Grupos de Investigación | UCV
Buscar
Santoral: San Juan de Ávila
Santoral: San Juan de Ávila

Universidad Católica de Valencia

Grupos de Investigación

 

El artículo 94.2 de los Estatutos de la Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir prevé que la investigación se lleve a cabo principalmente en grupos de investigación. Se entiende por Grupo de Investigación el conjunto de investigadores que definen y desarrollan unas líneas de investigación comunes, con continuidad en el tiempo y con pretensión de resultados (publicaciones, patentes, programas informáticos, desarrollo de proyectos, etc.).

SALUD PÚBLICA Y SEGURIDAD DEL PACIENTE

Investigación en temas relacionados con: Salud Pública, Seguridad de los pacientes, Epidemiologia de las enfermedades infecciosas y Evaluación de procedimientos de cuidados y de servicios sanitarios..
  • Calidad Asistencial y Seguridad del Paciente
  • Epidemiología de las Enfermedades Infecciosas
  • Evaluación Servicios Sanitarios
  • Salud y Sociedad
  • Luciano , Eugenio
  • García Ferrandis, Xavier
  • Sosa Palanca, Eva María
  • Ayllon Badia, Ana
  • Palero Castelló, Claudia
  • Dª de Miguel Montoya, Isabel (Consellería de Sanitat. Comundiad Valenciana )
  • D/Dña Badía Silvestre, Mª Desamparados (-)
  • Milly-Bechikh, Katia ()
  • El riesgo de infección nosocomial en los documentos de consentimiento informado. Héctor Martínez, Cristina María Nebot Marzal, Salvador Sánchez Torres, Rafael M. Ortí Lucas .Gac Sanit. Revista.Artículo.2013
  • Trends in yearly prevalence of thirdgeneration cephalosporin and fluoroquinolone resistant enterobacteriaceae infections and antimicrobial use in spanish hospitals, spain, 1999 to 2010. Asensio A, Alvarezespejo T, Fernandezcrehuet J, Ramos A, Vaquerafart J, Bishopberger C, Hernández Navarrete Mj, Calbotorrecillas F, Campayo J, Canton R, On Behalf Of The Estudio de Prevalencia de las Infecciones Nosocomiales en España Epine Working Group. .Euro Surveill. Revista.Artículo.2011
  • Evolución de la prevalencia de eventos adversos relacionados con la asistencia en hospitales de la comunidad valenciana. J Requena, Jm Aranaz, Mt Gea, R Limón, Jj Miralles, J Vitaller y Grupo de Trabajo del Proyecto Estudio de Prevalencia de Identificación de Eventos Adversos .Rev Calid Asist. Revista.Artículo.2010
  • Prevalencia de tripanosomiasis americana en mujeres gestantes de un área de salud. valencia, 20052007. Ortí Lucas Rm, Parada Barba Mc .Rev Esp Salud Public. Revista.Artículo.2009
  • Prevención y control de la infección asociada a los cuidados sanitarios en españa. Ortí Lucas Rm, Gómez Pajares Fernando, Forero Rincón Olga .Eci Epidemiología en Control de Infecciones. Revista.Artículo.2013
  • Brote nosocomial de sarampión. Guaita Calatrava R, Giner Ferrando E, Bayo Gimeno J, Yuste Muñoz Laura, Sáiz Sánchez C, Ortí Lucas Rm, Zanón Viguer V, Balaguer Martínez Jv, Salazar Cifre A .Bes 2011, Centro Nacional de Epidemiología. Instituto de Salud Carlos Iii. Revista.Artículo.2011
  • Prevalencia de las infecciones nosocomiales en los hospitales de la comunidad valenciana, 19912010. informe de los estudios de prevalencia. Svmpsp Grupo de Trabajo Epine de la Comunidad Valenciana. .Prevalencia de las Infecciones Nosocomiales en los Hospitales de la Comunidad Valenciana, 19912010. Informe de los Estudios de Prevalencia. Libro.Artículo.2013
  • Plan de gestión de la seguridad del paciente de la comunidad valenciana 20092013. Grupo de Trabajo Conselleria de Sanitat .Plan de Gestión de la Seguridad del Paciente de la Comunidad Valenciana 20092013. Libro.Artículo.2009
