MU en Dirección de Negocios en un Entorno Global | UCV
Buscar
Santoral: Nuestra Señora del Rosario
Santoral: Nuestra Señora del Rosario

Universidad Católica de Valencia

Presencial

Inicio de curso 18/09/2025

Español

 

Sede Trinitarios Campus Valencia
60ECTS
6.750

Datos titulación

TítuloMáster Universitario en Dirección de Negocios en un Entorno Global
Centro DocenteFacultad de Ciencias Jurídicas, Económicas y Sociales
Plazas

30 Plazas para el grupo en Español.

30 Plazas para el grupo en Inglés.

Duración Cursos

Inicio Docencia: 18/09/2025

Fin Docencia: 18/06/2026

Créditos ECTS60
Tipo de enseñanza

Presencial

Horarios

Martes y jueves de 16 h a 21 h

Miercoles de 17 h a 19 h

Edificios

    Sede Trinitarios Campus Valencia

    Tasas

    6.750 €

    Idioma

    Español

     

    Loading...

    Resultados Académicos

    IndicadorCurso 20/21 Curso 21/22 Curso 22/23 Curso 23/24
    Tasa de Rendimiento100.00%100.00%92.41%
    Tasa Abandono0.00%0.00%0.00% (Cohorte 20-21)0.00% (Cohorte 21-22)
    Tasa Eficiencia100.00%100.00%100.00%
    Tasa Graduación100.00%100.00%100.00% (Cohorte 18-19)100.00% (Cohorte 19-20)
    Tasa Oferta/Demanda35.00%25.00%40.00%95.00%
    Tasa Matriculación15.00%18.33%18.33%30.00%
    Tasa PDI Doctor64.29%66.67%75.45%
    Tasa PDI a Tiempo Completo73.12%53.19%67.24%

    TASA DE RENDIMIENTO DEL TÍTULO: Para un curso académico X, relación porcentual entre el número de créditos ordinarios superados en el título T en la Universidad U y el número total de créditos ordinarios matriculados en el título T en la Universidad U.
    Ete indicador se puede interpretar, curso a curso, como la foto fija en la que se muestra la dificultad/facilidad con la que los estudiantes superan las materias en las que se matriculan. Cuanto más alejados estén los valores del 100%, indicarán una mayor dificultad del plan de estudios.

    TASA DE ABANDONO DEL TÍTULO: Relación porcentual entre los estudiantes de una cohorte de entrada C matriculados en el título T en la Universidad U en el curso académico X, que no se han matriculado en dicho título T en el curso X+1, y el número total de estudiantes de tal cohorte de entrada C que accedieron al mencionado título T el curso académico X.

    Este indicador aporta información anual sobre la proporción de estudiantes que abandonan el título con respecto a los estudiantes inicialmente matriculados.

    NOTA : El dato de la tasa de abandono corresponde a la cohorte de entrada del curso de la columna de la tabla.

    TASA DE EFICIENCIA DE LOS GRADUADOS: Relación porcentual entre el número total de créditos en los que debieron haberse matriculado los estudiantes graduados de una cohorte de graduación G para superar un título T en una Universidad U y el total de créditos en los que efectivamente se han matriculado los estudiantes graduados de una cohorte de graduación G en un título T en una Universidad U.

    Este indicador muestra, en media, el exceso de créditos que se le requiere a un estudiante para obtener el título en el que se matricula. Valores de este indicador más alejados del 100%, muestran una mayor dificultad del plan de estudios.

    TASA DE GRADUACIÓN DEL TÍTULO: Relación porcentual entre los estudiantes de una cohorte de entrada C que superan, en el tiempo previsto más un año, los créditos conducentes a un título T en una Universidad U y el total de los estudiantes de nuevo ingreso de la misma cohorte C en dicho título T en la Universidad U.

    Este indicador aporta información anual sobre la proporción de estudiantes que consiguen finalizar en el tiempo previsto más un año un título con respecto a los estudiantes matriculados inicialmente.

    NOTA : El dato de la tasa de graduación corresponde a la cohorte de entrada del curso de la columna de la tabla.

    TASA DE OFERTA-DEMANDA: Para un curso académico X, relación porcentual entre el número de estudiantes que solicitan cursar estudios mediante prescripción en 1ª y 2ª opción, en el titulo T en la Universidad U y las plazas que la Universidad U oferta en este título T.

    Este indicador aporta la proporción entre los estudiantes que solicitan el acceso a una titulación y las plazas ofertadas. Valores próximos a 100, indican que el número de preinscritos es acorde con las plazas ofertadas; valores superiores a 100 denotan que es mayor la demanda que la oferta.

    TASA DE PDI DOCTOR: Para un curso académico X, relación porcentual entre el numero de PDI doctor, que imparten docencia, en el titulo T en la Universidad U y el número total de PDI que imparte docencia en el mismo título T.
    Este indicador refleja la proporción de PDI doctor, cuando este dato se aproxime mas al 100 % significa que imparten docencia un mayor número de doctores.

    TASA DE PDI A TIEMPO COMPLETO: Para un curso académico X, relación porcentual entre PDI a tiempo completo en el título T en la Universidad U y el número total de PDI en el título T en la Universidad U.
    Este indicador refleja la proporción de PDI con dedicación a tiempo completo, cuando este dato se aproxime mas al 100 % de la dedicación se cumplirá mejor el indicador, ya que significa que un mayor número de profesores a tiempo completo.

    TASA DE MATRICULACIÓN: Para un curso académico X, relación porcentual entre el número de estudiantes que se matriculan en una titulación en el titulo T en la Universidad U en relación con las plazas que la Universidad U oferta en este título T

    Este indicador refleja la proporción de estudiantes que se matriculan en una titulación en relación con las plazas ofertadas. Los valores próximos a 100 indican que la titulación cubre casi todas las plazas que oferta.