Plan de estudios
|
Asignaturas Primer Curso
MUAP
|
12 ECTS |
Derecho Civil y Práctica Procesal Civil |
9 ECTS |
Derecho Penal y Práctica del Proceso Penal |
3 ECTS |
El Proceso Concursal y otros Procesos Mercantiles |
3 ECTS |
Procedimientos Tributarios |
2 ECTS |
Solución Extrajudicial de Conflictos y Asesoramiento al Cliente |
9 ECTS |
Deontología y Obligaciones del Abogado y del Procurador |
8 ECTS |
Derecho Administrativo y Práctica del Procedimiento Administrativo Común y Proceso Contencioso Administrativo |
6 ECTS |
Proceso Laboral y Materias Especiales |
2 ECTS |
Sistemas de Tutela Judicial Constitucional, Internacional y Práctica del Proceso ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea |
|
Asignaturas MFPAJE
|
6 ECTS |
Finanzas y Contabilidad |
6 ECTS |
Fiscalidad de la Empresa |
6 ECTS |
Gestión Laboral y Administrativo-Económica en la Empresa |
6 ECTS |
Aspectos Civiles de la Empresa y Arbitraje |
9 ECTS |
Aspectos Mercantiles de la Empresa |
12 ECTS |
Trabajo Fin de Máster |
15 ECTS |
Prácticas |
|
Asignaturas Segundo Curso
MUAP
|
30 ECTS |
Prácticas |
6 ECTS |
Trabajo Fin de Máster |
El estudiante puede solicitar:
a) no realizar convalidación alguna.
b) Puede solicitar que se le reconozca en el MUAP un máximo de 9 créditos.
Profesorado
Máster Universitario en Abogacía y Procura:
- Enrique Badimon Sanz. Profesor Ayudante
- José Vicente Belenguer Mula. Profesor Asociado.
- José Benet Escolano. Profesor Asociado.
- Rosa Cernada Badía. Profesora Doctora.
- Ignacio Comas Martín. Profesor Asociado.
- Javier Gómez-Ferrer Senent. Profesor Asociado.
- Diana Marcos Francisco. Procesora Doctora Acred. UCV
- Cristina Martínez Ruíz. Registradora de la Propiedad en Castellón
- Nuria Martínez Sanchis. Profesora Doctora.
- Carlos Mínguez Plasencia. Profesor Asociado.
- Cristina Barbara Mosquera Ordóñez. Profesora Ayudante.
- Ubaldo Nieto Carol. Profesor Asociado.
- José Oliveros Rosselló. Coronel Auditor. Fiscal Jefe del Tribunal Militar Territorial de Madrid. Profesor Asociado del Departamento de Derecho Penal de la Universidad de Valencia
- Antonio José Orero Clavero. Porfesor Doctor.
- Francisco de Asis Silla Sanchis. Profesor Asociado.
- Francisco Luis Soler Caballero. Profesor Asociado.
- Juan Carlos Vegas Aguilar. Profesor Doctor Acreditado.
- Borja Sánchez Barroso. Profesor Doctor Acreditado
- Sonsoles Mata Llorca. Profesora Asociada
- José Soriano Poves. Profesor Asociado.
- Sonsoles Bermejo García. Registradora de la Propiedad de Alzira.
Máster de Formación Permanente en Asesoría Jurídica de Empresas:
- D. Alejandro Ríos Navarro.
Socio Departamento Mercantil Broseta.
- Dr. D. Alberto Arrufat Cárdava.
Prof. Derecho Internacional y de la Unión Europea. Universidad Católica de Valencia.
- D. Ignacio Alamar Llinás.
Director, Alamar Abogados.
- D. Avelino Álvarez Casas.
Socio Abogado, Garrigues Abogados y Asesores Tributarios.
- D. Ignacio Aparicio Ramos.
Socio, Andersen Tax & Legal.
- D.ª Reyes Bermejo.
Asociada, Uría Menéndez Abogados.
- Dra. D.ª Josefina Boquera Matarredona.
Catedrática Departamento de Derecho Mercantil, Universitat de València.
- D. Pablo Bourgon Baquedano.
Abogado Dep. Fiscal, Pascual de Miguel Asesores Legales y Tributarios.
- D.ª Gemma Pla.
Abogada Departamento Laboral Cuatrecasas.
- D. Santiago Calvo.
Abogado, Pedrós Abogados.
- D. José Mª Carbonell Botella.
Socio, Carbonell Abogados.
- D. Vicente Climent Escriche.
Socio, Garrigues Abogados y Asesores Tributarios.
- D. José Luis Corell Badía.
Socio Director, José Luis Corell Abogados.
- D. Alfredo Escat Paricio.
Abogado Dep. Fiscal, Pascual de Miguel Asesores Legales y Tributarios.
