha convertido en una experiencia de distintos grados. Además, las alianzas en Miami con Arts Connection y Fundación Telema.

La actividad gratuita comenzará el jueves 10 de octubre de 8:30 am a 12:30 pm, y culminará el día viernes 11 de octubre de 8:30 am a 1:30 pm. 13 expertos en la materia son los que estarán en la actividad para generar el espacio que integre la reflexión de los fenómenos tecnológicos. Con exposición de José Luis García R. titulada “Sincuenta” será presentada la Mega Sala Digital para el seminario y la curaduría por parte de Humberto Valdivieso y Lorena Rojas.

El primer día se abordarán los temas: “Coloquio: nómadas y filosofía Pop”, a cargo de la filósofa y profesora Lorena Rojas Parma, Francesca Ferrando, quién es filósofa posthumanista de la Universidad de Nueva York, y Victor J. Krebs, filósofo e investigador del psicoanálisis, el cine y la tecnología; “Visionado de arte contemporáneo: la imagen nómada”, a cargo de Camila X Castillo, artista interdisciplinaria, Elisabetta Balasso, artista interdisciplinaria, y Jaime Cruz, diseñador y director de Prodiseño.

La jornada comenzará el segundo día con el tema “Coloquio: nómadas y filosofía Pop” con el investigador José Luis Da Silva, Anna Pagès, quien es filósofa, investigadora y escritora del libro Cena con Diotima: Filosofía y feminidad, y el profesor e investigador Humberto Valdivieso; “Visionado de arte contemporáneo: la imagen nómada” con ponencia de Daniela Díaz Larralde, investigadora, Ricardo Arispe, artista interdisciplinario, y para culminar, Miguel Noya y Thomas Noya, quienes tendrán una colaboración conceptual instalación con
intervención en directo desde Madrid y Londres.

Los participantes presenciales y en línea obtendrán certificado avalado por la Fundación Telefónica y la Universidad Católica Andrés Bello.
————————————————————————————————————————–
Redes del Centro Cultural Padre Carlos Guillermo Plaza s,j.
Instagram: @ccultural_ucab
Twitter: @ccultural_ucab
Facebook: Centro Cultural Padre Guillermo Plaza.
RSS
First727728729730732734735736Last