Máster de Formación Permanente en Técnicas quirurgicas en patología del antepié
Buscar
Santoral: San Nicolás
Santoral: San Nicolás

Universidad Católica de Valencia

Presentación

Es un máster profesionalizante, orientado totalmente a la práctica clínica, con foros de discusión de casos clínicos. Presenta una carga crediticia alta en prácticas quirúrgicas: prácticas de disección, prácticas de las técnicas sobre simuladores, sobre modelos esqueléticos, sobre especímenes de cadáver y, por último, prácticas externas con pacientes.  

¿A quién va dirigido?

El máster está dirigido a graduados y diplomados en Podología en España y titulación equivalente para graduados fuera de España. Licenciados y graduados en medicina y cirugía.

Duracion

Duración

60 ECTS
Inicio Primer módulo teórico: 28/09/2023
Fin Docencia: 06/07/2024

horario

Horario

Modalidad docente híbrida
Jueves, viernes y sábado de 9h a 14h y de 15h a 19:30h (una vez del mes)

sede

Sede

San Carlos Borromeo / UCV-NET

precio

Precio

8.500

 

Objetivos
del Máster

Profundizar en las competencias adecuadas para el ejercicio profesional de la cirugía del pie, con un alto grado de especialización, orientado al paciente quirúrgico.

Ofrecer un conocimiento avanzado de carácter especializado y multidisciplinar sobre los modelos clínicos de las patologías quirúrgicas, así como de los instrumentos sobre los que se fundamenta, articula y desarrolla la podología clínica.

Ofrecer una formación avanzada, orientada a la especialización profesional sobre los métodos, técnicas y abordajes de tratamiento biomecánico y quirúrgico, reconocidos internacionalmente en el ámbito de la patología del pie. 

Capacitar investigadores que promuevan proyectos de investigación en la disciplina de la cirugía del pie.

Formar profesionales que sepan planificar, programar y controlar de forma especializada las intervenciones sobre los diferentes grupos de población, atendiendo a sus características e intereses. 

Plan de estudios

5 ECTS Anatomía
4 ECTS Principios quirúrgicos
2 ECTS Urgencias y emergencias
7 ECTS Procedimientos de diagnóstico e intervencionismo ecoguiado
3 ECTS Fisiopatología y terapéutica de la consolidación ósea
6 ECTS Patología y técnicas quirúrgicas de uñas, piel y partes blandas del pie
9 ECTS Patología y técnicas quirúrgicas digito-metatarsales de radios menores
9 ECTS Patología y técnicas quirúrgicas de primer y quinto radio
3 ECTS Patología y técnicas quirúrgicas de medio y retropié
3 ECTS Patología y técnicas quirúrgicas en pie de riesgo
3 ECTS Practicum
6 ECTS Trabajo fin de máster

Salidas profesionales

  • Especialista en cirugía de uñas y partes blandass
  • Especialista en cirugía digital y metatarsal
  • Especialista en cirugía de primer radio
  • Especialista en cirugía de quinto radio

Profesorado

  • Dra. Alicia Gavillero Martín. Profesora UCV. Experto cirugía.
  • Francesc Pau Soriano Morales. Podólogo. Experto cirugía.
  • Sergio Miralles Ruiz. Podólogo. Experto cirugía.
  • Dr. Javier Pascual Huerta. Podólogo. Experto cirugía.
  • Dr. Alan Banks. Podiatra. Experto en Cirugia. Georgia, Atlanta
  • Dr. Luke C. Cicchinelli. Podiatra. Experto en Cirugia. Vigo.
  • Dr. Rafael Llombart Ais. Especialista en Traumatología y Cirugía Ortopédica.
  • Dr. Óscar Miguel Álvarez-Calderón Iglesias. Especialista en Otorrinolaringologia. Podólogo
  • Dra. María del Rocio Merino Sanz.Angiólogo y cirujano vascular. Podóloga
  • David Cid Simal. Podólogo. Experto en cirugía.
  • Francisco Casado Hernández. Podólogo. Experto en cirugía.
  • Dr. Francisco Javier García Carmona. Profesor UMH.
  • Lucia Trincado Villa. Podóloga. Experta en cirugía.
  • Gabriel Camuñas Nieves. Podólogo. Experto en intervencionismo ecoguiado.
  • Alejandro Fernández Gibello. Podólogo. Experto en intervencionismo ecoguiado.
  • Dr. Angel Manuel Orejana García. Profesor UCM
  • Dr. Eduardo Simón Pérez. Experto en cirugía.
  • Dr. Greenmy Rafael Centeno Lezama. Experto Urgencias y Emergencias. Profesor UCV.
  • Jesús Ignacio Carrillo Herrera. Experto Urgencias y Emergencias. Profesor UCV.
  • Cristina Laso Leizcano. Profesora UCV.
  • Moises Cardona Alos. Enfermo instrumentista.

Admisión

Requisitos de acceso

Para acceder a las enseñanzas de Máster de Formación Permanente será necesario tener un título universitario oficial español o expedido por una institución de educación superior del Espacio Europeo de Educación Superior.

Los requisitos específicos para acceder a este título son:

  • Graduado o Diplomado Universitario en Podología.
  • Graduados o Licenciados Universitarios en Medicina.

