Focus-Action 1 (Food, outreach, conciousness, understanding, sustainability International Project) Alimentación sostenible: pequeñas elecciones, grandes impactos
Buscar
Santoral: San Cleofás
Santoral: San Cleofás

Universidad Católica de Valencia

Focus-Action 1 (Food, outreach, conciousness, understanding, sustainability International Project) Alimentación sostenible: pequeñas elecciones, grandes impactos

Descripción

En el marco del proyecto internacional FOCUS (Food, Outreach, Consciousness, Understanding, Sustainability), se propone la realización de la actividad FOCUS-Action 1, la primera acción de formación y sensibilización ciudadana, con motivo de la Noche Europea de los Investigadores. Esta iniciativa busca acercar la ciencia a la sociedad mediante un evento divulgativo centrado en la promoción de hábitos de vida saludables y sostenibles.

En la primera actividad nos acompaña Michela Capoferri, dietista-nutricionista y máster en Seguridad Alimentaria, cuya formación en Farmacia y Nutrición le ha permitido descubrir que, en muchos casos, una alimentación saludable es la mejor medicina.

El formato combinará una exposición teórica, análisis de casos reales, revisión crítica de literatura científica y acabaremos con un debate abierto, con el propósito de derribar las barreras entre ciencia y ciudadanía, estrechando los lazos entre conocimiento, salud y deporte.

Objetivos

El evento se enmarca en el estudio en curso del proyecto FOCUS, que parte de la hipótesis de que factores personales como el nivel educativo, la conciencia ambiental y las actitudes hacia la salud influyen significativamente en la adopción de dietas saludables y sostenibles. Asimismo, se contemplan las barreras socioculturales (como normas sociales y tradiciones) como posibles obstáculos a dichos hábitos.

Durante el evento se invitará a los asistentes a participar voluntariamente en un estudio mediante la autocumplimentación en línea de un cuestionario validado, que recoge información sociodemográfica, hábitos de vida, percepciones, barreras y facilitadores para seguir una dieta sostenible. Este instrumento permitirá profundizar en las relaciones entre creencias, comportamientos y salud nutricional de la población adulta en España.

Con esta actividad se espera iniciar un proceso de transformación social a través del conocimiento científico, generando un impacto positivo tanto en la comunidad local como en el desarrollo del propio proyecto FOCUS.

Contenidos y ponentes

La actividad consistirá en una charla-coloquio donde Michela, apasionada defensora de la dieta equilibrada y personalizada como herramienta de transformación vital, nos guiará hacia una comprensión más profunda del papel de la nutrición en la promoción de la salud y la prevención de enfermedades. Además, se tratarán temas como el impacto del consumo alimentario sobre el planeta y la influencia de las decisiones individuales en el bienestar global.

Tras la conferencia, se ofrecerá un vino de honor con productos sostenibles y de proximidad, seleccionados por sus valores nutricionales y su respeto al medio ambiente. Participará en el evento María José López-Peidro, la directora de operaciones de las bodegas Chozas Carrascal, que ofrecerá a los participantes una breve inmersión en el mundo de los vinos y concretamente de la producción que su bodega realiza. Esta degustación servirá como espacio informal de diálogo entre los investigadores y los asistentes, fomentando la reflexión colectiva y la concienciación ciudadana.

Destinatarios

Público en general

Estudiantes de todas las facultades con particular interés para los de la facultad de Medicina y Ciencias de la Salud y en modo especial del grado de Nutrición Humana y Dietética.

Información adicional

Actividad gratuita.

Se requiere inscripción previa para asistir a la actividad (plazas limitadas)

Día: Viernes, 26/09/2025
Hora: 18:00h - 20:00h
Lugar: Sede de San Carlos, Calle Quevedo 2, 46001, Valencia (Conferencia en aula 54070 y vino de honor en claustro de la Sede de San Carlos)


Contacto

Puedes contactar con la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+I) mandando un correo a cultura.cientifica@ucv.es

Inscripción

Lo sentimos la reserva en este momento no esta disponible.

Para cualquier información sobre nuevo ingreso puedes dirigirte a nuevosalumnos@ucv.es y posgrado@ucv.es.