Cooperación Internacional
Buscar
Santoral: Santa Natalia
Santoral: Santa Natalia

Universidad Católica de Valencia

Únete para marcar la diferencia.
Voluntariado

Cooperación Universitaria

 

La Universidad Católica de Valencia, apoya los esfuerzos que la Iglesia realiza para mejorar las condiciones de vida de la población más vulnerable en países empobrecidos, comprometiéndose en la defensa de la dignidad humana.

Descripción: Atención pediátrica, formación sanitaria al personal local y funciones de enfermería.

Lugar: St. Mary´s Hospital de Kibara en Tanzania.

Organizado por: Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud

Fechas: Del 14 al 29 de febrero

Nº máximo de participantes: 6

Entidad colaboradora:Diócesis de Bunda, Tanzania

Requisitos:

  • Estudiantes de Enfermería, Medicina, PDI/PAS, Egresados de Enfermería y especialistas en Pediatría.
  • Hablar inglés

Para más información: cooperacion.desarrollo@ucv.es

Proyecto Kibara (Pediatría). Febrero 2026

Descripción: Tratamiento y cirugías relacionadas con la especialidad de Urología junto al personal sanitario local
Lugar: St. Mary´s Hospital de Kibara en Tanzania
Fechas: Del 5 al 19 de octubre (aproximadamente)
Nº de participantes: 6 participantes
Entidad colaboradora: Diócesis de Bunda, Tanzania
Requisitos:

  • Estudiantes de Medicina, PDI/PAS
  • Hablar inglés

Para más Información:
cooperacion.desarrollo@ucv.es

Proyecto Kibara (Urología)

Descripción: Atención pediátrica, formación sanitaria al personal local y funciones de enfermería.
Lugar: St. Mary´s Hospital de Kibara en Tanzania.
Fechas: Del 1 al 15 de noviembre (aproximadamente)
Nº de participantes: 6 participantes
Entidad colaboradora: Diócesis de Bunda, Tanzania
Requisitos:

  • Estudiantes de Medicina, Enfermería, PDI/PAS, Egresados de Enfermería y especialistas en Pediatría.
  • Hablar inglés

Más Información:
cooperacion.desarrollo@ucv.es

Proyecto Kibara (Pediatría)

Descripción: Cirugías ortopédicas a menores y formación específica en traumatológica al personal sanitario local.
Lugar: Saint John of God, Afanyagan, TOGO.
Organizado por: Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud
Fechas: Del 1 de diciembre al 15 de diciembre (aproximadamente)
Nº máximo de participantes: 4
Entidad colaboradora:Orden Hospitalaria de San Juan de Dios
Requisitos:
Estudiantes de Enfermería, Medicina, PDI/PAS, Egresados de Enfermería y especialistas en Traumatología.
Hablar francés

Para más información contacta con:
cooperacion.desarrollo@ucv.es

Proyecto Afanyagan

Descripción: El equipo de Odontología va a llevar a cabo actuaciones relacionadas con la salud bucal (endodoncias, reconstrucciones, profilaxis, extracciones, etc), al mismo tiempo se impartirá formación a las comunidades locales para la prevención de enfermedades dentales y limpieza bucodental.
Lugar: Centro de Salud de Cáritas, Requena, Perú.
Organizado por: Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud
Fechas: Del 1 al 15 de diciembre (aproximadamente)
Nº máximo de participantes: 5
Entidad colaboradora:Vicariato Apostólico de Requena
Requisitos:
Estudiantes del Grado y Másteres de Odontología, PDI/PAS, Egresados en Odontología  .
Para más información contacta con: cooperacion.desarrollo@ucv.es

Proyecto Odonto, Requena, Perú

Descripción: El Proyecto tiene una parte de Atención Primaria en Salud a mujeres y niños y otra de Educación afectivo-sexual a adolescentes.
Lugar: Comunidades, Colegios y Centro de Salud de Cáritas, Requena, Perú
Organizado por: Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud
Fechas: Del 9 al 29 de enero (aproximadamente)
Nº máximo de participantes: 6
Entidad colaboradora:Vicariato Apostólico de Requena
Requisitos:
Estudiantes de Medicina, Enfermería, PDI/PAS, Egresados de Medicina y Enfermería.
Para más información contacta con: cooperacion.desarrollo@ucv.es

Proyecto Atención Primaria, Requena

Descripción:Este proyecto pretende abordar problemáticas sanitarias y sociales a través de intervenciones educativas y asistenciales, a través de la colaboración con actores locales y la implementación de estrategias integrales.

