Catálogo de formación 2024/25 | UCV
Buscar
Santoral: San Lorenzo de Brindis
Santoral: San Lorenzo de Brindis

Universidad Católica de Valencia

Catálogo de formación 2024/25

Text/HTML

DGCursosSAFD

Explorando COIL: Fundamentos y Buenas Prácticas

Educa-Acción Universidad Católica de Valencia

Código EA: 905503

Modalidad: Presencial

Total nº de horas: 2h

Docentes: D. Alejandro Sanchís

Horario: Miércoles, 6 de noviembre de 2024. De 17:30 a 19:30hrs

Lugar de impartición: Sede Virgen de los Desamparados – Aula 4001

Fecha límite matrícula: 29/10/2024*

Destinatarios: PDI UCV

Precio: Gratuito para Personal UCV

*Podrá darse de baja de esta formación, hasta una semana antes de su inicio. 

Presentación

"Explorando COIL: Fundamentos y Buenas Prácticas" es una sesión formativa cuyo principal objetivo es dar a conocer el Collaborative Online International Learning (COIL) y sus ventajas para el proceso de aprendizaje - enseñanza. Dirigido a docentes universitarios que deseen iniciarse en la internacionalización virtual, esta formación ofrece una introducción a los conceptos clave y los beneficios de esta herramienta de colaboración académica.
A lo largo de la formación, los participantes descubrirán las oportunidades que brinda un COIL de cara al aprendizaje colaborativo mediante la interacción con alumnado y profesorado de universidades de otros países. Colaboración realizada mediante herramientas digitales que facilitan el intercambio cultural y académico sin necesidad de una movilidad física. Se trata de una oportunidad ideal para aquellos docentes interesados en explorar nuevas vías para enriquecer sus asignaturas de manera accesible y flexible incorporando la perspectiva internacional e intercultural.

Se trata de una sesión de iniciación, no requiere experiencia previa con el enfoque COIL. Su objetivo es presentar los fundamentos, preparando a los docentes para explorar más a fondo las posibilidades que COIL ofrece de cara a futuras prácticas pedagógicas.

Objetivos

Mediante un primer contacto con este enfoque de colaboración internacional virtual, esta formación tiene como objetivo que los docentes universitarios reconozcan los fundamentos del COIL. A través de la exploración de sus beneficios, así como de ejemplos prácticos, los participantes serán capaces de identificar socios potenciales y definir posibles proyectos COIL.

Metodología

La metodología del curso será participativa. La sesión guiará a los participantes por los fundamentos del enfoque COIL y se cerrará con ejemplos prácticos de proyectos COIL implementados por compañeros UCV para ilustrar su implementación y proporcionar referencias concretas para futuros COILs.

Evaluación

Test

Contenidos

  1. Introducción
  • ¿Qué es COIL?
  • Beneficios

 2.   Fundamentos

  • ¿Cómo se hace?
    1. Conceptos clave
    2. Asignatura(s)
    3. Socios Potenciales
    4. Etapas y estructura

3.   COILS en la UCV

  • Objetivos COIL en la UCV
  • Reconocimiento
    1. Estudiantes
    2. Profesorado
  • Recursos COIL en la UCV
    1. Apoyo ORI + Coordinación Académica COIL
    2. Formaciones

 4.    Buenas prácticas

Ejemplos de COILs realizados por compañeros UCV

Curriculum Profesor

D. Alejandro Sanchís Sanchís

Doctor en Psicología por la Universidad Católica de Valencia. Ha impartido docencia en las asignaturas de Psicología Básica y Sociología en la titulación de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, y las asignaturas Psicología Clínica y de la Salud en Adultos, Pensamiento y Lenguaje, a Psicología de la Actividad Física y del Deporte y Psicología Clínica y de la Salud infanto-juvenil en titulación de Psicología en la Universidad Católica de Valencia. Ha realizado 2 TriCOILs junto con la Universidad Católica de Colombia y la Universidad Católica de Maule.

Cursos activos

Curso

Text/HTML

Contacta con nosotros

96 363 74 12
Extensión de contacto: 7341

E-mail:
educa-accion@ucv.es
educa-accion_sec@ucv.es

Localización:
Sede Valencia
San Agustín. Plaza San Agustín, 3 Esc A Entresuelo 1
46002 Valencia

Horarios de atención

De septiembre a junio
  • Mañanas: de lunes a viernes de 9:00 a 14:00h
  • Tardes: lunes y miércoles de 15:00 a 16:30h; martes y jueves de 15:00 a 18:00h
Julio

De 9:00 a 14:00 h

Plano de localización