20º Aniversario Formando Educadoras y Educadores Sociales en la UCV
Buscar
Santoral: San Eusebio de Vercelli; San Pedro Julián Eymard Pbto.
Santoral: San Eusebio de Vercelli; San Pedro Julián Eymard Pbto.

Universidad Católica de Valencia

20º Aniversario Formando Educadoras y Educadores Sociales en la UCV

En 2025 se cumplen dos décadas desde la implantación del Grado en Educación Social en la Universidad Católica de Valencia, un título académico comprometido con la formación de profesionales capaces de intervenir en contextos sociales diversos desde una perspectiva ética, inclusiva y transformadora. Para conmemorar este aniversario, el próximo 23 de octubre, la Facultad de Magisterio y Ciencias de la Educación organiza una jornada académica en la sede de Campus Edetania Godella, centrada en el papel de la atención a la diversidad como principio esencial en la práctica socioeducativa.

La jornada se configura como un espacio académico de encuentro de actuales alumnos y egresados para el análisis, diálogo y puesta en común de experiencias, en el que se abordarán los desafíos actuales de la Educación Social y se visibilizarán buenas prácticas desarrolladas en distintos ámbitos de intervención. A través de ponencias, mesas redondas y talleres, se promoverá una reflexión crítica sobre el acompañamiento profesional desde una mirada inclusiva, emocionalmente sostenible y basada en la evidencia y se debatirá en torno a los cambios de estos 20 años.

Este encuentro subvencionado en el marco del convenio entre la Universidad Católica de Valencia y la Vicepresidencia Primera y Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, se enmarca en el objetivo común de fomentar actividades de formación, sensibilización e investigación que promuevan la diversidad, la igualdad de trato y la no discriminación en el ámbito universitario. Además, pretende reconocer la trayectoria del Grado en Educación Social en la UCV, así como el compromiso de quienes han contribuido a su consolidación: docentes, estudiantes, egresados, entidades colaboradoras e instituciones públicas y del tercer sector.

Objetivos de la Jornada

  • Conmemorar dos décadas de formación de profesionales en Educación Social en la UCV.
  • Reflexionar sobre los retos actuales y las buenas prácticas en la atención a la diversidad.
  • Fomentar el intercambio de experiencias entre estudiantes, egresados y entidades colaboradoras.
  • Promover entornos educativos inclusivos, seguros y emocionalmente sostenibles.
  • Reforzar los vínculos entre la universidad, el ámbito profesional y las instituciones sociales.

Destinatarios

La jornada está dirigida a:

  • Estudiantes actuales del Grado en Educación Social.
  • Egresados y egresadas que han formado parte del programa en estos 20 años.
  • Profesionales del ámbito de la Educación Social, especialmente aquellos vinculados a entidades colaboradoras y organismos públicos con los que la UCV mantiene convenios.
  • Profesionales del ámbito socioeducativo vinculados a la UCV.

Organizan

  • Facultad de Magisterio y Ciencias de la Educación de la Universidad Católica de Valencia.
  • Grado en Educación Social
  • Vicerrectorado de Ordenación Académica
  • Vicerrectorado de Estudiantes y Vida Universitaria
  • Vicepresidencia Primera y Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda

Cronograma

09:00 h – Recogida de acreditaciones

09:30 h – Bienvenida institucional “Retos actuales para la Educación Social” Participan:

  • Representante de la Vicepresidencia Primera de la Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda
  • Presidencia del Colegio de Educadoras y Educadores Sociales de la Comunidad Valenciana (COEESCV)
  • Rector Magnífico de la Universidad Católica de Valencia (Por confirmar)
  • Vicerrectora de Estudiantes
  • Decana de la Facultad de Ciencias de la Educación y Magisterio

10:00 h – Actuación musical “Viva la Vida” (grupo de la Facultad de Ciencias de la Educación y Magisterio)

10:10 h – Ponencia principal “Diversidad e inclusión: Acompañamiento desde la Educación Social” Ponente: Sara Desireé Ruiz

11:15 h – Coffee break

11:40 h – Mesa redonda “20 años construyendo saberes y vínculos: buenas prácticas en Educación Social desde la diversidad de ámbitos” Participan:

  • Rocío Ibáñez (Servicios Sociales Teruel) – Ámbito municipal
  • Rosana Palomares (Universidad de Valencia) – Docencia e investigación
  • Pablo Mascaró (Cáritas Valencia) – Liderazgo en equipos educativos
  • Esteban Burill (El Arca de Nazaret y presidente de APIME) – Trabajo en red en el tercer sector

12:30 h – Talleres socioeducativos simultáneos

13:30 h – Conclusiones y clausura

14:00 h – Fin de la jornada

Inscripción

Lo sentimos la reserva en este momento no esta disponible.

Para cualquier información sobre nuevo ingreso puedes dirigirte a nuevosalumnos@ucv.es y posgrado@ucv.es.