- D. Borja Escrivá Giner.
Asociado Fiscal PWC Tax and Legal Services.
- D. Jaime Escribano.
Director Andersen Tax & Legal.
- D. Miguel Ángel Galán Rubio.
Socio, Andersen Tax & Legal.
- D. Fernando Garcia.
Asesoría Jurídica Julio Pascual de Miguel.
- D. Leopoldo Gimeno.
Asociado Senior Área Tributaria, Alentta Abogados.
- D. Juan Grima Ferrada.
Socio Director Oficina de Valencia, Cuatrecasas.
- Dr. D. Vicente Grima Lizandra.
Abogado.
- D.ª Mª del Buen Consejo de la Guardia Cirugeda.
Secretario Judicial Sala de lo Contencioso, TSJCV.
- Dr. D. Javier Guillem Carrau.
Letrado, Corts Valencianes.
- D. Miguel Guillem Vilella.
Executive Director, EY Abogados.
- D. David Laguna Mañés.
Responsable Legal, Pavasal.
- D. Juan Antonio de Lanzas Sánchez.
Socio Responsable Área Laboral de Valencia, Gómez-Acebo & Pombo
Requisitos de acceso
El grupo intensivo del Máster Universitario en Abogacía y Procura es totalmente incompatible con las dobles titulaciones en las que participa el citado Máster Universitario en Abogacía y Procura. Para cursar dichas dobles especialidades, se deberá optar directamente por el grupo ordinario en horario de tarde.
1-. REQUISITOS DE ACCESO PARA CURSAR AMBAS TITULACIONES
Para acceder a las enseñanzas oficiales de Máster será necesario tener un título universitario oficial español o expedido por una institución de educación superior del Espacio Europeo de Educación Superior.
Los requisitos específicos para acceder son:
- Graduados o Licenciados en Derecho o cualquier otro declarado, expresamente, equivalente.
El perfil de ingreso de las personas tituladas será el siguiente:
- Vocación específica para la abogacía y la Procura y asesoría jurídica de empresas..
- Sensibilidad para cuestiones sociales.
- Capacidad de trabajo, esfuerzo y dedicación.
- Capacidad probada de rendimiento académico.
- Capacidad de diálogo y trabajo en equipo.
Asimismo, podrán acceder:
- Titulados conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior sin necesidad de la homologación de sus títulos, previa comprobación por la Universidad de que aquellos acreditan un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles y que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de postgrado. El acceso por esta vía no implicará, en ningún caso, la homologación del título previo de que esté en posesión el interesado, ni su reconocimiento a otros efectos que el de cursar las enseñanzas de máster.
- Aquellos alumnos que se encuentren cursando un grado universitario que da acceso al máster a los que le reste por superar, como máximo, el Trabajo Final de Grado y no más de 9 créditos adicionales. Este alumno no podrá obtener el título de máster si previamente no ha obtenido el título de Grado. La matrícula será condicionada a que presente el depósito del título del grado con anterioridad a la finalización del primer curso académico de los estudios de máster.
Nota: se reserva un 5% de las plazas para personas con discapacidad.
2-. FORMA DE PAGO PARA EL MÁSTER UNIVERSITARIO EN ABOGACÍA Y PROCURA
- Pago de la reserva: el alumno realizará un primer ingreso en concepto de reserva de 500€ que se descontará posteriormente del importe total de la máster.
Posteriormente, el pago de la titulación se realizará mediante recibos domiciliados en una cuenta bancaria europea SEPA. El alumno podrá optar por:
- Pago único: mensualidad única, beneficiándote de un descuento del 3%.
- Pago fraccionado: en el momento de la matrícula el alumno podrá elegir el número de mensualidades hasta un máximo de 10 cuotas que, no podrán ser inferiores a 100 €. Los pagos tendrán vencimiento a principio de cada mes, comenzando al inicio del título.
Si no dispones de una cuenta bancaria del territorio europeo:
- Deberás realizar el pago a través de FLYWIRE.
- En estos casos, el importe de reserva será del 50% del precio total del título, pudiéndose abonar el resto del importe a través de pagos con tarjeta que podrás descargar en la intranet antes del mes de febrero
Consulta las Becas y Descuentos de la Universidad
Si tienes dudas administrativas en el Máster Universitario en Abogacía y Procura, dirígete a postgrado@ucv.es
Si tienes dudas sobre la reserva en el Máster de Formación Permanente en Asesoría Jurídica de Empresas, dirígete a formacion@febf.org
Resuelve tus dudas académicas en el Máster Universitario en Abogacía y Procura, dirigiéndote a: master.abogacia@ucv.es
Si tienes dudas académicas en el Máster de Formación Permanente en Asesoría Jurídica de Empresas, puedes dirigirte a: masterasesoriajuridica@ucv.es
Si cumples con los requisitos de acceso del título, realiza tu inscripción y reserva en ambas titulaciones.
