Presentación
Se trata de un curso de capacitación y actualización en el manejo de emergencias tiempo-dependientes, utilizando la simulación clínica como principal herramienta docente y dirigido a personal médico y de enfermería de los servicios de urgencias hospitalarias, extrahospitalarias y atención primaria.
El contenido por áreas será:
- Código trauma.
- Código Sepsis.
- Código IAM.
- Código donación en asistolia.
En la fase online, se le facilitará al alumno material de estudio en los distintos códigos tiempo-dependientes en la plataforma virtual (de forma online asíncrona). Además, se incluirá un videochat de CRM y otro de gestión de códigos con CCU. Se evaluará mediante test online.
En la fase presencial, se incluirán talleres prácticos y casos de simulación con debriefing.
Objetivos
Los objetivos del curso se resumen:
- Brindar al alumno de conceptos claros y actualizados en el manejo de los distintos códigos de emergencias tiempodependientes en España.
- Utilizar la simulación clínica de alta fidelidad como herramienta de aprendizaje en situaciones de emergencia en un ambiente controlado.
- Dotar de habilidades técnicas básicas para el manejo de patologías de emergencia.
- Trabajar las habilidades de comunicación efectiva y trabajo en equipo (E-CRM) al alumnado, claves para mejorar la eficiencia y efectividad en el manejo de las emergencias.
Dirigido a
Profesionales de enfermería y de Medicina (especial interés si están en las especialidades Urgencias y Emergencias y Medicina Familiar y Comunitaria)
Programa
Asignatura 1. Teoría sobre los códigos tiempo-dependientes
Asignatura 2. Práctica de los códigos tiempo-dependientes
Profesorado
- Juan Antonio Sinisterra, Coordinador de Áreas y Jefe de Área de Urgencias y Emergencias.
- José Luis Ruiz, PDI UCV.
- Rafael Centeno, PDI UCV.
- Jose Sorribes, Externo UCV.