Asimismo, podrán acceder:

  • Titulados conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior sin necesidad de la homologación de sus títulos, previa comprobación por la Universidad de que aquellos acreditan un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles y que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de postgrado. El acceso por esta vía no implicará, en ningún caso, la homologación del título previo de que esté en posesión el interesado, ni su reconocimiento a otros efectos que el de cursar las enseñanzas de máster.
  • Aquellos alumnos que se encuentren cursando un grado universitario que da acceso al máster a los que le reste por superar, como máximo, el Trabajo Final de Grado y no más de 9 créditos adicionales. Este alumno no podrá obtener el título de máster si previamente no ha obtenido el título de Grado. La matrícula será condicionada a que presente el depósito del título del grado con anterioridad a la finalización del primer curso académico de los estudios de máster.

Forma de pago

  • Pago de la reserva: el alumno realizará un primer ingreso en concepto de reserva de 500€ que se descontará posteriormente del importe total de la máster.

Posteriormente, el pago de la titulación se realizará mediante recibos domiciliados en una cuenta bancaria europea SEPA. El alumno podrá optar por:

  • Pago único: mensualidad única, beneficiándote de un descuento del 3%.
  • Pago fraccionado: en el momento de la matrícula el alumno podrá elegir el número de mensualidades hasta un máximo de 10 cuotas que, no podrán ser inferiores a 100 €. Los pagos tendrán vencimiento a principio de cada mes, comenzando al inicio del título. 

Si no dispones de una cuenta bancaria del territorio europeo:

  • Deberás realizar el pago a través de FLYWIRE.
  • En estos casos, el importe de reserva será del 50% del precio total del título, pudiéndose abonar el resto del importe a través de pagos con tarjeta que podrás descargar en la intranet antes del mes de febrero

Consulta las Becas y Descuentos de la Universidad

Proceso de admisión 

Desde el 27 de marzo se abre el periodo de admisión que podrás solicitar en la web o en las oficinas de Nuevos Alumnos.
Para participar en el proceso de admisión debes:

Reserva de plaza

Si cumples los requisitos de acceso al título, sigue los siguientes pasos para realizar tu inscripción y reserva:

1. Debes introducir tus datos en la Inscripción.

2. Realiza el pago de la reserva a través del TPV Virtual (500 €) (Si resides fuera de la Comunidad Europa, deberás abonar el 50% del máster por FLYWIRE. Este pago se descuenta del precio total del máster. La reserva no será efectiva hasta haber realizado el pago de la misma.)

3. Recibirás un email con el justificante de reserva y las claves de acceso a la intranet:

a. Sube la documentación requerida a la intranet (Ruta: UCV.ES > Perfil Alumnos > Intranet > Departamentos > Secretaría > Documentación Matrícula)

b. Indica un número de cuenta bancaria (SEPA).

c. Secretaría te enviará un correo electrónico para realizar tu matrícula.

Documentación requerida una vez realizada la reserva

  • Titulación de acceso (solo en el caso de haber finalizado los estudios que dan acceso al título).
  • Expediente académico (lo más actual posible, con nota media en escala 0-10).
  • Carta de motivación con los motivos por los que estudiar el título.
  • DNI, NIE o pasaporte en vigor por ambas caras

En caso necesario, la Comisión de Coordinación Académica formada por la Dirección del Título valorarán los siguientes elementos:

  • Expediente Académico.
  • Entrevista Personal.

Una vez se confirme tu reserva, recibirás el resguardo con las indicaciones para la matrícula.

Matrícula

Una vez admitido, efectuado el pago de la reserva y garantizada la viabilidad del título:

  • La secretaría de la Universidad te mandará un enlace al correo que hayas indicado en tu reserva y tendrás una semana para matricularte y registrar la forma de pago.
  • Una vez matriculado, recibirás el resguardo de tu matrícula en el que podrás consultar las condiciones de matrícula y las fechas e importes de pago de las mensualidades.
  • La matrícula será condicionada hasta la subida de toda la documentación necesaria antes del inicio del máster y cotejo de la misma que se podrá realizar de las siguientes formas:
    • De forma presencial en cualquier secretaría de la Universidad.
    • Mediante el envío de documentos compulsados a Secretaría General (C/ Sagrado Corazón, nº 5 – 46110 - Godella).
    • Número de colegiado (servirá para cotejar la titulación, no así el expediente académico u otra documentación adicional).

Nota: los alumnos UCV o los que dispongan de título con firma digital no necesitan cotejar el título. Cualquier irregularidad detectada en la documentación, en el momento de cotejo, implicará la pérdida de la plaza.

Los títulos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior deberán estar apostillados o acompañados de la carta de la universidad de origen que certifique que tus estudios permiten el acceso a estudios de máster.

En el caso de tener pendiente el TFG y hasta 9 créditos los alumnos deberán aportar en la Intranet un certificado de notas oficial y la matrícula vigente de los créditos pendientes. Con esos documentos procederemos con matrícula condicionada a que presente el depósito del título del grado con anterioridad a la finalización del primer curso académico de los estudios de máster.

Si tienes dudas administrativas, dirígete a posgrado@ucv.es

Si tienes dudas académicas: masterpatologiadelpie@ucv.es

Entidades colaboradoras

  • Stryker
  • Namrol
  • Yousfis

Descuentos

Colectivo beneficiario

Cuantía

Base sobre la que se aplica

Documento justificativo

Podólogos colegiados en un colegio oficial de podología de España

10%

Precio del título

Presentar certificado de colegiación vigente previo a la matriculación del título

Ningún descuento planteado en este documento podrá activarse junto a otro descuento a excepción de “pronto pago” que podrá aplicarse de manera acumulada. Los descuentos solamente serán de aplicación para el curso 2023-24, por lo que, para cursos sucesivos tendrán que volver a ser autorizados.

Resuelve todas tus dudas rellenando el siguiente formulario
Descarga el folleto y analiza el programa en detalle
Reserva ya tu plaza para el próximo curso