Grupos de Investigación | UCV
Buscar
Santoral: San Desiderio
Santoral: San Desiderio

Universidad Católica de Valencia

Grupos de Investigación

 

El artículo 94.2 de los Estatutos de la Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir prevé que la investigación se lleve a cabo principalmente en grupos de investigación. Se entiende por Grupo de Investigación el conjunto de investigadores que definen y desarrollan unas líneas de investigación comunes, con continuidad en el tiempo y con pretensión de resultados (publicaciones, patentes, programas informáticos, desarrollo de proyectos, etc.).

TRASTORNOS DEL LENGUAJE

Investigación sobre los trastornos de la comunicación, el lenguaje y funciones asociadas

Cervera Mérida, José Francisco

Trastornos del desarrollo del lenguaje
  • Dificultades de Aprendizaje de la Lectura y la Escritura
  • Trastornos del Desarrollo del Lenguaje
  • Herrero Arambul, Ricard
  • Bueno Cayo, Alma Maria
  • Baixauli Fortea, Inmaculada
  • Vidal Ubeda, Carlos Alberto
  • Pellicer Magraner, Ana Maria
  • de Carlos Isla, Mercedes
  • Rico Prieto, María del Carmen
  • Dr. Pinheiro, Fabio Henrique (Facultad de Ciencias, Universidad del Estado de São Paulo "Júlio de Mesquita Filho" FFC / UNESP - Marília - SP )
  • Evaluación de la discriminación de habla en preescolares comparación de las pruebas abx y ax. Cerveramérida, J. F., Ygualfernández, A. .Revista de Logopedia, Foniatría y Audiología. Revista.Artículo.2013
  • Relación entre la percepción y la articulación en procesos fonológicos sustitutorios de niños con trastornos del lenguaje. . Ygualfernández, A., Cerveramérida, Jf. .Revista de Neurologia. Revista.Artículo.2013
  • Spelling performance of students of 2nd to 5th grade from private teaching. Capellini, Simone Aparecida, Romero, Ana Carla Leite, Oliveira, Andrea Batista, Sampaio, María Nobre, Fusco, Natália, Cerveramérida, José Francisco, Ygual Fernández, Amparo. .Revista Cefac. Revista.Artículo.2012
  • Hallazgos de neuroimagen y desempeño ortográfico de estudiantes con trastorno por déficit de atención con hiperactividad según la semiología de los errores. . Aparecida Capellini, Simone Fusco, Natália Oliveira Batista, Andrea de Moura Ribeiro Padula, Niura Aparecida Dalva Lourencetti, María Antunes Dos Santos, Lara Cristina Cerveramérida, José Francisco Ygualfernández, Amparo. .Revista de Logopedia, Foniatría y Audiología. Revista.Artículo.2011
  • Intervención logopédica en un caso de dispraxia verbal y trastorno por déficit de atención con hiperactividad. Cerveramérida, José F. Baixaulifortea, Inmaculada Ygualfernández, Amparo .Revista de Logopedia, Foniatría y Audiología. Revista.Artículo.2011
  • protocolo de observación del lenguaje para maestros de educación infantil. eficacia en la detección de dificultades semánticas y morfosintácticas. . Ygualfernández, A., Cerveramérida, J.f, Baixaulifortea, I. Meliá de Alba, A .Revista Neurologia. Revista.Artículo.2011
  • Desempenho ortográfico de escolares do 2º ao 5º ano do ensino publico. Capellini, S.A., Amaral, A.c., Oliveira, A,B, Sampaio, M.n., Fusco, N. , Cerveramerida, J.f., Ygualfernandez, A. .Jornal Da Sociedade Brasileira de Fonoaudiologia. Revista.Artículo.2011
  • Avaliaçao e intervençao da disortografia baseada na semiologia dos erros revisao da literatura. Ygualfernández, A., Cerveramérida, J.f, Cunha,V.l., Batista, A.o., Capellini, S.a .Revista Cefac. Revista.Artículo.2010
  • Utilidad del análisis fonológico en la terapia del lenguaje. . Ygual Fernández, A., Cervera Mérida, J.f. y Rosso, P .Revista Neurologia. Revista.Artículo.2008
