Reflexiones bioéticas sobre la IA
Presentación
La progresiva incorporación de las herramientas de Inteligencia Artificial (IA), en sus distintas modalidades, a los campos de la investigación, gestión de datos, procesos productivos o procedimientos biomédicos en el campo asistencial, abre nuevas posibilidades hasta ahora insospechadas, no exentas de dificultades éticas y riesgos que deben ser identificados y ponderados de forma preventiva, con el fin de elaborar procedimientos que permitan que su aplicación no suponga una amenaza para la seguridad, la protección, la veracidad, la salud o la dignidad de las personas.
Un prestigioso equipo de investigadores expertos en este novedoso campo de estudio, contribuirá a dilucidar evidencias que permitan su valoración bioética desde el rigor científico, y formular propuestas que contribuyan a garantizar el respeto a la dignidad y los derechos de las personas.
Se dirige a investigadores, docentes, estudiantes y a toda persona con interés en el campo de la Bioética, y, especialmente, en el de inteligencia artificial.
Programa
Ver en Streaming
SESION MATINAL
9:30 Inauguración
D. Jose Manuel Pagán, rector de la Universidad Católica de Valencia
9:40 Conferencia inaugural: Marco ético para una IA confiable
Adela Cortina. Universitat de València.
10:30 Mesa Redonda IA: Innovación, Derecho y futuro
Algoritmos: principios fundamentales
- Enrique Estellés. Universidad Católica de Valencia.
Del reglamento de Inteligencia Artificial al Espacio Europeo de Datos Sanitarios: nuevos requerimientos normativos para la biomedicina
- Ricard Martínez. Universitat de València.
Inteligencia artificial y corporeidad: una reflexión ético-legal sobre la relación médico-paciente en la era de la IA desde la perspectiva del efecto placebo
- Federico de Montalvo. Universidad Pontificia Comillas-ICADE.
11:30 Coloquio
11:45 Pausa Café
12:15 Mesa Redonda IA: Biomedicina y Bioética
Dignidad y derechos humanos en el marco de la IA
- José Justo Megías. Universidad de Cádiz.
Valores y principios: aclarando la epistemología para la bioética de la IA
- Rafael Amo. Universidad Pontificia Comillas.
Ética de los principios e inteligencia artificial. consideraciones sobre los riesgos del tecno-autonomismo médico
- Luis Echarte. Universidad de Navarra.
13:15 Coloquio
14:00 Pausa comida
SESIÓN VESPERTINA
16:00 Conferencia: La interpretación cultural del fenómeno de la Inteligencia Artificial
Don Andrea Ciucci. Secretario general de la Fundación Vaticana RenAIssance.
Mesa Redonda
- Alfonso Ballesteros. Universidad Miguel Hernández.
- Vicente Bellver. Universitat de València.
17:00 Coloquio
17:30 Clausura.
Julio Tudela. Director del Observatorio de Bioética. Universidad Católica de Valencia