Certificado en Intervención Integral frente a los Abusos Sexuales
Buscar
Santoral: Todos los Fieles Difuntos
Santoral: Todos los Fieles Difuntos

Universidad Católica de Valencia

Certificado en Intervención Integral frente a los Abusos Sexuales

Este título ofrece una formación integral, rigurosa y accesible en la prevención, detección y actuación frente a los abusos, con especial atención al abuso sexual de menores en contextos eclesiales, educativos y sociales. El programa está diseñado desde una perspectiva interdisciplinar que integra los ámbitos psicológicos, normativo (civil y canónico) y pastoral, favoreciendo una comprensión profunda del fenómeno del abuso y su impacto en las víctimas.

A través de módulos temáticos virtuales (6 sesiones de clase), el curso proporciona herramientas teórico-prácticas para identificar indicadores de riesgo y detección, aplicar marcos jurídicos, acompañar adecuadamente a las víctimas y promover una cultura institucional del cuidado. Está dirigido tanto a profesionales (abogados, psicólogos, docentes, orientadores...) como a agentes pastorales sin formación universitaria previa, fomentando el trabajo colaborativo y la formación continua.

La evaluación se basa en actividades prácticas y una integración final de aprendizajes. El diploma capacita para actuar con responsabilidad, empatía y competencia en la creación de entornos seguros y transparentes.

Requisitos de acceso

No requiere titulación previa.

Objetivos

Este curso se dirige a ayudar a los participantes en la consecución de las siguientes competencias:

Generales:

  • Comprender el fenómeno de los abusos sexuales a menores en su complejidad multidisciplinar.
  • Desarrollar un pensamiento crítico frente a situaciones de vulneración de derechos.
  • Fomentar la capacidad de análisis y de toma de decisiones en contextos profesionales sensibles.

Específicas:

  • Identificar los fundamentos psicológicos, sociales y culturales del abuso en menores.
  • Reconocer indicadores de victimización y consecuencias en el desarrollo infantil.
  • Conocer y aplicar el marco jurídico civil y canónico en casos de abusos sexuales.
  • Diseñar estrategias de prevención institucional adecuadas.
  • Gestionar la comunicación y la respuesta institucional frente a casos de abuso.

