MU en Ortodoncia Integral | UCV
Buscar
Santoral: Santos Felipe y Santiago
Santoral: Santos Felipe y Santiago

Universidad Católica de Valencia

GR22 - Cabecera

DNN_FichaInfoTitulacionUni

Presencial

Inicio de curso 17/09/2025

Español

S. Carlos Borromeo - Clínicas UCV Campus Valencia
120ECTS
34.000

DGModuloGradosMenu

Datos titulación

TítuloMáster Universitario en Ortodoncia Integral
Centro DocenteFacultad de Medicina y Ciencias de la Salud
Plazas

6

Duración Cursos

1er curso

Inicio Docencia: 17/09/2025

Fin Docencia: 17/07/2026

Créditos ECTS120
Tipo de enseñanza

Presencial

Horarios

De lunes a jueves por la mañana y por la tarde

Viernes por la mañana

Edificios

S. Carlos Borromeo - Clínicas UCV Campus Valencia

Tasas

34.000 €

Idioma

Español

GR22 - Descargar folleto

Text/HTML

Text/HTML

botones_coldchapostgrados

DGModuloGrados

Loading...

Competencias

3.1 COMPETENCIAS BÁSICAS Y GENERALES

BÁSICAS

CB6 - Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación.

CB7 - Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos, o poco conocidos, dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio.

CB8 - Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios.

CB9 - Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos especializados, y no especializados, de un modo claro y sin ambigüedades.

CB10 - Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser, en gran medida, autodirigido o autónomo.

 

GENERALES

CG1 - Capacidad de análisis y síntesis.

CG2 - Capacidad de organización y planificación.

CG3 - Comunicación oral y escrita en la lengua nativa.

CG4 - Conocimiento del lenguaje científico en una lengua extranjera.

CG5 - Capacidad de gestión de la información.

CG6 - Resolución de problemas.

CG7 - Habilidades en las relaciones interpersonales.

CG8 - Razonamiento crítico.

CG9 - Compromiso ético.

CG10 - Aprendizaje autónomo.

CG11 - Adaptación a nuevas situaciones.

CG12 - Creatividad.

CG13 - Liderazgo.

CG14 - Iniciativa y espíritu emprendedor.

CG15 - Motivación por la calidad.

 

 3.2 COMPETENCIAS ESPECÍFICAS

CE1 - Comprender los objetivos y filosofía que debe regir la actividad del ortodoncista.

CE2 - Conocer las ciencias básicas interrelacionadas con la Ortodoncia y la importancia clínica de las mismas.

CE3 - Comprender y conocer los problemas de salud más frecuentes de los tejidos duros y blancos de la cavidad oral.

CE4 - Comprender y dominar los principios preventivos frente a los problemas más frecuentes del paciente en crecimiento.

CE5 - Comprender las bases teóricas del origen, crecimiento y evolución de la dentición para reconocer, precozmente, signos de maloclusión.

CE6 - Comprender y dominar las bases teóricas y clínicas para el diagnóstico y tratamiento del paciente multidisciplinar.

CE7 - Estudiar los principios biomecánicos de predicción y control de las fuerzas dentarias.

CE8 - Estudiar y conocer las principales técnicas de aparatología fija y removible.

CE9 - Aprender las técnicas de última generación: Ortodoncia Lingual, Invisible y/o combinada con microtornillos.

CE10 - Conocer el desarrollo y aplicación del pensamiento científico.

CE11 - Aplicar habilidades y destrezas necesarias para el manejo de diversos medios diagnósticos de la deformidad dentofacial.

CE12 - Definir habilidades y destrezas para el diseño y confección de aparatología ortodóncica removible.

CE13 - Aplicar habilidades y destrezas para realizar eficientemente técnicas preventivas, interceptivas y correctoras en el paciente infantil.

CE14 - Definir habilidades y destrezas para el tratamiento del paciente multidisciplinar.

CE15 - Comprender el carácter integral y multidisciplinar de la Odontología en el ámbito de la Ortodoncia.

CE16 - Comprender la importancia del trabajo en equipo, ordenado, sistematizado y ético.

CE17 - Comprender el papel del Ortodoncista como educador en salud y apoyo para ayudar al niño y/o paciente especial a adaptarse a la situación odontológica.

CE18 - Enumerar secuencialmente y describir los factores a tener en cuenta en la programación de un plan de tratamiento combinado ortodóncico-quirúrgico.

CE19 - Describir secuencialmente las fases de tratamiento ortodóncico en combinación con dientes impactados y/o con erupción ectópica.

CE20 - Establecer el tratamiento ortodóncico rehabilitador en un paciente con desorden témporomandibular.

CE21 - Desarrollar una actitud científica en una mente cuestionadora y estimuladora de la curiosidad profesional.

CE22 - Interpretar el método científico, aplicado a la investigación en ortodoncia.

CE23 - Sintetizar de modo oral y escrito los resultados y hallazgos clínicos y de investigación.

CE24 - Valorar las oportunidades que se le ofrezcan para mejorar sus habilidades profesionales.

CE25 - Decidir, como profesional de la Ortodoncia, con responsabilidad y ética, tanto en la actividad pública como privada.

Html General Masters