Certificado de Extensión Universitaria Ejercicio terapéutico en pediatría
Buscar
Santoral: San Venancio
Santoral: San Venancio

Universidad Católica de Valencia

Certificado de Extensión Universitaria Ejercicio terapéutico en pediatría

La evidencia científica más actual en fisioterapia pediátrica indica que la intervención en los niños con trastornos motores o músculo-esqueléticos debe ser activa y basada en juegos o ejercicios motivadores, por lo tanto, realizando ejercicio terapéutico activo y motivante. Conocer las características de cada tipo de ejercicio y cómo planificar el inicio y la progresión de dicha actividad es primordial para poder llevar a cabo una intervención efectiva y eficiente.

Tras una introducción a los diferentes tipos de ejercicios y sus beneficios, se explicará de forma más precisa la evaluación necesaria para la planificación de ejercicios de fuerza, equilibrio, carga de peso, control motor y coordinación. Toda esta formación teórica se compaginará con programaciones prácticas de planificación específica para casos clínicos.

Dirigido a

Alumnos de 4º del Grado en Fisioterapia y egresados de fisioterapia.

Objetivos

1. Conocer los diferentes tipos de ejercicio terapéutico en la infancia y sus beneficios.
2. Comprender la evaluación necesaria para planificar el inicio y progresión de ejercicios de fuerza, equilibrio, control motor, carga de peso y coordinación.
3. Repasar las características clínicas de la Escoliosis idiopática y la Escoliosis neurólogica.
4. Comparar de forma exhaustiva las diferentes las diferencias entre las intervenciones en los diferentes tipos de escoliosis.

Programa

ASIGNATURA CONTENIDO DOCENTE HORAS
Ejercicio terapéutico en pediatría
  1. Tipos de ejercicio terapéutico.
  2. Beneficios de ejercicio terapéutico
  3. Planificación y progresión de ejercicio en trastornos del desarrollo motor. 
Mónica Alonso 5 hs
Planificación y ejecución de ejercicio de fuerza en neurología pediátrica
  1. Evaluación para planificación de ejercicio de fuerza
  2. Programas de trabajo de fuerza en trastornos motores neurológicos
Dr. Sergio Lerma 9,5 hs
Escoliosis idiopática y neurológica: evaluación e intervención
  1. ¿Qué es la escoliosis?
  2. Ejercicio terapéutico para escoliosis idiopática
  3. Adaptaciones de ejercicio para escoliosis neurológica
Ana León 9,5 hs

Profesorado

  • Mónica Alonso Martín, PDI UCV.
  • Sergio Lerma, profesor externo.
  • Ana León, profesora externa.

 

La inscripción no está activa

Duración

Próximas ediciones en el curso 22/23

Horario

 

Modalidad de enseñanza

Presencial

Sede

Hospital Virtual

Avda. Jacarandas, 2. Edificio CREA-Loft. 46100 Burjassot. Valencia

Precio

395 €
El precio incluye el coffe break y la comida del viernes y sábado.