Máster Universitario en Hemodiálisis y en Ecografía Vascular para el Cuidado del Acceso Venoso
Buscar
Santoral: Santa Joaquina Vedruna; Santa Rita de Casia
Santoral: Santa Joaquina Vedruna; Santa Rita de Casia

Universidad Católica de Valencia

Híbrido

Inicio de curso 22/09/2025

Español

Valencia Nuestra Señora de los Desamparados y Hospital Virtual
60ECTS
4.800

Datos titulación

TítuloMáster Universitario en Hemodiálisis y en Ecografía vascular para el cuidado del acceso venoso
Centro DocenteFacultad de Medicina y Ciencias de la Salud
Plazas

25

Duración Cursos

Inicio Docencia: 22/09/2025

Fin Docencia: 14/06/2026

Créditos ECTS60
Tipo de enseñanza

Híbrido

Horarios

Lunes de 16:00 h a 20:00 h

Miércoles 16:00 h a 20:00 h

Edificios

Valencia Nuestra Señora de los Desamparados y Hospital Virtual

Tasas

4.800 €

Idioma

Español

Loading...

Información Prácticas Externas

Las Prácticas externas, constan de 12 ECTS, se podrán realizar durante todo el curso académico. El alumno realizará 270 horas de prácticas en centros de hemodiálisis con convenio activo con la UCV. Al finalizar sus prácticas deberá elaborar una Memoria que será entregada en los plazos que se indiquen en la intranet.

 Los objetivos específicos que se persiguen con esta asignatura son:

  1. Consolidar e incrementar los conocimientos y competencias recibidos a lo largo del Máster con los criterios que deberá aplicar durante su vida profesional al respecto de los cuidados de Enfermería dirigidos al paciente en Hemodiálisis.
  2. Dotar al alumnado de la capacitación suficiente para poder desenvolverse con autonomía y seguridad en una unidad de Hemodiálisis, siendo capaces de realizar de forma precisa todo el  proceso de atención enfermera. 

 

Listado de Centros de prácticas conveniados con la UCV

La Universidad Católica de Valencia tiene firmados diversos convenios de colaboración con diferentes centros para la realización de prácticas. En el caso de que un alumno solicite poder formalizar un convenio con un centro de prácticas diferente a los ya firmados, desde la dirección del Máster se estudiará su viabilidad, comprobando que se pueden adquirir las competencias exigidas en la asignatura.

A continuación, se adjunta el listado de los centros de prácticas con actual convenio:

CENTRO

Nº PLAZAS OFERTADAS POR PERIODO*

HOSPITAL DE LA MARINA (Denia)

2

HOSPITAL DE MANISES

2

HOSPITAL DE TORREVIEJA

2

HOSPITAL ELX-VINALOPO

1

DIAVERUM REQUENA

1

DIAVERUM GANDIA

1

DIAVERUM VALENCIA

1

DIAVERUM BURJASSOT

1

DIAVERUM NEFROCLUB

1

DIAVERUM LLIRIA

1

DIAVERUM XIRIVELLA

1

DIAVERUM CATARROJA

1

DIAVERUM TORRENT

1

DIAVERUM ALFAFAR

1

DIAVERUM GAMAPAL

2

DIAVERUM PATERNA

1

DIAVERUM SAGUNTO

1

DIAVERUM CASTELLÓN

1

DIAVERUM ELCHE

1

DIAVERUM ORIHUELA

1

DIAVERUM ALICANTE

1

DIAVERUM SAN VICENTE

1

TOTAL:

26

 

Señalar que las plazas indicadas en la tabla anterior se recogen por periodo, de tal manera que, el centro oferta en realidad el doble de plazas efectivas, al desarrollarse las prácticas externas en horario bien de mañana, bien de tarde.

 

Procedimiento de selección/ asignación de centros

Durante las primeras sesiones del Máster, se informará al alumno de manera pormenorizada el proceso de elección y asignación de centro y periodo.

El alumno deberá realizar un período de prácticas individuales en clínicas convenidas para ello, mediante las dos siguientes opciones:

  1. Centros conveniados de unidades de Hemodiálisis con la UCV
  2. Firma de un nuevo convenio con una clínica o centro de prácticas gestionado por el alumno.

El procedimiento de selección y asignación de centros por parte de los estudiantes se realizará de la siguiente forma:

  1. Selección:

Los alumnos que deseen realizar sus prácticas en un centro que no tiene convenio con la UCV tras el visto bueno por parte de la coordinación de prácticas, se le informará y facilitará la documentación necesaria para el procedimiento de firma del convenio de cooperación educativa. 

Los alumnos que quieran realizar sus prácticas en centro ya conveniados con la UCV, harán llegar sus preferencias a la coordinación de prácticas junto con su nota media del expediente del Grado/Diplomatura.

  1. Asignación:

Se asignarán el número de plazas ofertadas por el centro/clínica por orden de nota de expediente.

Realizada la asignación, se hace pública a los estudiantes y se establece un plazo de una semana para informar a la Coordinación del Máster de posibles “disconformidades” que se intentarán solucionar en la medida de lo posible.

*Los plazos para el inicio y fin del proceso de selección, así como el plazo para resolver las “disconformidades”, se hace público a los alumnos con suficiente antelación, indicando las fechas exactas para cada proceso según el calendario académico de cada curso.

Metodología docente en centros de prácticas externas 

La formación en este período se basa fundamentalmente en la autoformación dirigida y controlada por el personal del centro de prácticas, altamente cualificado y con experiencia demostrable en el ámbito de la hemodiálisis.

La formación práctica se adquirirá con el trabajo diario que el alumnado desarrollará en cada una de las actividades asistenciales, colaborando con los profesionales del servicio, de los que irá aprendiendo una forma de trabajo, unas habilidades y /o destrezas y la mejor actitud en el trato con los pacientes.

El alumno/a tendrá asignado un tutor/a de prácticas que velará y guiará su aprendizaje y realizará la evaluación de sus prácticas.

 

Criterio de Evaluación de las Prácticas Externas

Los sistemas de evaluación aplicables a la asignatura Prácticas externas se detallan a continuación:

Sistema Evaluación

Ponderación

Informe del tutor del centro de prácticas

60%

Memoria de prácticas

40%

 

Coordinador de Prácticas Externas

Claudia Palero Castello (claudia.palero@ucv.es)