Programa

Asignatura 1. Fundamentos del abuso en menores

1. Concepto y tipología del abuso sexual en menores

2. Factores de riesgo individuales, familiares y sociales

3. Perspectivas psicológicas y sociológicas del abuso

4. Perfiles del agresor: mitos y realidades

5. Abuso intrafamiliar y extrafamiliar

6. Contextos de especial vulnerabilidad (instituciones, entornos digitales, minorías, migrantes)

7. Impacto social y cultural del abuso infantil

Asignatura 2. Victimología infantil y consecuencias

1. Psicología de la víctima infantil: etapas evolutivas y vulnerabilidades

2. Indicadores de abuso en la infancia y adolescencia

3. Consecuencias psicológicas inmediatas y a largo plazo

4. Impacto en la salud física y desarrollo cognitivo

5. Repercusiones familiares y sociales

6. Revictimización y victimización secundaria en los procesos judiciales y mediáticos

7. Procesos de resiliencia y acompañamiento psicosocial

Asignatura 3. Marco jurídico civil y canónico

Parte A. Marco jurídico civil

1. Normativa internacional: Convención sobre los Derechos del Niño, convenios y protocolos internacionales

2. Legislación española en materia penal y civil

3. Derechos del menor en procesos judiciales

4. Obligaciones de denuncia y protección

5. Sistemas de protección de menores y coordinación institucional

6. Jurisprudencia nacional e internacional

7. Responsabilidad civil y patrimonial de las instituciones

Parte B. Marco jurídico canónico

1. La tutela penal en la Iglesia

2. Delitos contra el sexto mandamiento con menores en el Código de Derecho Canónico (CIC 1983 y reformas posteriores)

3. Procedimiento canónico penal y administrativo en casos de abuso

4. La prescripción y las sanciones canónicas

5. Responsabilidad en el caso de abusos cometidos por laicos y abusos entre menores.

Asignatura 4. Prevención institucional

1. Políticas de protección del menor en instituciones civiles y eclesiales

2. Protocolos de detección temprana y actuación.

3. Selección, formación y evaluación de agentes (profesores, sacerdotes, agentes de pastoral, monitores, etc.)

4. Cultura institucional de protección: “tolerancia cero”

5. Buenas prácticas y estándares internacionales de prevención

6. Documentación y formación necesaria

Asignatura 5. Gestión institucional y comunicación

1. Gestión de crisis institucionales frente a casos de abuso

2. El papel de las OPM

3. Comunicación interna y externa en situaciones sensibles

4. Transparencia. Relación con otras instituciones

5. Acompañamiento a las víctimas y a las comunidades afectadas

6. Estrategias de reparación y justicia restaurativa

7. Construcción de confianza institucional a largo plazo

Profesorado

Dr. D. Daniel Juan Tortosa: Doctor en Derecho Canónico y Decano de la Facultad de Derecho Canónico de la UCV Valencia. Delegado episcopal en las causas de Abusos de la Archidiócesis de Valencia.

Dr. D. Davide Cito: Catedrático de Derecho Penal Canónico en la Pontificia Università della Santa Croce, en la cual ejerce el cargo de Vicerrector. Profesor visitante de Derecho Procesal Canónico Pontificia Università Lateranense. Colabora como consultor del Dicasterio para la Cultura y la Educación, el Dicasterio para los Textos Legislativos y la Congregación para la Doctrina de la Fe.

D. Jesús Rodríguez, juez auditor del Tribunal de la Rota y responsable de las Oficinas de Protección de Menores de la Conferencia Episcopal Española.

Dª Isabel Iborra, codirectora del Máster Universitario en Psicología Jurídica de la Universidad Católica de Valencia.

Dª Claudia Giampietro, Experta Regional para Europa de la Comisión Pontificia para la Protección de los Menores.

D. Alberto Martín, Promotor de Justicia del Tribunal Eclesiástico de Valencia.

Dr. D. Jordi Pujol, Asesor en comunicación de la Comisión Pontificia para la Protección de los Menores (Vaticano) y Profesor asociado Profesor asociado de Ética y Derecho de la Comunicación en la Pontificia Universidad de la Santa Cruz (Roma) y Profesor invitado la Universidad Gregoriana, donde imparte el curso Comunicación y Derecho en el tratamiento de la crisis de abusos sexuales.

Dña. Paula Galdón, Licenciada en Derecho por la Universidad de Valencia y en Derecho Canónico en la Universidad Católica de Valencia. Profesora asociada en la Facultad de Derecho Canónico de la UCV. Directora de la Oficina de Protección del Menor de la Archidiócesis de Valencia.

Forma de pago

El pago se realizará mediante la opción de pago único en el momento de la inscripción.

Reserva

La inscripción se podrá realizar a través de la web o en las oficinas de Nuevos Alumnos hasta que se llenen las plazas disponibles

Para realizar tu inscripción debes:

2. Introduce tus datos en la Inscripción.

3. Realiza el pago del título a través del TPV Virtual

4. Recibirás un email con el justificante de reserva y las claves de acceso a la intranet y a la plataforma docente

La inscripción no será efectiva hasta el pago de la misma

Matrícula

El departamento de Secretaría Académica realizará de manera automática la matrícula de los alumnos cuando se haya revisado el cumplimiento del requisito de acceso de cada alumno y, cuando el título haya alcanzado el número mínimo de alumnos necesarios para su activación.

Otra información de interés

Descuentos previa solicitud para el clero de la Archidiócesis de Valencia y agentes de pastoral.

Si tienes dudas administrativas, dirígete a postgrado@ucv.es

Si tienes dudas académicas, dirígete a: facultad.derechocanonico@ucv.es

Inscripción

Lo sentimos la reserva en este momento no esta disponible.

Para cualquier información sobre nuevo ingreso puedes dirigirte a nuevosalumnos@ucv.es y posgrado@ucv.es.

Duración

Inicio Docencia: 06/02/2026
Fin Docencia: 25/04/2026

Modalidad de enseñanza

Virtual

Horario

Viernes de 16 h 20 h
Sábados de 9:30 h a 13:30 h

Sede

Sede Trinitario / Teams

Precio

100 euros