Grado en
Educación Social
Conocimientos, capacidades y actitudes para la intervención socio-educativa
Realizar el grado en Educación Social en la UCV permite alcanzar los conocimientos, capacidades y actitudes necesarios para la intervención socio-educativa en diferenes contextos sociales. Posibilidad de realizar prácticas internacionales en comunidades indígenas de la Amazonía y comunidades en riesgo de exclusión de Centroamérica.
Prácticas innovadoras con posibilidad de realizar "experiencias de inserción". Prácticas en centros profesionales nacionales o internacionales con experiencia en el ámbito.
Termino estas prácticas como empecé este viaje, agradeciendo haber ido a Chirikyacu, en la Amazonía peruana; ha sido todo un regalo y, aunque siga pensando que no lo merezco, me alegra mucho haber aprendido tanto. Allí no sólo he crecido como educadora social, aún más importante, he crecido como persona"
Programas de prácticas internacionales en el Vicariato de Puerto Maldonado; en Iñapari-Assis Brasil_Bolpebra (con la REPAM); en el Cerro de El Agustino (Archidiócesis de Lima) y el Cerro de La Puya (Provincia Escolapia de Centroamérica) y prácticas nacionales en gran variedad de centros.
La UCV es la única universidad privada española seleccionada para el proyecto "Súper Campus Europeo EU-CONEXUS" en el cual los estudiantes pueden participar en programas de movilidad adaptados a sus estudios y/o desarrollo profesional.
1 de cada 4 alumnos de la UCV estudia con algún tipo de beca.
La UCV desarrolla un importante programa de becas de casi 4,7 millones de euros.
Las sedes cuentan con una serie de recursos pedagógicos con la finalidad de enriquecer la formación teórica recibida. Cuenta, entre otros, con: Laboratorio de Idiomas y de Ciencias, Biblioteca, Aula de Artística y Aula de Música.
Educación Social + Educación Primaria