Dilemas éticos en torno a la Inteligencia Artificial y las Personas mayores
Buscar
Santoral: San Florencio
Santoral: San Florencio

Universidad Católica de Valencia

Dilemas éticos en torno a la Inteligencia Artificial y las Personas mayores

Presentación

La Inteligencia Artificial (IA) está transformando nuestro día a día y abre grandes oportunidades para las personas mayores. Sus avances pueden ayudarles a mantener la independencia, cuidar mejor de su salud y disfrutar de una mayor calidad de vida. Con cada paso de la tecnología, crecen también las posibilidades de fomentar un envejecimiento más activo, saludable y pleno.

Pero ¿qué opinan nuestros mayores sobre la llegada de la Inteligencia Artificial a sus vidas? El debate está abierto: invertir en el desarrollo y la accesibilidad de estas herramientas no solo es clave para afrontar los retos del envejecimiento de la población, sino también para garantizar que las personas mayores vivan con dignidad, seguridad y bienestar en esta nueva era digital.

El proyecto interdisciplinar ”Gest_EmoTIC, llevado a cabo desde el Grado de Educación Social de la UCV, abre este espacio de diálogo. Queremos que mayores, instituciones, estudiantes y profesores compartan opiniones, aprendan juntos y descubran cómo convivir con la tecnología,muy especialmente con la IA, de una manera cercana y humana.

Objetivos

Generar debate: la inclusión tecnológica en las personas mayores, reflexionar sobre cómo evitar que las personas mayores queden atrás frente a las innovaciones digitales.

Reducir barreras: ayudar a que los mayores pierdan el miedo a la tecnología, descubran sus beneficios y se sientan capaces de usar herramientas más accesibles y adaptadas a sus necesidades.

Abordar los retos éticos y sociales: dialogar sobre los riesgos de la IA (dependencia, seguridad, privacidad, confianza o pérdida de interacción humana) y cómo afrontarlos de manera responsable.

Estructura y contenidos

La sesión constará de dos partes, la primera consistirá en una charla-debate interactiva, sobre la Inteligencia Artificial y las Personas Mayores. En ella se debatirán las principales cuestiones relacionadas con la IA y el perfil del mayor participante.

La segunda parte de la sesión la componen diferentes talleres intergeneracionales entre los mayores asistentes y los estudiantes. Estos talleres llevan por título “Aprender con IA, compartir aprendizajes” y se realizarán de manera paralela y rotativa. En ellos se pretende que los mayores experimenten utilidades prácticas con las herramientas de IA guiados por los estudiantes de 2º curso del grado de Educación Social.

Programación

09:00 h - 09:30h. Acreditación estudiantes inscritos.

09:30 h - 10:15 h. Recepción en la Facultad de las personas mayores.

10:15 h - 10:30 h. Inauguración de la Jornada por la Decana de la Facultad.

10:30 h - 11:15 h. Debate dialógico “Dilemas éticos y personas mayores”

11:15 h - 11:45 h. Pausa, café.

11:45 h - 13:30 h. Talleres paralelos “Aprender con IA, compartir aprendizajes”

13:30 h - 14:00h. Clausura

Destinatarios

Tipo de público objetivo: Estudiantes del grado de Educación Social, Educadores sociales, Personas mayores

Colectivo/s a los que se propone asistir a la actividad: Profesores y alumnos del grado de educación social; educadores profesionales y personas mayores

Colaboran

 

Inscripción

Lo sentimos la reserva en este momento no esta disponible.

Para cualquier información sobre nuevo ingreso puedes dirigirte a nuevosalumnos@ucv.es y posgrado@ucv.es.

Más información

Actividad presencial y gratuita.

Se requiere inscripción previa para asistir a la actividad (plazas limitadas).

Día: Jueves, 20/11/2025

Hora: De 9:00 h a 14:00 h

Lugar: Facultad de Magisterio y Ciencias de la Educación, Sede Edetania. C/Sagrado Corazón, 5, 46110, Godella, Valencia.

Contactos

Joana Calero Plaza: joana.calero@ucv.es

Rocío Fernández Piqueras: rocio@ucv.es

Eva Muñoz Guinea: eva.munoz@ucv.es