Presentación
El interés por la nutrición deportiva ha trascendido el ámbito del alto rendimiento para instalarse en la sociedad general. Cada vez más personas practican deporte, desde niveles amateur hasta de élite, y buscan optimizar su rendimiento y salud a través de la alimentación. Sin embargo, este interés viene acompañado de una peligrosa proliferación de mitos, dietas milagro y desinformación. Esta jornada se erige como un faro de conocimiento riguroso y fiable, ofreciendo información contrastada y basada en la evidencia científica, lo cual es un servicio esencial tanto para la comunidad especializada como para el público general. El programa ha sido diseñado para cerrar la brecha que a menudo existe entre la investigación académica y su aplicación en el campo. La presencia de ponentes de la talla de D. Carlos Ferrando Ramada (Nutricionista del Valencia C.F.) y D. Álvaro Domínguez García (Nutricionista del Valencia Basket Club) garantiza que los conocimientos impartidos no son meramente teóricos, sino que han sido probados y validados en el entorno de máxima exigencia del deporte de élite. Esto proporciona a los asistentes una perspectiva única y aplicable, algo fundamental para la formación de futuros y actuales profesionales. Además, la participación de Dña. Marianela Fernández D’Eboli, en representación del Grupo de Especialización de Nutrición Deportiva de la Academia Española de Nutrición y Dietética, aporta un sello de máximo rigor y solvencia académica.
Objetivos
Promover un espacio de formación y diálogo que, desde la evidencia científica y la experiencia profesional en el deporte de élite, permita actualizar y transferir conocimientos en nutrición deportiva, contribuyendo a desmontar mitos, prevenir prácticas inadecuadas y favorecer la aplicación de estrategias nutricionales rigurosas y efectivas en diferentes contextos, desde la práctica amateur hasta el alto rendimiento.
Programa
El formato, que incluye una conferencia inaugural, una mesa redonda y un turno de preguntas, fomentará la interacción y el aprendizaje.
Fecha: 21 de noviembre 2025
Lugar: Salón de Actos Sede Santa Úrsula, C/ de Guillem de Castro, 94, Ciutat Vella, 46001 València,
Horario: 9:30-13:00 horas
Conferencia inaugural por D. Carlos Ferrando Ramada, nutricionista Valencia C.F. “Más allá del entrenamiento: la nutrición como clave del éxito en el fútbol de élite.”
La nutrición en el fútbol de élite va mucho más allá de cubrir necesidades energéticas: es una herramienta estratégica para optimizar el rendimiento, acelerar la recuperación y prevenir lesiones. Esta ponencia mostrará, desde la evidencia científica, cómo la alimentación puede convertirse en un factor decisivo para alcanzar la excelencia en el campo.
Mesa redonda: Alimentando campeones: Nutrición para el máximo rendimiento D. Álvaro Domínguez García. Nutricionista Valencia Basket Club.
Ponencia: “El rol esencial del nutricionista deportivo en la mejora del rendimiento y la salud mediante intervenciones educativas y personalizadas”, mostrará cómo una adecuada planificación nutricional, basada en la educación y la individualización, permite optimizar el rendimiento, prevenir lesiones y promover la salud integral del deportista.
Dña. Marianela Fernández D’Eboli. Grupo de Especialización de Nutrición Deportiva de la Academia Española. Ponencia: “Mejora del rendimiento y recuperación en deportes de resistencia: corredores y ciclistas”.
En esta ponencia se examina la optimización del rendimiento y los procesos de recuperación en corredores y ciclistas, disciplinas que requieren elevados niveles de resistencia física. Se presentarán diversas estrategias de nutrición, hidratación y suplementación para aplicar antes, durante y después de los entrenamientos y las competiciones. Así, se consigue, entre otros beneficios, disponer de la energía necesaria, mantener un adecuado equilibrio electrolítico, prevenir molestias digestivas, mejorar la concentración y el rendimiento mental, aumentar la resistencia a la fatiga y reducir el riesgo de lesiones deportivas.
Se ofrecerá a mitad de mañana un Coffe break
Colaboran