Introducción a la Coordinación Sanitaria en accidentes de Múltiples Víctimas y Desastres
Buscar
Santoral: San Florencio
Santoral: San Florencio

Universidad Católica de Valencia

Introducción a la Coordinación Sanitaria en accidentes de Múltiples Víctimas y Desastres

Presentación

Ante los acontecimientos vividos durante este último año, este taller práctico de 2 horas muestra cómo se organiza la respuesta ante un accidente con múltiples víctimas (AMV) mediante una maqueta operativa. Está dirigido a estudiantes de Ciencias de la Salud y combina una breve teoría y un ejercicio práctico guiado sobre la maqueta para reforzar toma de decisiones y conocer la gestión que ello conlleva.

Objetivos

Objetivo general 

Que los asistentes comprendan, los principios básicos de organización y gestión de un accidente con múltiples víctimas usando una maqueta, para mejorar la toma de decisiones inicial, el triage y la coordinación de los recursos sanitarios.

Objetivos específicos

  • Explicar la estructura básica de la respuesta ante un AMV (cadena de mando, zonas, seguridad, recursos).
  • Planificar la distribución de recursos y rutas de evacuación en la maqueta (puntos de atención, área de espera, áreas de traslado).
  • Identificar errores comunes y medidas de seguridad en la escena (riesgos, descontaminación si procede).

Programa

0-15 min

  • Bienvenida e introducción
  • Presentador/a: objetivo general
  • Reglas del taller (seguridad, respeto, tiempo).
  • Breve repaso de terminología clave

15-30 min

  • Marco teórico rápido
  • Organización de la escena: seguridad, evaluación rápida, delimitación de zonas.
  • Sistemas de triage

30-90 min

  • Desarrollo de la actividad y montaje paso a paso de la maqueta
  • Mostrar maqueta: ubicaciones, recursos disponibles (ambulancias, carpa, camillas).

90-100 min

  • Pausa breve / reubicación

100-115 min

  • Resolución de dudas
  • Problemas encontrados, alternativas y soluciones

115-120 min

  • Cierre y evaluación
  • Entrega de breve cuestionario de autoevaluación y satisfacción.

Ponente

José Vicente Peñalver Contreras PDI UCV

Dirigido a

Estudiantes y profesionales del mundo sanitario

Colaboran

 

 

Inscripción primer pase

Lo sentimos la reserva en este momento no esta disponible.

Para cualquier información sobre nuevo ingreso puedes dirigirte a nuevosalumnos@ucv.es y posgrado@ucv.es.

Inscripción segundo pase

Lo sentimos la reserva en este momento no esta disponible.

Para cualquier información sobre nuevo ingreso puedes dirigirte a nuevosalumnos@ucv.es y posgrado@ucv.es.

Más información

Actividad presencial y gratuita.

Se requiere inscripción previa para asistir a la actividad (plazas limitadas).

Día: Miércoles, 12/11/2025

Hora: Grupo 1 de15:30 a 17:30 y Grupo 2 de 18:00 a 20:00

Lugar: Hospital virtual UCV, C/ Jacarandas 2 (Burjassot)

Contacto

José Vicente Peñalver Contreras, jv.penalver@ucv.es