Presentación
El postgrado se estructura en módulos en los que se establecen las bases teóricas de los procedimientos prácticos que serán aprendidos y practicados en el mismo módulo.
Al finalizar el módulo los alumnos tendrán la autonomía y bases para la realización de tratamientos periodontales avanzados, así como extracciones de cualquier diente en pequeños animales. La resolución de complicaciones y bloqueos anestésicos regionales también son competencias que los alumnos adquirirán durante el posgrado
Objetivos
El curso está orientado a dotar de competencia práctica, y base teórica, a los alumnos en los procedimientos odontológicos más comunes en la clínica de pequeños animales.
Dirigido a
Dirigido a profesionales que quieran seguir profundizando en esta especialidad, actualizarse y aprender nuevas técnicas que puedan ser utilizados en el día a día.
Clínicas que quieran facilitar formación a sus profesionales y, así, ampliar la oferta y especialización de sus servicios.
Programa
- Módulo 1: Bases anatómicas, diagnóstico y anestesia regional. Parte I
- Módulo 2: Bases anatónimcas, diagnóstico y anestesia regional. Parte II
- Módulo 3: Diagnóstico por imagen aplicado. Parte I
- Módulo 4: Diagnóstico por imagen aplicado. Parte II
- Módulo 5: Bases de la Periodoncia. Parte I
- Módulo 6: Bases de la Periodoncia. Parte II
- Módulo 7: Tratamientos periodontales. Parte I
- Módulo 8: Tratamientos periodontales. Parte II
- Módulo 9: Bases para la extracción dental. Parte I
- Módulo 10: Bases para la extracción dental. Parte II
- Módulo 11: Extracción de dientes con técnica abierta. Parte I
- Módulo 12: Extracción de dientes con técnica abierta. Parte II
Profesorado
- Ignacio Velázquez | LV., Dipl. AVDC, Dipl. EVDC
- Aurora Mateo | LV.
- Pilar Castelló | LV., Acred. AVEPA Odontología
Colabora