Competencias
PLAN DE ESTUDIOS 2025
RESULTADOS DEL PROCESO DE FORMACIÓN Y DE APRENDIZAJE
RA1 - Haber adquirido conocimientos avanzados y demostrado una comprensión de los aspectos teóricos y prácticos y de la metodología de trabajo en su campo de estudio con una profundidad que llegue hasta la vanguardia del conocimiento TIPO: Conocimientos o contenidos
RA10 - Colaborar con otras personas cuidando la relaciones interpersonales y la responsabilidad y profesionalidad en las tareas TIPO: Habilidades o destrezas
RA11 - Generar y desarrollar nuevas ideas aplicándolas a los problemas y retos que se plantean en su ámbito de estudio y en su entorno profesional mediante soluciones originales e innovadoras demostrando iniciativa, emprendimiento, flexibilidad y espíritu crítico TIPO: Competencias
RA12 - Dirigir y coordinar equipos teniendo en cuenta las variables personales y contextuales TIPO: Competencias
RA13 - Identificar y analizar los elementos clave de una expresión artística dominando el vocabulario, códigos, movimientos y conceptos inherentes al ámbito artístico siendo capaces de transferirlos a sus propias creaciones TIPO: Conocimientos o contenidos
RA14 - Ilustrar y generar proyectos gráficos y audiovisuales mediante procedimientos tradicionales y técnicas digitales TIPO: Habilidades o destrezas
RA15 - Valorar el papel del diseño y la comunicación en la formulación de mensajes y el impacto de su transmisión en diferentes ámbitos comunicativos TIPO: Competencias
RA16 - Aplicar las normas derivadas del marco legislativo en España y Europa, especialmente en lo relativo al ámbito digital y la protección de la propiedad intelectual e industrial y justificar dicha aplicación TIPO: Conocimientos o contenidos
RA17 - Explicar las características propias del sector de la producción digital, su funcionamiento y las tendencias que marcan su evolución actual y futura TIPO: Competencias
RA2 - Aplicar correctamente sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y ser capaz de elaborar y defender argumentos y resolver problemas dentro de su área de estudio TIPO: Competencias
RA3 - Ser capaz de recopilar e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas importantes de índole social, científica o ética TIPO: Competencias
RA4 - Ser capaz de transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado TIPO: Competencias
RA5 - Demostrar un alto grado de autonomía en el aprendizaje TIPO: Habilidades o destrezas
RA6 - Elaborar respuestas teórico-prácticas basadas en la búsqueda sincera de la verdad plena y la integración de todas las dimensiones del ser humano ante las grandes cuestiones de la vida TIPO: Competencias
RA7 - Aplicar los principios derivados del concepto de ecología integral en sus propuestas o acciones, sea cual sea el alcance y el área de conocimiento y los contextos en las que se planteen TIPO: Competencias
RA8 - Respetar y poner en práctica los principios éticos y las propuestas de acción derivados de los objetivos para el desarrollo sostenible transfiriéndolos a toda actividad académica y profesional TIPO: Competencias
RA9 - Utilizar las tecnologías digitales para crear, buscar, almacenar, procesar y presentar proyectos, así como para interactuar y colaborar con otros agentes en el ámbito académico y profesional TIPO: Habilidades o destrezas
PLAN DE ESTUDIOS 2011
COMPETENCIAS
COMPETENCIAS BÁSICAS
CB1 Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación secundaria general, y se suele encontrar a un nivel que, si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye también algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio
CB2 Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio
CB3 Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética
CB4 Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado
CB5 Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía
COMPETENCIAS GENERALES
CG01 Capacidad de análisis y síntesis
CG02 Capacidad de organización y planificación
CG03 Comunicación oral y escrita en la lengua propia
CG04 Conocimiento de una segunda lengua en el ámbito laboral propio
CG05 Habilidades de informática relativas al ámbito de estudio
CG06 Capacidad de gestión de la información. Saber obtener información de forma efectiva a partir de libros y revistas especializadas, y de otra documentación
CG07 Resolución de problemas
CG08 Capacidad para presentar adecuadamente un curriculum vitae, una muestra del propio trabajo, como un portfolio y una presentación profesional.
CG09 Toma de decisiones
CG10 Trabajo en equipo
CG11 Trabajo en un equipo de carácter interdisciplinar
CG12 Trabajo en un contexto internacional
CG13 Habilidades en las relaciones interpersonales
CG14 Razonamiento crítico
CG15 Compromiso ético
CG16 Capacidad para asumir responsabilidades
CG17 Capacidad de autocrítica
CG18 Aprendizaje autónomo y motivación para la formación a lo largo de su vida profesional
CG19 Adaptación a nuevas situaciones
CG20 Creatividad. Capacidad para generar nuevas ideas.
CG21 Liderazgo. Análisis y la dirección de equipos
CG22 Capacidad de colaboración con otras profesiones y especialmente con los profesionales de otros campos. Identificar los profesionales adecuados para desarrollar adecuadamente el trabajo creativo.
