Bioingenería y biomateriales: desarrollo de biomateriales para biomedicina
Buscar
Santoral: San Florencio
Santoral: San Florencio

Universidad Católica de Valencia

Bioingenería y biomateriales: desarrollo de biomateriales para biomedicina

Presentación

¿Quieres formar parte del grupo de Biomateriales y bioingeniería por un día? ¿Te gustaría probar el mundo de la investigación? ¿Te interesa la microbiología y el cultivo celular? En el grupo de Biomateriales y Bioingeniería de la UCV nos dedicamos a la síntesis y estudio de biomateriales. Para ello, fabricamos los materiales y analizamos sus propiedades antibacterianas, antivirales, anticancerígenas y tóxicas. En el taller podrás poner en práctica los diferentes ensayos que realizamos en el grupo y observar in situ los resultados.

Objetivo

  • Dar a conocer el trabajo que se realiza en el grupo de investigación
  • Realizar ensayos antibacterianos, antivirales, etc.
  • Conocer las diferentes líneas celulares con las que trabajamos
  • Conocer el modelo Caenorhabditis elegans

Contenidos

Los alumnos podrán conocer el trabajo que se realiza en el grupo de investigación. Además, realizarán ensayos antivirales, antibacterianos, etc. y conocerán los diferentes métodos que utilizamos para estudiar la toxicidad de los materiales.

Destinatarios

Alumnado UCV y comunidad universitaria

Colaboran

 

Inscripción Primer pase: de 12:45 h a 14:15 h

Lo sentimos la reserva en este momento no esta disponible.

Para cualquier información sobre nuevo ingreso puedes dirigirte a nuevosalumnos@ucv.es y posgrado@ucv.es.

Inscripción Segundo pase: de 15:30 h a 17:00 h

Lo sentimos la reserva en este momento no esta disponible.

Para cualquier información sobre nuevo ingreso puedes dirigirte a nuevosalumnos@ucv.es y posgrado@ucv.es.

Más información

Actividad presencial y gratuita.

Se requiere inscripción previa para asistir a la actividad (plazas limitadas).

Se realizará el mismo taller en dos pases diferentes (uno por la mañana y otro por la tarde) de 1h y media de duración cada uno.

El aforo de cada taller será de 15 personas.

Día: viernes, 14/11/2025

Hora: 

  • Primer pase: de 12:45 h a 14:15 h
  • Segundo pase: de 15:30 h a 17:00 h
  • Lugar: Laboratorio 3.2 (Sede Santa Úrsula).

Contacto

Alba Cano Vicent, alba.cano@ucv.es