Reserva
Desde el 27 de marzo se abre el periodo de admisión que podrás solicitar en la web o en las oficinas de Nuevos Alumnos.
MÁSTER UNIVERSITARIO EN ABOGACÍA Y PROCURA
Para participar en el proceso admisión del Máster Universiario en Abogacía y Procura debes:
- Inscribirte en esta misma página.
- Recibirás un email con las claves de acceso y la ficha de perfil del alumno. Cumplimenta la ficha y súbela junto a la documentación requerida en la siguiente ruta: Perfil Alumnos > Intranet > Departamentos > Secretaría > Documentación Proceso Selección
Para participar en el proceso de admisión en el Master de Formación Permanente en Asesoría Jurídica de Empresas, debes enviar la documentación indicada más abajo a:
Fundación de Estudios Bursátiles y Financieros (FEBF)
Calle Libreros, 2 y 4 (Edif. Palau Boïl d´Arenós)
46002 Valencia / Telf- 96 387 01 48
jmomblona@febf.org - www.febf.org
DOCUMENTOS REQUERIDOS EN AMBAS TITULACIONES:
- Titulación de acceso (solo en el caso de haber finalizado los estudios que dan acceso al título).
- Certificado de Notas Oficial (lo más actual posible, con nota media en escala 0-10).
- Currículum Vitae que muestre la experiencia docente, investigadora y profesional, así como certificados que lo acrediten, en caso de contar con dicha experiencia (no es un requisito obligado para el acceso al título, pero se valora positivamente).
- DNI, NIE o pasaporte en vigor por ambas caras
En caso necesario, la Comisión de Coordinación Académica del Máster Universitario en Abogacía y Procura, formada por el Decano de la Facultad que actuará como Presidente, Directores del Máster, el Secretario de la Facultad y el Secretario Técnico valorarán los siguientes elementos:
- Puntuación del expediente académico
- Currículum (no es un requisito obligado para el acceso al título, pero se valora positivamente).
En caso necesario, la Comisión de Coordinación Académica del Máster de Formación Permanente en Asesoría Jurídica de Empresas, formada por la Dirección del Título valorará los siguientes elementos:
- Expediente académico del alumno.
- Currículum vitae.
- *Prueba escrita.
- *Entrevista personal.
*Para la prueba escrita prueba escrita y entrevista personal, se citará a los candidatos a través del correo electrónico que se haya indicado en la reserva. La dirección del máster entenderá como renuncia la no presentación del candidato a la prueba y entrevista.
CONFIRMACIÓN DE TU SOLICITUD EN EL MÁSTER UNIVERSITARIO EN ABOGACÍA Y PROCURA
Se realizará un proceso de admisión mensual con las solicitudes recibidas hasta agotar las plazas (el 2º y 3 er plazo se activarán en caso de quedar plazas libres).
- 1 er plazo: solicitudes recibidas del 27 de marzo al 30 de abril.
- 2º plazo: solicitudes recibidas del 1 al 31 de mayo.
- 3 er plazo: solicitudes recibidas del 1 al 30 de junio
Antes del día 10 del mes siguiente a tu solicitud, notificaremos por correo electrónico los resultados del proceso de admisión y las indicaciones de reserva.
RESERVA TU PLAZA EN EL MÁSTER UNIVERSITARIO EN ABOGACÍA:
En el correo de admisión recibirás el enlace a la pasarela de pago para abonar 500€ en concepto de reserva, en un plazo máximo de 7 días naturales desde la recepción del email.
Si resides fuera del área SEPA, deberás abonar el 50% del máster a través de la plataforma de pago FLYWIRE. Este pago se descuenta del precio total del máster y solo es susceptible de devolución si no cumples con los requisitos de acceso al inicio de curso.
La reserva no será efectiva hasta haber realizado el pago de la misma.
Una vez se confirme tu reserva, recibirás el resguardo con las indicaciones para la matrícula.
El grupo intensivo del Máster UnIversitario en Abogacía y Procura es totalmente incompatible con las dobles titulaciones en las que participa el citado Máster Universitario en Abogacía y Procura. Para cursar dichas dobles especialidades, se deberá optar directamente por el grupo ordinario en horario de tarde.
Si tienes dudas administrativas, dirígete a postgrado@ucv.es
Si tienes dudas académicas: master.abogacia@ucv.es
CONFIRMACIÓN DE TU SOLICITUD EN EL MÁSTER DE FORMACIÓN PERMANENTE EN ASESORÍA JURÍDICA DE EMPRESAS:
Tras la realización de la reserva, la Fundación de Estudios Bursátiles y Financieros (FEBF) te indicará como continuar con el proceso de matrícula.