CG23 Reconocimiento de la diversidad y la multiculturalidad Conocimiento de otras culturas y costumbres. Conocer la dimensión social del ser humano considerando los factores históricos y socioculturales propios de la sociedad contemporánea.
CG24 Iniciativa y espíritu emprendedor
CG25 Motivación por la calidad
CG26 Capacidad para el autoempleo y la generación de empleo
CG27 Sensibilidad hacia temas medioambientales
CG28 Sensibilidad hacia el patrimonio cultural
CG29 Expresión de compromiso social
CG30 Mostrar sensibilidad hacia los problemas de la humanidad
CG31 Mostrar sensibilidad ante las injusticias personales, ambientales e institucionales
CG32 Enseñanza en niveles básicos, divulgación, etc. Optar a puestos docentes en los diferentes niveles educativos. Diseño, preparación e impartición de cursos relacionados con laMultimedia y Artes Digitales, orientados a profesionales, empresas y administraciones.
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS
CE01. Capacidad para realizar un análisis, oral y escrito, de una expresión artística, dominando el vocabulario, códigos, movimientos y conceptos inherentes al ámbito artístico.
CE02. Sensibilidad artística. Desarrollar la capacidad de percibir la belleza en distintas formas y creaciones artísticas, aplicando principios estéticos y fomentando la creatividad y la innovación multidisciplinar.
CE03. Conocimiento de métodos específicos de producción y técnicas artísticas digitales especialmente para aplicarlas al mundo de la comunicación, buscando además nuevos soportes.
CE04. Desarrollo de habilidades en las técnicas y procedimientos tradicionales de ilustración y en las técnicas digitales para la creación y desarrollo de elementos gráficos, imágenes, símbolos, textos, maquetación de publicaciones y envases de productos.
CE05. Capacidad para organizar, clasificar e indexar todos los materiales y archivos usados en el desarrollo del proyecto, generando documentos para su adecuada conservación o consulta. Así como capacidad para la posterior búsqueda y recuperación de la información.
CE06. Capacidad de obtener conclusiones objetivas y relevantes para la generación de nuevos conceptos de producto, y generar nuevas ideas y soluciones, a partir del trabajo de investigación sobre documentación.
CE07. Capacidad de detectar nuevas áreas de la sociedad de la información en las que las tecnologías multimedia puedan ser útiles y de desarrollar la investigación necesaria a nivel básico para proponer soluciones.
CE08. Capacidad para organizar y tratar la información que posteriormente va a ser incluida en el proyecto.
CE09. Capacidad para planificar y dirigir proyectos y desarrollos de contenido tecnológico, en particular referidos al arte, diseño multimedia y la comunicación.
CE10. Habilidad para traducir las ideas creativas de modo que sea posible transmitirlas en formato digital.
CE11. Habilidad para exponer de forma adecuada los resultados de la investigación de manera oral, escrita, audiovisual o digital, conforme a los cánones de las disciplinas de la información y comunicación.
CE12. Sensibilidad para valorar la importancia del diseño en la formulación de mensajes y en el impacto de su transmisión en los diferentes ámbitos comunicativos
CE13. Capacidad para contribuir al debate contemporáneo sobre las artes y prácticas digitales y multimedia.
CE14. Entender la comunicación como proceso, así como los diferentes elementos que lo constituyen, comprendiendo los conocimientos de la especificidad de los discursos, así como de los modos de representación propios de los distintos medios tecnológicos y audiovisuales, al tiempo que discriminando las distintas teorías, métodos y problemas de la comunicación audiovisual y sus diferentes lenguajes.
CE15. Conocimiento del marco legislativo en España y Europa, en particular lo relativo al ámbito audiovisual y la protección de la propiedad intelectual e industrial.
CE16. Comprender y transmitir la importancia de la estrategia de comunicación como elemento crítico en los procesos de creación de valor y de puesta a disposición de dicho valor a la sociedad por parte de empresas y organizaciones en general.
CE17 Comprensión de las características propias del sector de la producción digital y de su funcionamiento y las tendencias que marcan su evolución actual y futura.
CE18. Conocer, valorar y comprender las obligaciones deontológicas del profesional de la creación multimedia y las implicaciones que comporta el ajustarse a las mismas en el desempeño profesional.
CE19. Comprensión global de las prácticas artísticas y multimedia y la importancia de su relación con su contexto socioeconómico y cultural.
CE20. Capacidad para desarrollar un conocimiento articulado de la comunicación, tanto desde un punto de vista histórico, e igualmente como fenómeno sociológico en evolución, al tiempo que las nuevas realidades que brinda el constante avance en su dimensión tecnológica.
Acceso a las guías docentes: http://www.ucv.es/oferta-academica/grados/grado-en-multimedia-y-artes-digitales/seccion/14