Lugar: Zona de San Miguel. Limpio, Paraguay

Fechas: Del 1 al 23 de marzo, aproximadamente

Nº de participantes: 7 participantes

Entidad colaboradora:
Sacerdotes del Sagrado Corazón de Jesús, “Dehonianos”.

Requisitos: Estudiantes de últimos Cursos del Grado de Medicina, Enfermería, PAS/PDI y Egresados.

Más Información: cooperacion.desarrollo@ucv.es

Proyecto Limpio

Descripción: Intervención en niños con discapacidad con prácticas centradas en la familia, apoyando a los cuidadores para que puedan atender las necesidades de sus hijos con discapacidad.

Lugar: Cali, Colombia

Fechas: Del 15 de enero al 1 de febrero

Nº de participantes: 8 participantes

Entidad colaboradora:
Compañía de las Hijas de la Caridad.

Requisitos:

  • Estudiantes de últimos Cursos del Grado de Terapia Ocupacional
  • PDI/PAS, y Egresados del Grado

Más Información: cooperacion.desarrollo@ucv.es

Proyecto Cali

Descripción:Asistencia sanitaria a las zonas más vulnerables de Kenia, con el fin de hacer una valoración, diagnóstico e inicio del tratamiento de patologías prevalentes y una evaluación nutricional.
Lugar: Kilulu y Baricho, Kenya
Fechas: Del 4 al 18 de octubre, aproximadamente
Nº de participantes: 7 participantes
Entidad colaboradora:
Fraternity of the Holy Cross and all Saints
Requisitos: 

  • Estudiantes de los Grados de Medicina, Enfermería y Nutrición, PDI/PAS, y Egresados de los grados
  • Conocimientos avanzados de inglés

Más Información: cooperacion.desarrollo@ucv.es

Proyecto Kilulu

Campaña educativa: Clases de inglés, juegos y talleres para madres. 
Campaña de salud: Atención a pacientes en el centro de salud y a las familias a través de una clínica móvil. Talleres de promoción de la salud, revisiones odontológicas y talleres de promoción de la higiene. 
Campaña de nutrición: distribución de semillas, elaboración de invernaderos, taller de alimentación saludable, y preparación de un plato de comida caliente diaria para los niños. 
Campaña de obra social: rehabilitación de aulas en la escuela y visita a las familias Además, visitaremos las labores que realizan las hermanas de Madre Teresa de Calcuta en Nepal.  

Fechas: 12 de julio al 2 de agosto, aproximadamente

Número de participantes: 6 participantes

Requisitos: Nivel medio de inglés. Estudiantes de cualquier grado o master, PDI/PAS y Egresados. 

En colaboración con: ONG Escuela Sherpa

Más Información: cooperacion.desarrollo@ucv.es

Nepal 2025
 

Contacta con nosotros

Teléfono:

96 363 74 12 | Ext. 2042

Whatsapp:

 660 014 557

Únete nuestro grupo de Whatsapp para más información:

Godella - Edificio Central

 

Acción social y la
Escuela de Voluntariado

El servicio de voluntariado ofrece a la comunidad universitaria la oportunidad de enriquecerse a nivel humano al colaborar en programas de ayuda y servicio a personas en situación de vulnerabilidad.

Esto nos acerca a realidades cercanas que no debemos ignorar, y nuestra Universidad busca estar presente en la comunidad y abrirse a quienes necesitan ayuda. Los voluntarios de la UCV son la expresión más solidaria de nuestra institución.