Presentación
Esta formación tiene como objetivo actualizar al profesional en Ciencias de la Salud del entorno de Atención Primaria (AP) en las directrices, abordaje y actualización en la situación del riesgo cardio-vascular (RCV), patología muy frecuente en el entorno de AP y desde donde se debe realizar un trabajo de detección de los pacientes diana para un pronto abordaje, estratificación y tratamiento, si procede.
Objetivos
- Que el alumno adquiera las bases del conocimiento teórico-práctico en el manejo de los recursos complementarios de estudio y diagnóstico, así como las secuencias de las actuaciones recomendadas actualmente.
- Formar a los participantes en las técnicas y conductas a seguir ante situaciones específicas.
- Adquirir los conocimientos teóricos y prácticos en la electrocardiografía en el entorno de estas patologías y los recursos de atención primaria (AP) para la detección precoz.
Dirigido a
Profesionales sanitarios de Atención Primaria.
Programa
Asignatura 1 (online): Actualización teórica del Riesgo Cardio Vascular
- Al día con las guías: Riesgo CV
- Estratificación del Riesgo CV
- Manejo del paciente con Riesgo CV en AP
- ¿Cuándo derivar a nuestro paciente con Riesgo CV?
Asignatura 2 (presencial): Abordaje y manejo práctico del paciente con Riesgo Cardio Vascular
- Grupo 1: Taller de auscultación cardiaca: 30 min
- Grupo 2: Taller de Semiología y exploración cardiovascular
- Grupo 3: Taller de ecografía en el RCV: 30 min
- Simulación Clínica: Prebriefing
- Estaciones clínicas: Abordaje del paciente con RCV desde AP y Briefing
Profesorado
- Ana Peiró, PDI UCV.
- Rafael Centeno, PDI UCV.
- Ignacio Carrillo, PDI UCV.