  • Aspectos epidemiológicoasistenciales de la tuberculosis en valencia durante la guerra civil española y la posguerra inmediata 19361941. Xavier García Ferrandis .Llull. Revista de la Sociedad Española de Historia de las Ciencias y de las Técnicas. Revista.Artículo.2013
  • International collaboration to assess the risk of guillain barré syndrome following influenza a h1n1 2009 monovalent vaccines. Caitlin N Dodd, Silvana A Romio, Steven Black, Claudia Vellozzi, Nick Andrews, Miriam Sturkenboom, Patrick Zuber, Wei Hua, Jan Bonhoeffer, Jim Buttery, Nigel Crawford, Genevieve Deceuninck, Corinne de Vries, Philippe de Wals M. Victoria Gutierrezgimeno, Harald Heijbel, Hayley Hughes, Kwan Hur, Anders Hviid, Jeffrey Kelman, Tehri Kilpi, S.k. Chuang, Kristine Macartney, Melisa Rett, Vesta Rich .Vaccine. Revista.Artículo.2013
  • Lassistència sanitària a la ciutat de valencia durant la guerra civil. Xavier García Ferrandis .-. Libro.Libro.2015
  • El hospital provincial de valencia durante la guerra civil española 19361939. Xavier García Ferrandis .el Hospital General de Valencia 15122012, Cinco Siglos de Vanguardia Sanitaria. Libro.Capítulo de Libro.2012
  • La asistencia psiquiátrica en la ciudad de valencia durante la guerra civil española 19361939. Xavier García Ferrandis .Revista Norte de Salud Mental. Revista.Artículo.2012
  • La cobertura sanitaria de un ejército en retirada la actuación de un capitán médico durante la batalla del maestrazgo abriljulio de 1938. . Xavier García Ferrandis .Sanidad Militar. Revista de Sanidad de las Fuerzas Armadas de España. Revista.Artículo.2012
  • La reorganització de lassistència medicoquirúrgica de la ciutat de valència durant la guerra civil espanyola 19361939. Xavier García Ferrandis .-. Libro.Otros.2012
  • La evolución de la sanidad militar en valencia durante la guerra civil española 19361939 . Xavier García Ferrandis, Armando Munayco Sánchez . Sanidad Militar. Revista de Sanidad de las Fuerzas Armadas de España. Revista.Artículo.2011
  • Itinerario didáctico por los hospitales de la valencia en guerra. Xavier García Ferrandis, Ignacio García Ferrandis .Didáctica de las Ciencias Experimentales y Sociales. Revista.Artículo.2011
  • La introducció de lanestèsia a la ciutat de valència. . Xavier García Ferrandis .-. Libro.Libro.2011
  • La asistencia sanitaria en la provincia de valencia durante la guerra civil española 19361939. . Xavier García Ferrandis .Llull. Revista de la Sociedad Española de Historia de las Ciencias y de las Técnicas. Revista.Artículo.2011
  • La asistencia sanitaria en el frente de teruel durante la primera campaña republicana agosto de 1936febrero de1937. año 2010. Xavier García Ferrandis, Armando Munayco Sánchez .Sanidad Militar. Revista de Sanidad de las Fuerzas Armadas de España. Revista.Artículo.2010
  • Los efectos de la contaminación acústica en la salud conceptualizaciones del alumnado de enseñanza obligatoria de valencia. . Xavier García Ferrandis, Ignacio García Ferrandis, Javier García Gómez .Didáctica de las Ciencias Experimentales y Sociales. Revista.Artículo.2010
  • Factores asociados a las infecciones evitables relacionadas con la atención sanitaria identificados en el estudio epidea. Corrales Mmj, Limón R, Miralles Jj, Gea Mt, Requena J, Aranaz Jm, Hernández A, Mollar J, Alfonso Jl, Ortí R, Gómez F, Segarra L, Duch A, Tenias Jm, Mayordomo C, Benavent Ml Cortell T, . ., Ramírez V, Vitaller M. .Medicina Preventiva. Catalogo obra art. Artículo.2010
  • Impact of chagas disease in bolivian immigrants living in europe and the risk of stigmatization. . Rafael Manuel Ortí Lucas, María Cristina Paradabarba, José Enrique de la Rubiaortí, Alejandra Carrilloruiz, María Besódelgado, And An L.d. Boone. .Journal Of Parasitology Research. Revista.Artículo.2014
