El curso supone una introducción al tratamiento y cierre de heridas inciso-contusas. Consta de tres bloques heridas, suturas y talleres.
Las heridas:
- Estructura de la piel
- Clasificación de las heridas
- Cicatrización
- Tratamiento
- Inmunización
Suturas: se presentará y entregará el material necesario para el curso. Cada alumno contará con su kit de suturas propio. Además, se abordarán temas sobre:
Tipos de suturas: hilos de suturas, tipo y usos, grapardoras, tiras adhesivas y pegamentos biológicos.
- Lectura de los envases
- Tipos de agujas
- Tipos y material de sutura
- Tipo de puntos
- Qué usar, cómo y dónde
- Formas básicas de anudar
- Retirada de punto
- Drenajes
Talleres de suturas (es hora de practicar):
- Sutura simple. Puntos sueltos
- Punto doble o de colchonero vertical
- Punto suizo o de Allgöwer
- Puntos subcutáneos reabsorbibles
- Sutura intradérmica continua (reabsorbibles /irreabsorbibles)
- Sutura con grapas
- Empleo de tiras adhesivas
Objetivos
En este curso se va a poder aprender diferentes técnicas sobre cómo abordar las heridas que requieren sutura para facilitar su cierre, a la vez que el proceso de cicatrización.
Dirigido a
Alumnos a partir de 4º de enfermería y profesionales que quieran adquirir habilidades en la sutura o renovar conocimientos.
Para acceder al título será necesario haber superado un mínimo 180 créditos en el grado en enfermería.
Programa
Asignatura 1. Introducción
Asignatura 2. Heridas
Asignatura 3. Practicum
Profesorado
Dr. Dn. Juan Carlos Bernal Sprekelsen; Cirujano General y del Aparato Digestivo.
Dr. Dn. Javier LLuna González; Cirujano Pediátrico.