Presentación
Los contínuos avances en medicina, investigación y biotecnología multiplican las cuestiones con repercusión bioética.
Por otra parte, la relación entre el profesional de la salud y el paciente ha cambiado sustancialmente en los últimos años. Los enfermos y sus familiares esperan del profesional sanitario una actitud ética y una implicación responsable en la toma de decisiones.
No sólo los profesionales de la salud necesitan una formación específica en bioética, también los profesores de enseñanza secundaria, abogados, periodistas, farmacéuticos, psicólogos o trabajadores sociales interesados en formar parte de Comités de Bioética asistenciales.
El Decreto 99/2004 del Consell de la Generalitat Valenciana, regula la creación y acreditación de dichos Comités, que deben existir en toda institución sanitaria y establece que al menos dos de sus componentes deberán tener una formación de postgrado en Bioética.
El Máster Universitario en Bioética de la Universidad Católica de Valencia surge con el objetivo de atender esta demanda formativa desde un punto de vista respetuoso con la vida y la dignidad humana.
Los objetivos del Máster Universitario son:
- Una comprensión multidisciplinar de los temas de bioética.
- Un conocimiento completo y actualizado de los problemas éticos que se plantean en la investigación y en la práctica clínica.
- La aplicación práctica de los conocimientos adquiridos mediante el análisis y resolución de casos.
- La iniciación a la investigación en Bioética
- El estudio de materiales especializados y bibliografía para la exposición de temas de bioética.
- El desarrollo de habilidades de comunicación y divulgación científica