  • Anarcosindicalismo y sanidad en la retaguardia y en el frente. los casos de valencia y de la columna de hierro en la guerra civil española 19361937. . Xavier García Ferrandis .Asclepio. Revista de Historia de la Medicina. Revista.Artículo.2014
  • Lassistència sanitària a la ciutat de valència durant la guerra civil espanyola 19361939. Xavier García Ferrandis .Actes DhistÒria de la CiÈncia i de la TÈcnica. Revista.Artículo.2013
  • Vacunación de pacientes adultos con enfermedades reumáticas inflamatorias de origen autoinmune eia. Fernández Martínez S, Castellano Cuesta Ja, Alegre Sancho Jj, Barrenengoa Sañudo J. Batlle Gualda E, Belmonte Serrano Ma. Calvo Catala J. Fernández Carballido C, Jovani Casano V, Navarro Blasco F, Ortí Lucas Rm, Román Ivorra J, Rosas Gómez de Salazar J, Segarra Castelló L, Trénor Larraz P. .Sociedad Valenciana de Reumatología. Revista.Artículo.2014
  • Hepatitis c y prevención de riesgos laborales. Jl Micó Esparza, Rm Ortí Lucas. .en Abordaje Preventivo de la Hepatitis C en la Comunidad Valenciana. Libro.Libro.2015
  • Hepatitis c en discapacitados intelectuales. Rm Ortí Lucas .en Abordaje Preventivo de la Hepatitis C en la Comunidad Valenciana. Libro.Capítulo de Libro.2015
  • Indicadores de calidad en el epine de la comunidad valenciana 19912010. Juan F Navarro Gracia, Rafael M Ortí Lucas .Prevalencia de las Infecciones Nosocomiales en los Hospitales de la Comunidad Valenciana, 19912010. Libro.Libro.2013
  • El hospital provincial de valencia durante la guerra civil española 19361939. García Ferrandis X .el Hospital General de Valencia 15122012, Cinco Siglos de Vanguardia Sanitaria. Libro.Capítulo de Libro.2012
  • Vigilancia epidemiológica, prevención y control de la legionella en el hospital. . Rafael M. Ortí Lucas. .Revista de Salud Ambiental 2015 15 Espec. Congr.3741. Revista.Artículo.2015
  • Effective antimicrobial coatings containing silverbased nanoclays and zinc pyrithione. . Mercedes Monteserrano, Patricia Fernándezsaiz, Rafael M. Ortílucas, Bárbara Hernando. .Journal Of Microbial Biochemical Technology. Revista.Artículo.2015
  • Light pollution in natural science textbooks in spanish secondary education. Teresa Muñoz Contell, Ignacio García Ferrandis, Xavier García Ferrandis. .European Journal Of Science And Mathematics. Revista.Artículo.2016
  • Lactivitat docent en el desenvolupament dels municipis rurals de la província de valència durant el tardofranquisme i la transició el patronat deducació rural 19581985. educació i història. García Ferrandis Ignacio, García Ferrandis Xavier, Vilches Peña Amparo. .Revista DhistÒria de Leducació. Revista.Artículo.2016
  • Evaluación del efecto de una intervención en el estado nutricional de pacientes hospitalizados evaluation of the effect of an intervention on the nutritional status of hospitalized patients. Isabel Miguel Montoya, Rafael M Ortí Lucas, Esperanza Ferrer Ferrandiz, David Martín Baena, Raimunda Montejano Lozoya .Medicina Clínica. Revista.Artículo.2016
  • Knowledge of chagas disease in a bolivian population living in valencia, spain. Vanesa Salvadorgil, Ana Usero, Julio Muñozmiguel, Rafael Manuel Ortílucas .Journal Of Epidemiological Research. Revista.Artículo.2017
  • Effectiveness of surface coatings containing silver ions in bacterial decontamination in a recovery unit. Rafael Manuel Ortílucas, Julio Muñozmiguel .Antimicrobial Resistance Infection Control. Revista.Artículo.2017
  • Nueva norma une 1000302017 nuevos requisitos técnicos en la prevención y control de la legionella. instalaciones de uso sanitario. . Rafael M. Ortí Lucas. .Revista de Salud Ambiental. Revista.Artículo.2017