  • Perfiles de desarrollo del lenguaje educación infantil cuestionario para maestros para la detección de niños con dificultades en el desarrollo del lenguaje. . Cervera, J. F. .-. Libro.Libro.2011
  • Orientación e intervención educativa . Cervera Mérida, J.f Ygual Fernández, A .Algunas Experiencias Enseñando Ortografía A Alumnos Disléxicos. Libro.Libro.2011
  • Próortografia protocolo de avaliação da ortografia. Oliveira Batista, A., Cervera Mérida, J., Ygualfernández, A., Capellini, Simoneaparecida, Bradaode Avila. .Próortografia Protocolo de AvaliaÇÃo Da Ortografia. Libro.Libro.2014
  • Programa de intervenção com as dificuldades ortográficas. Sampaio, M, Ygualfernandez, A., Cerveramérida, Jf, Capellini, Sa. .-. Libro.Libro.2014
  • Narrative writing competence and internal state terms of young adults clinically diagnosed with childhood attention deficit hyperactivity disorder. . Mirandacasas, A., Baixaulifortea, I., Colomer, C. .Research In Developmental Disabilities. Revista.Artículo.2013
  • Autismo y trastorno por déficit de atenciónhiperactividad convergencias y divergencias en el funcionamiento ejecutivo y la teoría de la mente. . Mirandacasas, A., Baixaulifortea, I., Colomerdiago, C. y Rosellómiranda, B. .Revista Neurologia. Revista.Artículo.2013
  • Written composition performance of students with attentiondeficithyperactivity disorder. Mirandacasas, A., Sorianoferrer, M., Baixaulifortea, I. .Applied Psycholinguistics. Advance Online Publication. Revista.Artículo.2011
  • Análisis de indicadores morfosintácticos en la composición escrita de estudiantes con tdah. . Miranda, A., Soriano, M., Baixauli, I., Ygual, A. .International Journal Of Developmental And Educational Psychology. Revista.Artículo.2009
  • Análisis evolutivo de indicadores lingüísticos de planificación, autorregulación y control motor del habla. Baixauli, I., Soriano, M., Meliá, A., Miranda, A. .International Journal Of Developmental And Educational Psychology. Revista.Artículo.2009
  • Comunicación, atención conjunta e imitación en el trastorno del espectro autista. . Escorcia, C., Baixauli, I. .International Journal Of Developmental And Educational Psychology. Revista.Artículo.2012
  • Intervención preventiva en las dificultades de la lectura y la escritura. . Pellicer, A., Baixauli, I .Boletín Aelfa. Revista.Artículo.2012
Ver más
  • Estudio cuantitativo sobre los recursos logopédicos en hospitales públicos españoles durante el año 2011. . Oliver-Castellanos, V., Cervera-Mérida, J.f., Póster.Julio 2012
  • Procesamiento de habla y procesamiento léxico automático en disléxicos adultos compensados: estudio preliminar. . Pellicer, A., Cervera-Mérida, J.f., Ygual-Fernández, A., Ponencia.Julio 2012
  • Ocurrencia de los errores de la ortografía natural y arbitraria en los escolares del 2º hasta el 5º grado. Capellini, S., Oliveira, A., Cervera-Mérida, J.f., Ygual-Fernández, A., Ponencia.Julio 2012
  • intervención en pragmática en síndrome de asperger: un caso clínico. autismo de alto funcionamiento/síndrome de ásperger: evidencias basadas en la experiencia. . Pellicer, A., Baixauli, I., Cervera, J.f., Póster.Marzo 2012
  • Intervención en el síndrome de asperger: un estudio evolutivo. . Senent, N. & Baixauli, I, Póster.Marzo 2012
  • Intervención en pragmática en el síndrome de asperger: un caso clínico. Pellicer, A., Baixauli, I. & Cervera, J.f., Póster.Marzo 2012
