Experto Universitario en Negociación Política | UCV
Buscar
Santoral: San Alfonso de Rojas
Santoral: San Alfonso de Rojas

Universidad Católica de Valencia

Experto Universitario en Negociación Política

Presentación

El arte de la negociación en tiempos de fragmentación política.

El fin del bipartidismo ha generado una disrupción en el ámbito político. La necesidad de formar gobiernos de coalición, ante la dispersión del voto en múltiples opciones políticas, tanto en el espectro de la derecha como de la izquierda, genera una realidad política que requiere de nuevas figuras como los negociadores que lleguen a acuerdos entre los distintos partidos políticos.

Además, en nuestros días estamos presenciando varios signos de decadencia en el tejido institucional por faltar grandeza de ánimo en personas que asumen elevadas responsabilidades en la dirección política.

Ante este contexto, urge forjar líderes políticos que no se dejen arrastrar por la confusión generalizada y, lleven a buen término los límites de toda negociación. Para gestionar esta situación es imprescindible adquirir nuevas habilidades en el ámbito de la política, la estrategia, la negociación y la dialéctica, que les dote de más herramientas para afrontar con éxito esta nueva realidad política y social.

Objetivos

Este programa, título propio de la Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir, contará con protagonistas de la actualidad que han alcanzado importantes acuerdos y con profesionales de distintos ámbitos. El curso ofrecerá contenidos sobre el arte de negociar y casos prácticos sobre cómo se llega a pactos entre distintas fuerzas políticas o a formar gobiernos autonómicos, locales o provinciales.

El Título de Experto Universitario en Negociación Política promovido por la Facultad de Filosofía, Letras y Humanidades se dirige a todos aquellos profesionales que aspiran a tomar decisiones de calado en el ámbito institucional. Tiene la pretensión de forjar argumentarios sólidos para promover una negociación política con altura de miras, alejada del tacticismo, que fomente el acercamamiento de posturas para llegar a acuerdos en beneficio del interés general.

Dirigido a

Profesionales y estudiantes universitarios con intereses en el ámbito público e institucional.

Programa

Filosofía política de la negociación

Esencia y principios de la negociación
La política como herramienta para llegar a acuerdos
Los principios de la negociación. La negociación en el ámbito institucional
La negociación para alcanzar acuerdos más justos
La negociación en el ámbito directivo

Los procesos internos. La vida orgánica de los partidos políticos

Comunicación. La coordinación, la unidad interna y la coherencia del mensaje
Introducción a la teoría política
Cómo se llega a acuerdos internamente: El caso de las primarias de Compromis
Las relaciones entre las distintas agrupaciones de un mismo partido. El caso de Ciudadanos
Los congresos de los partidos. El congreso nacional del PP, la victoria de Pablo Casado

El Arte de la negociación política

Cómo se negoció el Estatuto de Autonomía de la Comunidad Valenciana
El proceso negociador: el caso del Ayuntamiento de Valencia
Negociar unos presupuestos
Debate parlamentario, cómo llegar a acuerdos en les Corts Valencianes
La administración local. Acuerdos en Ayuntamientos
Gobiernos de coalición. El caso del "Gobierno del Botànic"
La negociación en el backstage. Conseguir el apoyo de otros partidos para la investidura
Llegar a acuerdos en las instituciones

La diplomacia

El papel de las instituciones en los procesos de paz
Acuerdos en las relaciones institucionales. Negociación en la UE
El arte de la diplomacia
Las relaciones internacionales y los acuerdos en el Parlamento Europeo

La dialéctica

Hablar en público. Técnicas de oratoria
Debates en televisión
Comunicación no verbal
Entrevistas en los medios de comunicación

Profesorado

Doctor D. Ginés Marco. Decano Facultad Filosofía, Letras y Humanidades UCV
D. José Ramón Pin Arboleda, Profesor, economista y uno de los ponentes del Estatuto de Autonomía de la Comunitat Valenciana
D. Eugenio Nasarre, exdiputado y ex Secretario general de Educación y Formación profesional de España
D. Fernando Villalonga, diplomático. Ex secretario de Estado para Iberoamérica
Doctor D. Alexis Bañón. Profesor Universidad Politécnica de Valencia
Dña. Paula Meseguer, periodista. Experta en comunicación y marketing político. Ex Secretaria Autonómica de Comunicación GVA
D. José Morell. Alcalde de Cheste
D. Gerard Fullana, diputado Diputación Alicante
D. Jesús Gimeno, diputado Diputación de Valencia
Dña. Belén Hoyo, diputada Congreso de los Diputados
D. Borja Sanjuan. Concejal Ayuntamiento Valencia
D. Eusebio Monzó. Ex concejal Ayuntamiento Valencia y ex Secretario Autonómico de Hacienda GVA
Dña. Carmen Martínez. Diputada autonómica Corts Valencianes
Dña. Sagrario Sánchez. Ex alcaldesa de Cheste y ex diputada autonómica
D. José Muñoz, diputado autonómico Corts Valencianes
D. César Sánchez, diputado nacional y ex presidente de la Diputación de Alicante
Dr. José Vicente Herrera, ex subdelegado del Gobierno Valencia
Dr. Alberto Arrufat. Profesor UCV
D. Enrique Badimón. Profesor UCV
Dña. Belén Bordils. Directora Speech Comunica
D. Luis Motes, Fundador y CEO de la agencia de comunicación DoYou Media y director y presentador de El Faro 8 Mediterráneo TV.
Dra. Diana Rubio. Experta en protocolo e imagen

La inscripción no está activa

Duración

3 meses
Inicio Docencia: 13/10/2022
Fin Docencia: 15/12/2022

Modalidad

Semipresencial

Horario

Martes y jueves de 16h a 20h
SEDE: Santa Úrsula (C/Guillen de Castro nº94 de Valencia)

Precio

1.300 euros