Ver más
  • 2015-180-001 : Ayuda Sanitaria Internacional Durante la Guerra Civil Española 1936-1939: el Caso de los Cuáqueros Británicos. Conselleria de Educación.Junio 2015 - Febrero 2016
  • Ecd4652012 : Beca-Colaboración, Resolución de 03 de Julio de 2014. Ministerio de Educación y Ciencia.Septiembre 2014 - Agosto 2015
  • 2014-999-011 : Ayuda Sanitaria Internacional Durante la Guerra Civil Española 1936-1939: el Caso de los Cuáqueros Británicos. Universidad Católica de Valencia.Septiembre 2014 - Junio 2015
  • 2013-180-001 : la Salud de la Población Valenciana Tras la Guerra Civil Española 1936-1939. Universidad Católica de Valencia.Octubre 2013 - Junio 2014
Ver más
  • HAR2015-67723-P: Acciones de socorro y tecnologías médicas en emergencias humanitarias (1850-1950): agencias, agendas, espacios y representaciones. Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Garcia Ferrandis, Xavier. Enero 2016
  • HACIA LA CONSOLIDACIÓN DE LAS ESPECIALIDADES MÉDICAS EN BARCELONA (1911-1939): UNIDAD Y DIVISIÓN EN EL SABER Y LA PRÁCTICA DE MEDICINA Garcia Ferrandis, Xavier. Enero 2015
  • Adherence to oral opioids in cancer: a multicenter study. . Botella Navas, Marta, Martín-Utrilla, Salvador, Ortí Lucas, Rafael, Castellano Rioja, Elena, García Lozano, Tomás, Navarro Pradas, Teresa, González Jiménez, María Carmen, Fernández Carrascosa, María Teresa, , Póster.Mayo 2018
  • Female nurses, male doctors: gendering health relief in southern republican spain during the civil war (1936-1939). García Ferrandis, Xavier, Comité científico.Mayo 2018
  • Impact of beta-lactamase-producing enterobacteriaceae on the rise of mdro related healthcare associated infections. . Rafael Ortí Lucas; Julio Muñoz Miguel; Alba Saa Casal; Mercedes Salvador Aguilá; Ana Bediaga Collado; Cristina González Steinbauer., Póster.Abril 2018
  • Study of the lethality of infection/colonization by multidrug-resistant bacteria in hospitals of the valencian community (spain). Julio Muñoz Miguel; Rafael Ortí-Lucas; Javier Roig-Sena., Póster.Abril 2018
  • ¿qué implica y cómo afecta la “no calidad” en el proceso de esterilización en la seguridad del paciente?. . Rafael M. Ortí Lucas, Ponencia invitada.Noviembre 2017
  • Enfermedad de chagas: seroprevalencia en inmigrantes bolivianos residentes en valencia (españa). A.i. Usero Ruiz, M.c. Parada Barba, Póster.Octubre 2017
  • Vigilancia, prevención y control de la legionelosis en centros sanitarios: nuevas amenazas, nuevas oportunidades. Rafael M. Ortí Lucas, Ponencia invitada.Octubre 2017
  • Impact of the applied preventive measures on the healthcare associated colonisation reduction of acinetobacter in a tertiary hospital (2001-2016). Rafael Ortí-Lucas; Julio Muñoz Miguel; Alba Saa Casal; Mercedes Salvador, Aguilá; Miguel Calvo Valencia; Cristina González Steinbauer, Comunicación oral.Septiembre 2017
  • Evaluation of the effectiveness of legipid®, a rapid diagnostic method for the detection of legionella. Rafael Ortí-Lucas; Alba Saa Casal; Julio Muñoz Miguel; Mercedes Salvador Aguilá, Blas Ortega Llavador, Guillermo Rodríguez Albala, Comunicación oral.Septiembre 2017
  • Validation and efectivity of the rapid method of legionella detection (legipid) in health centers. . Saa-Casal A, Muñoz-Miguel J, Salvador-Aguila M, Calvo-Valencia M, Ortega-Llavador B, González Steinbauer C, Ortí-Lucas Rm, Póster.Septiembre 2017
  • Instalaciones en centros sanitarios. Ortí Lucas Rafael., Ponencia invitada.Junio 2017
  • La medicina preventiva en la comunidad valenciana. modelo valencia-clinico-malvarrosa. Rafael Manuel Ortí Lucas, Ponencia invitada.Marzo 2017
