La reciente y creciente dotación de los Centros de Salud con Retinógrafos No Midriáticos, dirigidos sobre todo al diagnóstico precoz de las alteraciones oculares diabéticas, abre la posibilidad de incorporar el fondo ocular al arsenal diagnóstico de los Médicos de Familia.
Salvo excepciones, el fondo ocular no se ha incorporado hasta el momento a la práctica clínica de los Médicos de Familia debido, por un lado, a la dificultad de la técnica de oftalmoscopia directa y, por otro, a la necesidad de dilatar la pupila para realizar este examen.
Este Certificado Universitario está diseñado para integrar la oftalmoscopia asistida por retinógrafos no midriáticos en Atención Primaria a través de la formación en Interpretación del Fondo Ocular de los Médicos de Familia.
Dirigido a
Médicos Especialistas y Médicos Residentes en Medicina Familiar y Comunitaria, Médicos Especialistas y Médicos Residentes en Endocrinología, Medicina interna y Cardiología.
Entidad colaboradora:
