Neuroscientific Experiments Unveiling Research Of Social Thinking And Relationships
Buscar
Santoral: San Florencio
Santoral: San Florencio

Universidad Católica de Valencia

Neuroscientific Experiments Unveiling Research Of Social Thinking And Relationships

Presentación y objetivos

NEUROSTAR está pensado como una jornada de descubrimiento y divulgación de ciencia básica y aplicada para el estudio de las conductas sociales. Se compone de 3 talleres y sesiones que pueden organizarse de forma consecutiva y rotatoria para los participantes que se desarrollarán durante las primeras semanas del primer semestre, presentando y analizando los resultados de éstos en la sesión establecida en la Semana de la Ciencia.

1. Taller de dinámicas sociales
En este taller los alumnos realizan una serie de tareas que conllevan toma de decisiones en distintas condiciones sociales (en grupos y de forma individual) y les enseñamos a ver las diferencias que se producen en esas condiciones.

2. Medidas de sociabilidad y regulación emocional
Cuestionario ERQ (Gross y John, 2003): Cuestionario de Regulación Emocional. Subescalas Reevaluación cognitiva y Supresión emocional.
Cuestionario de Soledad UCLA-R (Russell, Peplau y Cutrona, 1980).
Escala de Prosocialidad adulta (Caprara et al., 2005): subescalas Ayudar, Compartir, Cuidar y Empatizar.

3. Taller de GSR
Aquí vamos a mostrar a los alumnos el impacto que tienen los estímulos sociales, como imágenes y sonidos en su respuesta electrofisiológica. Dicha reacción se evaluará con un equipo de evaluación de respuesta galvánica (GSR) que registra en tiempo real la respuesta electro dérmica a estímulos emocionalmente significativos.

Los resultados preliminares se expondrán al final de las tres actividades. De esta forma los alumnos observarán y formarán parte de un experimento simulado de la forma más realista y divertida posible.

Creemos que la combinación de las tres actividades en una jornada de más de 3 horas de duración (con intervalos) permitirá tener una visión completa y enriquecida de la investigación que se realiza en la Facultad de Psicología sobre la conducta social estudiando tanto mecanismos neurales como procesos psicológicos y prestando especial atención a la recreación artificial de dinámicas de grupo y el aislamiento social.

Responsables

Ana Pérez Villalba anaperez@ucv.es

María Dolores Grau Sevilla, lola.grau@ucv.es

Destinatarios

Estudiantes UCV

Colaboran

 

Inscripción

Lo sentimos la reserva en este momento no esta disponible.

Para cualquier información sobre nuevo ingreso puedes dirigirte a nuevosalumnos@ucv.es y posgrado@ucv.es.

Más información

Actividad presencial y gratuita.

Se requiere inscripción previa para asistir a la actividad (plazas limitadas).

Día: miércoles, 26 de noviembre de 2024

Horario: De 10:00 h a 14:00 h

Lugar de celebración: Sede Padre Jofré-Facultad de Psicología

Contactos

Ana Pérez Villalba, ana.perez@ucv.es