Bioingeniería y Biomateriales: Desarrollo de biomateriales para biomedicina
Buscar
Santoral: San Cleofás
Santoral: San Cleofás

Universidad Católica de Valencia

Bioingeniería y Biomateriales: Desarrollo de biomateriales para biomedicina

Descripción

En el grupo de Biomateriales y bioingeniería utilizamos la impresión 3D, más concretamente, el modelado para deposición fundida, para el desarrollo de biomateriales. Gracias a esta tecnología se han desarrollado, por ejemplo, andamios o “scaffolds” con capacidad antibacteriana. Además, sintetizamos materiales naturales a partir de alginato, un polímero natural que proviene de las algas pardas.

Objetivos

  • Dar a conocer el trabajo que se realiza en el grupo de investigación.
  • Explicar la impresión 3D a través del modelado por deposición fundida.
  • Explicar de dónde proviene el alginato y cómo lo utilizamos para la biosíntesis de biomateriales para biomedicina.

Contenidos

Los alumnos podrán conocer y ver de primera mano cómo funciona una impresora 3D y ver cómo se aplica esta tecnología en la biomedicina. Por otro lado, podrán sintetizar in situ hidrogeles y nanopartículas de alginato entrecruzado con calcio y comprobar las diferentes aplicaciones que pueden tener.

Destinatarios

Alumnado UCV y comunidad universitaria

Día, horario y lugar de realización

Durante la tarde (15:30 h a 17:30 h) del 26/09/2025 se realizará un mismo taller con cuatro pases distintos y de 20 minutos cada pase:

  • Primer pase: 15:30 h - 16:00 h
  • Segundo pase: 16:00 h - 16:30 h
  • Tercer pase: 16:30 h - 17:00 h
  • Cuarto pase: 17:00 h - 17:30 h

Los talleres se realizarán en el laboratorio 3.1 de la sede de Santa Úrsula.

Para cada pase el aforo será de 10 personas.

Información adicional

Actividad gratuita.

Se requiere inscripción previa para asistir a la actividad (plazas limitadas)

Día: Viernes, 26/09/2025
Hora: 15:30 h – 17:30 h
Lugar: Laboratorio 3.1, Facultad de Veterinaria y Ciencias Experimentales (Sede Santa Úrsula) C/ Guillem de Castro, 94, 46001, Valencia.


Contacto

Puedes contactar con la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+I) mandando un correo a cultura.cientifica@ucv.es

Inscripción Primer pase:
15:30 h - 16:00 h

Lo sentimos la reserva en este momento no esta disponible.

Para cualquier información sobre nuevo ingreso puedes dirigirte a nuevosalumnos@ucv.es y posgrado@ucv.es.

Inscripción Segundo pase:
16:00 h - 16:30 h

Lo sentimos la reserva en este momento no esta disponible.

Para cualquier información sobre nuevo ingreso puedes dirigirte a nuevosalumnos@ucv.es y posgrado@ucv.es.

Inscripción Tercer pase:
16:30 h - 17:00 h

Lo sentimos la reserva en este momento no esta disponible.

Para cualquier información sobre nuevo ingreso puedes dirigirte a nuevosalumnos@ucv.es y posgrado@ucv.es.

Inscripción Cuarto pase:
17:00 h - 17:30 h

Lo sentimos la reserva en este momento no esta disponible.

Para cualquier información sobre nuevo ingreso puedes dirigirte a nuevosalumnos@ucv.es y posgrado@ucv.es.