Presentación
El objetivo del Certificado de Extensión Universitaria en Oratoria y Comunicación eficaz, es facilitar el desarrollo de las habilidades comunicativas de los alumnos como complemento curricular de su formación académica. El título se plantea con una metodología eminentemente práctica y combina las claves teóricas de la oratoria, con intervenciones de los alumnos en diferentes contextos y situaciones próximas a la realidad. Un título necesario y útil hoy en día ante la relevancia de la oralidad en la mayor parte de las profesiones actuales.
Los alumnos aprenden a redactar y estructurar el contenido y la forma del discurso y a exponerlo atendiendo a los fundamentos de la oratoria, expresión no verbal y técnicas vocales para el uso correcto de la voz.
El método plantea a los alumnos casos prácticos y juegos de rol y les aporta las principales herramientas para conseguir realizar intervenciones eficaces. El título está basado en la preparación y puesta en escena de discursos, presentaciones y entrevistas. La grabación de las prácticas permite una mejor valoración de los alumnos y la realización de una autoevaluación crítica de las intervenciones.
El Certificado de Extensión Universitaria en Oratoria y comunicación Eficaz, fomenta la capacidad para intervenir públicamente en cualquier situación profesional y, específicamente, ayuda a comunicar eficazmente a través de una cámara y en los medios de comunicación actuales. La participación en el título permite a los alumnos mejorar su capacidad comunicativa de manera eficaz e inmediata, por medio de sesiones amenas y participativas.
Objetivos
Con el Título de Extensión Universitaria en Oratoria y Comunicación Eficaz el alumno alcanzará los siguientes beneficios:
- Ganar confianza en oratoria. Comunicar de manera integral incorporando al discurso la imagen adecuada, el lenguaje no verbal, el uso de correcto de la voz y las emociones.
- Comunicar con eficacia y persuasión. Aprender las claves para organizar y transmitir mensajes con claridad y concisión.
- Afrontar con seguridad intervenciones orales y escritas
- Aprender técnicas para debatir y convencer mediante enfoques éticos desde la argumentación, la persuasión.
Dirigido a
El Certificado de Extensión Universitaria en Oratoria y Comunicación Eficaz es muy adecuado como complemento académico y curricular. Dirigido a estudiantes que no posean un título universitario, interesados en ampliar su campo de conocimiento en oratoria y desarrollar sus habilidades comunicativas, con el fin de ponerlas en práctica en sus futuras profesiones.
Programa
Módulo 1: Usos públicos del Discurso y la Argumentación
Módulo 2: Oratoria y Puesta en Escena
Módulo 3: Comunicación No Verbal y Técnica Vocal para la Oratoria
Módulo 4: Oratoria y Comunicación Eficaz en el contexto actual
Profesorado
Dr. D. Ginés Marco Perles
Decano de la Facultad de Filosofía, Letras y Humanidades de la Universidad Católica de Valencia. Director del Máster Universitario en Marketing Político y Comunicación Institucional. Licenciado en Filosofía y Licenciado en Derecho. Profesor de Filosofía Moral en el INAP y en la Fundación Ortega-Marañón de Madrid. Ha impartido más de 250 conferencias en Europa, América y Asia.
Dña. Belén Bordils Girona
Directora y fundadora de Speech Comunica, empresa especializada en la enseñanza de la oratoria y en el desarrollo de las habilidades comunicativas.
Licenciada en Ciencias de la Información.Ha trabajado durante 18 años en RTVV y Radio Nou como jefa de producción de informativos y directora de programas. Enviada especial a New York en el 11s. Productora de televisión en campañas políticas, debates electorales y en las Cortes Valencianas.
D. José Sastre Sempere
Director adjunto de agencia de comunicación DoYou Media. Ha sido Director General de La 8 Televisión del Mediterráneo. Periodista en Canal 9 durante 16 años fue Jefe de Informativos en TVV. Delegado en Madrid. Corresponsal en Bruselas durante la presidencia española de la UE en 2002 y en Nueva York durante el 11-s.
Dña. Susana Fuster Villanueva
Periodista. Licenciada en Ciencias de la Información. Experta en Comunicación No Verbal. Analista de conducta y Máster Universitario en Comportamiento no verbal científico y Detección de la Mentira. Certificada en Habilidades y Competencias Emocionales (ESAC) y Evaluación de la Credibilidad y Detección de la mentira (ETAC) por Paul Ekman International Group.
Dña.Esperanza Arjona Arjona
Gestora de Contenidos de À Punt Mèdia CVMC. Licenciada en Ciencias de la Información
Máster en Nuevas Tendencias y Procesos de Innovación en Comunicación.
Máster Universitario en Profesorado de Secundaria. Experta Universitaria en Inteligencias Múltiples y Educación del siglo XXI.
Dra. Dña Victoria Tenreiro
La Dra. Tenreiro es Lic. en Educación mención Filosofía con un Master en Estudios del Discurso dedicado al estudio de la argumentación dentro del contexto académico. Se consolidó como investigadora en el Doctorado Internacional en Ética y Democracia de la UV. Su experiencia la ha llevado a formar parte del Instituto Europeo de Educación para la Cultura Democrática (ECUDEM-UCV), donde desarrolla su interés en los fundamentos de los procesos educativos orientados al reconocimiento y la inclusión del otro. Ha estado liderando uno de los módulos del proyecto de la Comisión Europea y la UCV sobre innovación para la diversidad. Es autora de distintos artículos sobre el diálogo, la motivación moral y del libro “Creer en el Otro: aportes a la motivación moral a partir de Kant y Levinas”.