Presentación
El Máster Universitario en Psicología General Sanitaria, de acuerdo con la Orden ECD/1070/2013, de 12 de junio, por la que se establecen los requisitos de los títulos universitarios oficiales de Máster en Psicología General Sanitaria, habilitará para el ejercicio de la profesión titulada y regulada de Psicólogo General Sanitario. En éste se abarcará la evaluación y el tratamiento de los trastornos psicológicos de alta prevalencia en las diferentes etapas del ciclo vital.
Se ahondará en los fundamentos del trabajo terapéutico en el ámbito clínico y de la salud. Se profundizará en conocimientos de psicopatología y en los diferentes modelos de intervención clínica. Se entrenará también a los alumnos en un amplio repertorio de destrezas profesionales y de técnicas específicas de intervención ampliamente avaladas por su eficacia terapéutica en el área de la psicología clínica y de la salud.
Objetivos
La metodología aplicada hará especial hincapié en el aprendizaje a partir del descubrimiento activo y basado en problemas. De ahí la gran importancia otorgada durante la formación a la combinación de explicaciones teóricas junto con un elevado número de actividades prácticas (análisis de casos, búsquedas bibliográficas, seminarios, debates, prácticum clínico) que permitirán una mejor asimilación y transferencia de los conocimientos y habilidades adquiridas durante el máster al desarrollo laboral futuro de los alumnos.
Dirigido a
El Máster va dirigido a licenciados y graduados en Psicología que deseen profundizar en las orientaciones teóricas, el conocimiento diagnóstico y las técnicas y habilidades necesarias para la práctica clínica en el campo de la psicología de la salud en niños, adolescentes y adultos. Los alumnos deberán haber cursado al menos 90 créditos de contenido sanitario en sus estudios de licenciatura o grado.