Presentación
Los participantes deberán resolver una serie de enigmas relacionados con la ciencia (ciencias del comportamiento) para lograr “salvar el cerebro” de un colapso inminente causado por la desinformación y las fake news.
Objetivos
Fomentar el pensamiento crítico y la colaboración.
Promover la divulgación científica a través del juego y la resolución de problemas.
Conectar conceptos científicos con situaciones cotidianas de manera lúdica.
Programa
Durante la sesión, los participantes, organizados en pequeños grupos, deberán superar una serie de pruebas científicas interconectadas que pondrán a prueba su lógica, memoria y conocimientos. A través de pistas ocultas, códigos cifrados y retos colaborativos, irán desbloqueando fases del juego hasta conseguir el código final que “salva el cerebro” del colapso causado por la desinformación. La actividad combina elementos de juego, resolución de problemas y divulgación científica, fomentando el pensamiento crítico y el trabajo en equipo en un ambiente dinámico y participativo.
Destinatarios
Estudiantes universitarios.
Docentes
La profesora Carmen Moret Tatay y José Vicente Esteve Rodrigo
Colaboran