Profesorado
D. Rafael Ballester
Co-director
D. Florentino Huertas
Co-director
D. Ángel Aceña
Preparador físico profesional Watford FC
D. Miguel Alonso
Responsable del área alto rendimiento condicional Valencia CF
D. Luis Arnau
Responsable Metodología Villarreal CF
D. Steffano Baldini
Exdirector área I+D+I Juventus FC / entrenador profesional
D. Rafael Ballester
Profesor e investigador FCCAFC-UCV / director deportivo formación internacional Levante UD
D. Juan Florit
Responsable proyectos deportivos La Liga
D. Hugo Blanco
Adjunto dirección deportiva RCD Espanyol
D. Óscar Cano
Entrenador profesional CD Badajoz
D. Carlos Casal
Especialista senior en desarrollo de proyectos deportivos La Liga.
D. Claudio Casal
Profesor e investigador FCCAFC-UCV
D. David Casamichana
Preparador Físico Profesional Real Sociedad SAD
D. Julen Castellano
Profesor e Investigador Universidad del País Vasco
D. José Collado
Preparador físico profesional Sevilla FC
D. Juan Luis Delgado
Director técnico academia Austin FC
D. David Dóniga
Entrenador profesional de fútbol – entrenador asistente selección de Panamá
D. Edgar Enrich
Preparador físico profesional
D. Ibon Exteazarra
Profesor e Investigador UPV-EHU / Unidad evaluación y dato Real Sociedad SAD
D. Massimiliano Farris
2º entrenador de SS Lazio
D. Óscar Fernández
Entrenador profesional UD Almería B
D. Joaquín García
Profesor e investigador UCV / entrenador UEFA PRO
D. Tomás García
Profesor e investigador Universidad de Extremadura / entrenador UEFA PRO .
D. Sergio Gómez Director escuela Levante UD
D. Isaac Guerrero
Director Academia Venezia FC
D. Florentino Huertas
Profesor e investigador FCCAFD – UCV
D. Luismi Loro
Analista táctico profesional
D. Vicente Lizondo
Exárbitro fútbol 1ª División LFP / Comité técnico de árbitros RFEF
D. Paco López
Entrenador profesional de fútbol
D. Roberto López del Campo
Coordinador del proyecto Mediacoach & área de investigación deportiva de La Liga
D. David Llopis-Goig
Psicólogo profesional
D. Mirko Manfré
Director AS Roma Academy
D. Luis Martínez
Director operativo de Academia VCF
D. Juan Monar
Preparador físico profesional Valencia CF
D. Marco Montini
Preparador físico selección italiana sub-18
D. Javier Navarro
Preparador físico profesional Levante UD .
D. Joaquín Navarro
Coordinador de F-11 Escuela Levante UD
D. Sergio Navarro
Entrenador Profesional de fútbol
D. Ígor Oca
Entrenador asistente CS Emelec
D. Marco Otero
Director técnico academia Valencia CF
D. Albert Peris
Entrenador asistente Barcelona B CF
D. Fabio Ripert
Preparador físico profesional SS Lazio
D. Jaime Sampaio
Profesor Universidad Tras-Os-Montes y Alto Douro / Investigador especializado en fútbol y ciencias del deporte
Dña. Silvia Sedano
Profesora e investigadora UEMC / Preparadora física en FCYCL
D. Enric Soriano
Analista táctico del Átletico Levante (2 RFEF)
D. Óscar Suárez
Analista Elche CF
D. Antonio Tessitore
Profesor Foro Itálico de Roma / Investigador especializado en fútbol y ciencias del deporte
D. Carles Vicens
Entrenador asistente Manchcester City
D. Carlos García
Responsable Área Análisis Levante UV
Admisión
Requisitos de acceso
El Máster Propio está dirigido al siguiente perfil de alumnado:
- Licenciados o Graduados en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte o, alumnos que hayan superado 216 ECTS de dichas titulaciones.
- Entrenadores.
- Preparadores Físicos.