  • Efecto de la valoración sistematizada de la enfermera sobre la seguridad clínica del paciente hospitalizado. Isabel Miguel Montoya, Ponencia invitada.Noviembre 2015
  • Conocimiento de la enfermedad de chagas en la población boliviana residente en valencia. Parada-Barba Mc, Usero A, Forero O, Salvador V, Ortí Rm, Mesa redonda.Septiembre 2015
  • Vigilancia epidemiológica, prevención y control de la legionella en el hospital. Rafael M. Ortí Lucas, Comunicación oral.Junio 2015
  • Conocimiento de la enfermedad de chagas en la población boliviana residente en valencia. Salvador Gil, V; Ortí Lucas, Rm, Mesa redonda.Junio 2015
  • Vigilancia epidemiológica, prevención y control de la legionella en el hospital. Rafael M. Ortí Lucas, Conferencia magistral.Junio 2015
  • Tratamiento de superficies inertes con productos antimicrobianos bactiblock®. proyecto piloto en salas de reanimación. Ortí-Lucas Rafael Manuel, Hernando Bárbara, Monte-Serrano Mercedes, Fernández-Sáiz Patricia, Comité científico.Junio 2015
  • Impacto de “iqz” sobre la incidencia de infección quirúrgica en intervenciones de prótesis de cadera y rodilla. . Alé Sáez, M; Besó Delgado, M; Gómez Colomer, J; Boone A; Gil Orozco, R; Ortí Lucas, Rm., Conferencia magistral.Junio 2015
  • Respuesta a vacunación frente a hepatitis b en pacientes dializados. Gómez Colomer, J; Besó Delgado, M; Boone A; Alé Sáez, M; Gil Orozco, R; Ortí Lucas, Rm, Conferencia magistral.Junio 2015
  • Cobertura vacunal frente al neumococo en pacientes inmunosuprimidos. An L.d Boone, Rafa Gil Orozco, María Besó Delgado, María Alé Sáez, Javier Gómez Colomer, Rafa Ortí Lucas, Comité científico.Junio 2015
  • Hospitales en tiempos de guerra: tecnologías médicas y agencias humanitarias. García Ferrandis X, Ponencia invitada.Junio 2015
  • La calidad de vida y la educación para la salud como prevención del cáncer colorrectal . Olga Forero Rincón, Teresa Chapa Prats, Rafael M. Ortí Lucas, Comunicación oral.Febrero 2015
  • ¿podemos controlar la legionella en el agua de nuestros hospitales?. Rafael Manuel Ortí Lucas, Ponencia invitada.Febrero 2015
  • . recomendaciones en el adulto de la sociedad valenciana de medicina preventiva y de salud pública. Rafael Manuel Ortí Lucas, Comité científico.Enero 2015
  • La legionelosis en el ámbito hospitalario. Ortí Lucas Rm, Ponencia invitada.Octubre 2014
  • La sanitat en una ciutat en guerra (valència, 1936-1939). Xavier García Ferrandis, Comunicación oral.Septiembre 2014
  • El futuro de la especialidad de medicina preventiva y salud pública. la visión desde otras comunidades autónomas. Ortí Lucas Rm, Ponencia invitada.Septiembre 2014
  • Educación para la salud en una comunidad nativa de la selva amazónica de perú. Esther Moreno, Dolores Escrivá, Xavier García, Comunicación oral.Septiembre 2014
  • La sanitat en una ciutat en guerra (valència, 1936-1939). . García Ferrandis X, Comunicación oral.Septiembre 2014
  • Educación para la salud en una comunidad nativa de la selva amazónica de perú. Moreno E, Escivá D, García Ferrandis X, Comunicación oral.Septiembre 2014
  • Health protection, in spain, of migrants affectd by chagas disease. Osuna, Antonio; Martí Giménez, María José; Calabuig Muñoz, Eva; Parada Barba, María Cristina; García Rodríguez, Magdalena, Comunicación oral.Junio 2014
  • Introducción a la investigación: fortalezas y debilidades de enfermería ante la investigación. Benavent Boluda, Alfredo, Mesa redonda.Mayo 2014
  • Experiencias de implantación del proyecto iqz en hospitales españoles. Ortí Lucas Rm, Ponencia invitada.Abril 2014
