Información Prácticas Externas
Normativa de prácticas externas de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud
Descargar documento
1. ¿Qué son las prácticas externas?
Las prácticas externas tienen como objetivo fundamental acercar al alumno a la realidad donde poder desarrollarse profesionalmente en el futuro.
La guía docente de las prácticas externas está disponible en el siguiente enlace:
https://www.ucv.es/oferta-academica/grados/grado-en-nutricion-humana-y-dietetica/seccion/guias-docentes
Para asegurar la adecuada adquisición de las competencias la UCV designa entre su plantilla tutores académicos para los estudiantes en prácticas. Cada una de estas actividades, a su vez, se realiza bajo la tutela de un tutor técnico de la institución externa designado por la UCV, lo que permite contar con un nutrido grupo de tutores con amplia experiencia profesional. Los tutores académicos designados deben cumplir los siguientes requisitos:
- · Experiencia docente en asignaturas del grado
- · Experiencia profesional en el campo laboral propio del grado
Los responsables de la asignatura Prácticas externas son:
- · Dña. María Faus García
- · Dra. Dña. Amparo Saus Carreres
2. Centros de prácticas
Los centros donde se realizan las prácticas son centros y servicios sanitarios que se enumeran a continuación:
- · Serunión: restauración colectiva
- · Asociación de pacientes con fibromialgia
- · Hospital de Manises
- · Consejo general de Colegios Oficiales de Dietistas-Nutricionistas
- · Club deportivo de Godella
- · Asociación de Diabéticos de Valencia
- · Hospital Quirón
- · Cruz Roja de Valencia
- · Hospital de Denia
3. Sistema de evaluación
Se deben evaluar todas las competencias genéricas y específicas de la rama de conocimiento que se consideran asociadas a las prácticas externas, descritas en la guía docente de la asignatura, y que contienen todos los resultados de aprendizaje descritos en la guía docente.
Informe del tutor (Evalúa participación, implicación y progresión) …………………35%
Memoria escrita (Evaluada por el profesor) ……………………………………………………30%
Prueba escrita (Orientada a la evaluación de competencias) ……….…………………35%