  • Estructura y funcionamiento de la unidad docente de autismo de la ucv. . Grau, M.d., Baixauli, I., Marco, J.h., Bañuls, F., de Carlos, M. & Pazos, R., Póster.Noviembre 2011
  • adquisición de la lengua oral en niños con implante coclear usuarios de lengua de signos. . Miralles, Mj. & Cervera-Mérida, Jf., Póster.Julio 2010
  • Medidas de ritmo diadococinético en niños de desarrollo normal y con trastorno fonológico de 6 y 7 años. . Serrano, J., del Valle, S., Cervera-Mérida, Jf, Ygual-Fernández, A., Póster.-
  • Efectos de un programa para familias de niños disléxicos basado en el estudio compartido. Rico-Prieto, C., Cervera-Mérida, Jf; Ygual-Fernández, A, Póster.-
  • El concepto de la logopedia y el papel del logopeda en la sociedad. . Vallés-Pelarda, I., Palop-Andreu, C., Oriola-Lledó, E., Cervera-Mérida, Jf., Póster.-
  • Written expression of children with adhd: preliminary findings. . Ygual, A., Miranda, A., Soriano, M., Baixauli., Póster.-
  • Effects of methylphenidate on story retelling and narrative coherence in children with adhd. . Ygual, A, Meliá, A., Baixauli, I., Póster.-
  • Análisis de las habilidades narrativas en el síndrome de asperger. . Crispi, M.j., Baixauli, I., Póster.-
  • Estudio de las relaciones entre el desarrollo comunicativo, la atención conjunta y la capacidad de imitación en niños con trastornos del espectro autista (tea). . Escorcia, C., Baixauli, I., Póster.-
  • Desempeño ortográfico de estudiantes de 2º a 5º grado: propuesta de evaluación basada en la semiología de los errores. Capellini, S.A., Batista, A.o., Sampaio, M.n., Fusco, N., Ygual-Fernández, A. y Cervera-Mérida, J.f., Póster.-
  • Conocimientos y actitudes de los maestros de educación infantil y primaria sobre las alteraciones del lenguaje. . Rivera, M. y Cervera-Mérida, Jf., Póster.-
  • Mdvp vs praat: comparativa cualitativa de resultados. . Esparcia, J. , Herrero, R. & Cervera-Mérida, Jf., Póster.-
  • Comparación entre medidas objetivas y subjetivas de la calidad y el deterioro de la voz en docentes. . Fernández, Me., Rosa, Em & Cervera-Mérida, Jf., Póster.-
  • Funcionamiento ejecutivo y gramática de la historia en una composición escrita de adultos con tdah. Herdoiza, P., Baixauli, I., Miranda, A., Póster.-
  • Perfil de funcionamiento ejecutivo en la batería nepsy-ii de un adolescente con tdah y un adolescente con síndrome de asperger. . Roselló, B., Baixauli, I., Colomer, C., Roselló, R., Póster.-
  • ). intervención temprana en el desarrollo comunicativo de los niños con trastornos del espectro autista. Grau, M.d., Baixauli, I., Bañuls, F., de Carlos, M., Pazos, R. y García-Valdecasas, A., Comunicación oral.-
  • Transiciones diagnósticas del tea al tel: estudio de casos. Senent, N. & Baixauli, I., Comunicación oral.-
  • Desarrollo comunicativo en niños con tea: comparación de distintos métodos de evaluación. . Baixauli, I., Escorcia, C. & Rosa, E., Póster.-
  • Evaluation of written composition of adults with adhd. . Baixauli, I., Miranda, A., Herdoiza, P. & Colomer, C., Póster.-
Ver más
Regresar

Contacta con nosotros

Para Contactar con la Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación puedes mandar un correo a otri@ucv.es

Convocatorias de ayudas

El personal de la UCV que desee recibir información de convocatorias de ayudas puede descargarse la ficha de solicitud de información de ayudas en la INTRANET de la UCV en el apartado de "DOCUMENTOS"> “INVESTIGACIÓN” > "Documentos OTRI" y remitirla cumplimentada por correo electrónico a OTRI de la UCV: otri@ucv.es.