Si tienes dudas administrativas, dirígete a formacion@febf.org
Si tienes dudas académicas: masterasesoriajuridica@ucv.es
Matrícula
Si cumples con los requisitos de acceso y has completado tu acceso y admisión en las titulaciones, a continuación, te detallamos la información para tu matrícula.
El grupo intensivo del Máster Universitario en Abogacía y Procura es totalmente incompatible con las dobles titulaciones en las que participa el citado Máster Universiario en Abogacía y Procura. Para cursar dichas dobles especialidades, se deberá optar directamente por el grupo ordinario en horario de tarde.
MATRÍCULA EN EL MÁSTER UNIVERSITARIO EN ABOGACÍA Y PROCURA:
Una vez admitido, aportada y verificada toda la documentación requerida, efectuado el pago de la reserva y garantizada la viabilidad del título:
- La secretaría de la Universidad te mandará un enlace al correo que hayas indicado en tu reserva y tendrás una semana para matricularte y registrar la forma de pago.
- Una vez matriculado, recibirás el resguardo de tu matrícula en el que podrás consultar las condiciones de matrícula y las fechas e importes de pago de las mensualidades.
- La matrícula será condicionada hasta la subida de toda la documentación necesaria antes del inicio del máster y cotejo de la misma que se podrá realizar de las siguientes formas:
- De forma presencial en cualquier secretaría de la Universidad.
- Mediante el envío de documentos compulsados a Secretaría General (C/ Sagrado Corazón, nº 5 – 46110 - Godella).
- Número de colegiado (servirá para cotejar la titulación, no así el certificado de notas oficial u otra documentación adicional).
Nota: los alumnos UCV o los que dispongan de título con firma digital no necesitan cotejar el título. Cualquier irregularidad detectada en la documentación, en el momento de cotejo, implicará la pérdida de la plaza.
Si tienes dudas administrativas, dirígete a posgrado@ucv.es
Si tienes dudas académicas: master.abogacia@ucv.es
MATRÍCULA EN EL MÁSTER DE FORMACIÓN PERMANENTE EN ASESORÍA JURÍDICA DE EMPRESAS:
Una vez admitido y verificada toda la documentación requerida, la Fundación de Estudios Bursátiles y Financieros (FEBF), se pondrán en contacto contigo para proseguir con el trámite de tu matrícula.
Una vez matriculado, recibirás el resguardo de tu matrícula en el que podrás consultar las condiciones de matrícula.
Para cualquier consulta referente a condiciones de matriculación, puedes consultar la Normativa de Permanencia de la Universidad, disponible en la página web de la UCV:
Para cualquier consulta referente a condiciones de matriculación, puedes consultar la Normativa de Permanencia de la Universidad, disponible en la página web de la UCV:
Normativa de Permanencia en la UCV
Nota: los alumnos UCV o los que dispongan de título con firma digital no necesitan cotejar el título. Cualquier irregularidad detectada en la documentación, en el momento de cotejo, implicará la pérdida de la plaza.
Los títulos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior deberán estar apostillados o acompañados de la carta de la universidad de origen que certifique que tus estudios permiten el acceso a estudios de máster.
En el caso de tener pendiente el TFG y hasta 9 créditos los alumnos deberán aportar en la Intranet un certificado de notas oficial y la matrícula vigente de los créditos pendientes. Con esos documentos procederemos con matrícula condicionada a que presente el depósito del título del grado con anterioridad a la finalización del primer curso académico de los estudios de máster.
Si tienes dudas administrativas en el Máster Universitario en Abogacía y Procura, dirígete a postgrado@ucv.es
Si tienes dudas sobre la reserva en el Máster de Formación Permanente en Asesoría Jurídica de Empresas, dirígete a formacion@febf.org
Resuelve tus dudas académicas en el Máster Universitario en Abogacía y Procura, dirigiéndote a: master.abogacia@ucv.es
Si tienes dudas académicas en el Máster de Formación Permanente en Asesoría Jurídica de Empresas, puedes dirigirte a: masterasesoriajuridica@ucv.es
Salidas profesionales
Máster Universitario en Abogacía y Procura:
- Abogacía y Procura en cualquiera de sus especialidades en el ámbito nacional, europeo e internacional: Abogado fiscalista, procesalista, mercantilista, laboralista, multidisciplinar, etc.
- Asesoramiento fiscal, financiero y jurídico a empresas e instituciones.
- Desempeño profesional en puestos de funcionariado, magistratura y fiscalía.
- Investigación y docencia.
Máster de Formación Permanente en Asesoría Jurídica de Empresas:
- Asesores jurídicos de empresa
- Despachos jurídicos.
- Operaciones corporativas.
- Departamentos jurídicos de sociedades cotizadas.
- Departamentos jurídicos de entidades financieras
- Técnicos en organismos públicos (CNMV, ESMA, Banco de España).