- Analistas Tácticos.
- Coordinadores Deportivos.
- Responsables de academias de fútbol formativo.
Forma de pago
- Pago de la reserva: el alumno realizará un primer ingreso en concepto de reserva de 500€ que se descontará posteriormente del importe total de la máster.
Posteriormente, el pago de la titulación se realizará mediante recibos domiciliados en una cuenta bancaria europea SEPA. El alumno podrá optar por:
- Pago único: mensualidad única, beneficiándote de un descuento del 3%.
- Pago fraccionado: en el momento de la matrícula el alumno podrá elegir el número de mensualidades hasta un máximo de 10 cuotas que, no podrán ser inferiores a 100 €. Los pagos tendrán vencimiento a principio de cada mes, comenzando al inicio del título.
Si no dispones de una cuenta bancaria del territorio europeo:
- Deberás realizar el pago a través de FLYWIRE.
- En estos casos, el importe de reserva será del 50% del precio total del título, pudiéndose abonar el resto del importe a través de pagos con tarjeta que podrás descargar en la intranet antes del mes de febrero
Consulta las Becas y Descuentos de la Universidad
Proceso de admisión
El 27 de marzo se abre el periodo de admisión que podrás solicitar en la web o en las oficinas de Nuevos Alumnos hasta que se llenen las plazas disponibles.
Para realizar tu reserva debes:
- Debes introducir tus datos en la Inscripción.
- Realiza el pago de la reserva a través del TPV Virtual (500 €)
(Si resides fuera de la Comunidad Europa, deberás abonar el 50% del máster por FLYWIRE. Este pago se descuenta del precio total del máster. La reserva no será efectiva hasta haber realizado el pago de la misma).
- Recibirás un email con el justificante de reserva y las claves de acceso a la intranet:
- Sube la documentación requerida para la matrícula a la intranet
(Ruta: UCV.ES > Perfil Alumnos > Intranet > Departamentos > Secretaría > Documentación Matrícula)
-
- Indica un número de cuenta bancaria (SEPA).
- Secretaría te enviará un correo electrónico para realizar tu matrícula.
Matrícula
Una vez realizada la reserva, subida la documentación de matrícula a la intranet (UCV.ES > Perfil Alumnos > Intranet > Departamentos > Secretaría > Documentación Matrícula) y garantizada la viabilidad del título:
- La secretaría de la Universidad te mandará un enlace al correo que hayas indicado en tu reserva y tendrás una semana para matricularte y registrar la forma de pago.
- Una vez matriculado, recibirás el resguardo de tu matrícula en el que podrás consultar las condiciones de matrícula y las fechas e importes de pago de las mensualidades.
- La matrícula será condicionada hasta la subida de toda la documentación necesaria antes del inicio del máster y cotejo de la misma que se podrá realizar de las siguientes formas:
- De forma presencial en cualquier secretaría de la Universidad.
- Mediante el envío de documentos compulsados a Secretaría General (C/ Sagrado Corazón, nº 5 – 46110 - Godella).
- Número de colegiado (servirá para cotejar la titulación, no así el certificado de notas oficial u otra documentación adicional).
Nota: los alumnos UCV o los que dispongan de título con firma digital no necesitan cotejar el título. Cualquier irregularidad detectada en la documentación, en el momento de cotejo, implicará la pérdida de la plaza.
Los títulos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior deberán estar apostillados o acompañados de la carta de la universidad de origen que certifique que tus estudios permiten el acceso a estudios de máster.
En el caso de tener pendiente el TFG y hasta 9 créditos, los alumnos deberán aportar en la Intranet un certificado de notas oficial y la matrícula vigente de los créditos pendientes. Con esos documentos procederemos con matrícula condicionada a que presente el depósito del título del grado con anterioridad a la finalización del primer curso académico de los estudios de máster.
Si tienes dudas administrativas, dirígete a posgrado@ucv.es
Si tienes dudas académicas: masterfutbol@ucv.es