5-day Intensive Professional Training
In collaboration with National Gallery X Curated by Maria Almena Hosted by Ali Hossaini, Co-director of National Gallery X 6.30-8pm, 29th September 2020 Free online event
Feria Internacional New Media Art España
Arte Generacional Bigas Luna
Fecha : Miércoles 16/09/2020
La feria Internacional New Media Art de España (FINMAE) constituida y registrada oficialmente como la primera y única feria de New media Art de nuestro país, reunirá a los máximos exponentes del Digital Art llegados de todas partes del mundo.
Lugar: LAS ATARAZANAS. Valencia
Colaboración de la Cátedra con el Comité organizador
El Ojo Que Mira Bigas Luna es un evento organizado por la consultora de comunicación especializada en arte, Gala Cultural Consulting.
El proyecto OMBL está diseñado para mostrar todos los vértices de un genio, Bigas Luna. Un artista con sello especial, único y pieza clave del cine español. Bigas Luna captó la admiración de la profesión de dentro y fuera del país.
Uno de los desafíos más importantes que encara el proyecto OMBL es trasladar a la opinión pública la relevancia de su obra plástica.
CURSO 2019/2020 . INTRODUCCIÓN
Las acciones planteadas por la Cátedra de Arte y Tecnología UCV durante este curso, continúan con su objetivo de promover un dialogo interdisciplinar entre la identidad Católica y visión humanística de la Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir, y las nuevas propuestas y movimientos socio-culturales que desde la creación artística de desarrollan en el siglo XXI.
Junto con las actividades y colaboraciones que se realizan y principalmente el Congreso Internacional que se celebra anualmente (este año en la modalidad de “IV Encuentro Internacional”), se refuerzan y proyectan líneas de investigación que aportan posibilidades de formación, que también pueden acceder a nivel de postgrado en la universidad dentro la Escuela de Doctorado en el programa de doctorado : “Los Retos de las Ciencias Sociales y Humanas en la Sociedad del Siglo XXI” y en la Línea de investigación “Cultura: Expresión de lo Humano” o “Epistemología y Cultura”.