  • Enfermedad de chagas, trabajo de las asociaciones de pacientes. Parada María Cristina, Salvatierra Edson, Comunicación oral.Abril 2014
  • Enfermedad de chagas, el papel de las asociaciones de pacientes . María Cristina Parada Barba, Cristina Medina, Comunicación oral.Noviembre 2013
  • Competencias en vigilancia y prevención de la infección nosocomial. Ortí Lucas Rm, Comité científico.Junio 2013
  • Impacto de un programa de vacunación sobre cobertura vacunal frente al neumococo en pacientes con tratamiento biológico. Gil-Orozco R, Metzner B, Mulet Falcó F, Girbés Llopis Ja, Tolosa-Martínez N, Ortí Lucas Rm, Comunicación oral.Junio 2013
  • Brote epidémico por clostridium o difícil estudio de sesgos. Metzner B, Gil-Orozco R, Girbés Llopis Ja, Tolosa-Martínez N, Ortí Lucas Rm, Comunicación oral.Junio 2013
  • La cartera de servicios y la acreditación de los servicios de medicina preventiva. Rm Ortí Lucas, Ponencia invitada.Junio 2013
  • “acreditación según el modelo inaceps – svmpsp”. . Usero, Ana Isabel, Comunicación oral.Junio 2013
  • Enfermedad de chagas, desde la opinión del paciente. Parada, María Cristina; Salvatierra, Edson; Alvares, Elizabeth; Romero, María Guilda; Rivero, José, Comunicación oral.Mayo 2013
  • Voluntades anticipadas. Usero, Ana Isabel, Comité científico.Enero 2013
  • El comité sanitari popular de valència en la guerra civil espanyola (1936-1939). Xavier García Ferrandis, Comunicación oral.Noviembre 2012
  • El comité sanitari popular de valència en la guerra civil espanyola (1936-1939). García Ferrandis X, Comunicación oral.Noviembre 2012
  • La hospitalización evitable cardiovascular como medida de la capacidad de resolución de la atención primaria. A Carrillo-Ruiz, Rm Ortí-Lucas, J Fernández-Dopazo, Ponencia.Octubre 2012
  • Relación entre el estado nutricional y la presencia de úlceras por presión en niños ingresados en un hospital de tercer nivel. García-Molina P, Balaguer-López E, Tormos-Muñoz Ma, Martínez-Costa C, Montal A, Núñez F, Khodoyar-Pardo P, Ortí Lucas Rm, Rodríguez-Pascual M, Ponencia.Mayo 2012
  • Vigilancia epidemiológica y control del acinetobácter baumanii y del samr. Rm Ortí Lucas, Ponencia invitada.Noviembre 2011
  • Detección precoz de pacientes portadores de sarm. Rm Ortí Lucas, Ponencia invitada.Noviembre 2011
  • Evaluación comparativa de indicadores de calidad en la terapia intravenosa (incativ) en la comunidad valenciana. Ja Girbes Llopis, Jl Micó Esparza, F López Arroyo, Rm Ortí Lucas, Comunicación oral.Mayo 2011
  • Prevención de la infección nosocomial por acinetobácter y gestión de riesgos clínicos. Rm Ortí Lucas, Ja Girbes Llopis, F Gómez Pajares, Comunicación oral.Mayo 2011
  • Descolonización corporal en pacientes con sarm: resultados preliminares de un ensayo clínico multicéntrico. Rm Ortí Lucas, Ponencia invitada.Mayo 2011
  • Riesgo de transmisión de la enfermedad de chagas en nuestro medio. Ortí Lucas Rm; Parada Barba Mc, Vaca Parada V, Carrillo Ruiz A, Póster.Junio 2009
  • Prevención del cáncer colorrectal. intervención educativa para mejorar la calidad de vida. Olga M. Forero Rincón, Teresa Chapa Prats, Mesa redonda.-
Ver más
Regresar

Contacta con nosotros

Para Contactar con la Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación puedes mandar un correo a otri@ucv.es

Convocatorias de ayudas

El personal de la UCV que desee recibir información de convocatorias de ayudas puede descargarse la ficha de solicitud de información de ayudas en la INTRANET de la UCV en el apartado de "DOCUMENTOS"> “INVESTIGACIÓN” > "Documentos OTRI" y remitirla cumplimentada por correo electrónico a OTRI de la UCV: otri@ucv.es.